Archivo de la etiqueta: teatro

«Serendipia»

Agustín “Soy Rada” Aristarán presenta su nuevo espectáculo. Dirigido por Pablo Fábregas, este show destila un humor crudo, sólido, sin equívocos ni preámbulos. Un humor que dinamita el espacio con preguntas incómodas y aseveraciones absurdas que solo un artista de su talla puede desplegar.

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

Mariano Loiácono New Quintet

El reconocido trompetista Mariano Loiácono vuelve a Rosario. En esta oportunidad, lo hará acompañado del New Quintet, una formación que el músico mantiene desde 2008 y que hoy integran algunos de los talentos más jóvenes de la escena del jazz de Buenos Aires. El grupo mantiene la estética de los anteriores quintetos del trompetista, enfocados en la sonoridad del Neo-Hard Bop.

Además de su hermano Sebastián, el trompetista se presentará junto a Ramiro Farb (guitarra), Mauricio Dawid (contrabajo) y Marco Scaravaglione (batería).

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Los Gardelitos

Presenta su último material “Ciudad Oculta”. El trío porteño propone una mixtura entre el rock y el tango. En la estética y hasta en el concepto mismo de éste álbum se puede palpar que el grupo sigue adelante desde lo más profundo de sus raíces líricas y musicales. En él conviven armoniosamente la crítica social y la temática amorosa en géneros como el rocanrol, el tango, la canción y el chamamé.

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

«Let it be»

La obra reúne el reconocido talento del bailarín Hernán Piquín y la inolvidable música de The Beatles. A través de 29 canciones del cuarteto británico el artista recrea con la belleza y la estética de su danza el romance tan intenso y su dramático desenlace. 12 bailarines en escena, la coreografía de Georgina Tirotta, los arreglos musicales de Gerardo Gardelín y la voz de Matías Mayer.

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

“Todos nos vamos a ir”

Ocho hijos, un tío, una madre que no existe y un padre que nunca aparece, se encuentran para acompañar la enfermedad en un tiempo sin tiempo. Las voces, los recuerdos, un marco, una puerta y un eterno retorno al hogar, forman parte de un viaje del que no se puede regresar.

Dirección: Cristina Carozza
Producción/Asist.Dirección: Silvina Scarpolini
Actúan: Agustina López, Caru Jacoby, Cecilia Rivero, Claudia Gómez Vidal, Clarita Frana, María Bardach, Mariano Troncoso, Marcos Vidallé y Héctor Scilingno

Lugar: Teatro La Morada

LUGAR:

«Seducción sin vencimiento»

Una comedia sobre la sexalescencia, nueva etapa adulta en la cual la seducción y las ganas de vivir superan los problemas de la edad. Un grupo de actores mayores de 60 años encarnan de manera muy divertida esta comedia, descubriendo en el teatro una nueva manera de comunicarse desde lo expresivo y desde la emoción.

Elenco: Daniel Beretta, Fernando Trucco, Jorge Fiasco, María Elisa Horazi, Norma Benítez y Romina Carabelli
Dramaturgia: Daniel Lugli
Dirección: Daniel Beretta

Lugar: Tándava Sala

 

LUGAR:

Los Amados

Presentan su reciente estreno Ardientes Gardel y Le Pera a ritmo tropical. Un emocionante homenaje al cancionero de todas las películas que el Zorzal Criollo filmó para la Paramount Picture de Norteamérica.

“Cuesta abajo”, “Sus ojos se cerraron”, “Volver”, “Por tus ojos negros”, “Rubias de New York”, “Cuando tú no estás”, “Amores de estudiante”, “Lejana tierra mía”, “El día que me quieras”, “Mi Buenos Aires querido”, “Por una cabeza”, son parte del repertorio que Los Amados brindan en ritmos latinoamericanos.

Un vestuario deslumbrante, un delicado humor, una impecable puesta en escena y unos exquisitos arreglos musicales ejecutados en vivo por esta maravillosa banda de 8 músicos, son el sello al que Los Amados nos tienen acostumbrados a lo largo de sus más de 30 años de trayectoria.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Siberian State Symphony Orchestra

Función Inaugural – Abono Temporada 2016. Esta agrupación musical es considerada una de las mejores orquestas de la antigua Unión Soviética. Contará con la dirección artística y musical del Mtro. Vladimir Lande, actuando además como solista, la eximia pianista china Xiayin Wang, que combina una magnífica maestría musical, vitalidad personal y un brillo fascinante en su técnica.

Programa:

  • Rapsodia sobre temas de Moldavia, de Mieczyslaw Weinberg
  • Concierto Nº 2 para piano y orquesta, de Serguei Rachmaninov
    Solista: XIAYIN WANG, piano
  • Sinfonía Nº 5, de Peter I. Tchaikovsky

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Enredados»

Victoria y Ángeles eran íntimas amigas. Ellas son escritoras, la primera de sexo y la segunda de novelas románticas. Ambas competirán por un libro que puede consagrarlas a nivel mundial y lo harán en la casa de fin de semana que alguna vez compraron juntas. Las ex amigas fueron seducidas por Diego, un estafador que enamora a sus víctimas por internet. Este visitará la casa de Victoria, su próxima víctima y descubrirá que allí también vive su víctima anterior, Ángeles.

Todo se complica con la presencia de otros personajes como Nacho, hijo de Victoria y organizador de una fiesta clandestina, Brenda, la sensual hija de Ángeles, Delfina, la secretaria del dueño de la editorial quien evaluará el trabajo de ambas escritoras y Natacha una invitada de Nacho, con quien vivirá una aventura.

Elenco: Florencia de la V, Osvaldo Laport, Iliana Calabró, Sebastián Almada, Federico Bal, Laurita Fernández y Ailén Bechara

Dirección: Rodolfo Hoppe

Libro: Martín Guerra – Sergio Marcos

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Encuentro de genios»

Beto Casella, en su debut como autor teatral, emprende, junto a cinco actores, toda una aventura: imaginar cómo hubiera sido una reunión entre Sigmund Freud, Woody Allen, John Lennon, Albert Einstein y Juan Domingo Perón.
La idea de su trama es que Woody (una especie de “anfitrión”, ya que todo se desarrolla en su casa) tiene que elegir entre uno de esos personajes, para escribir una biografía. Ante la duda, los reúne e implementa una especie de reality en el que los personajes tienen que eliminarse entre ellos. Esto se va dirimiendo en una reunión, donde Casella utiliza para los diálogos gran parte del pensamiento y frases textuales de éstos hombres que –como se sabe y cada cual a su manera- cambiaron el curso de las cosas.
La charla es, por momentos, de mucha profundidad, de humor permanente, de ocurrencias geniales y de un desenlace bien “argentino”.

Elenco: Juan Palomino, Alejandro Fiore, Gerardo Baamonde, Mario Pasik y Pablo Novak

Dirección: Roberto Antier

LUGAR:

Don Giovanni

Ópera en dos actos, con música de Wolfgang A. Mozart y libreto de Lorenzo Da Ponte. Esta nueva producción de la Asociación Cultural El Círculo, cuenta con la colaboración de la Opera de Rosario, y auspicio del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.
El elenco está integrado por primeras figuras de la lírica nacional e internacional: el barítono Leonardo Neiva (Brasil); los bajos Iván García (Venezuela) y Hernán Iturralde; las sopranos Rocío Giordano y María Victoria Gaeta; la mezzosoprano Florencia Machado; el tenor Carlos Ullán; y el barítono Ismael Barrile. El Mtro. David Del Pino Klinge estará al frente de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, y participará el Coro de la Opera de Rosario, que dirige Horacio Castillo. La puesta en escena será de Marcelo Lombardero, que por ésta producción resultó ganador de los Premios ACE 2015 a “Mejor puesta en escena de ópera”.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Muestra: «Acuarelas y Metales»

En el marco del Ciclo de Artes Visuales se presenta la muestra «Acuarelas y Metales» del destacado artista plástico Chachi Verona. Curadora: Rosa María Ravera

Lugar: Sala «Dr. Juan J. Trillas» – Teatro El Círculo

LUGAR: