Archivo de la etiqueta: teatro

«Puro Bla Bla!»

En cada momento está el circo, el teatro, el cotidiano y las canciones. Aún en los silencios algo late, descansa y se vuelve risas. Los Bla Bla juegan y el público es quien que completa la ceremonia.

Allá por fines del siglo XIX nacía en Argentina el género chico criollo (pariente del género chico español). Se trataba de escenas breves de humor que hablaban de lo cotidiano y de la situación social y política de aquel entonces a través de personajes reconocibles y cercanos para el público. De la misma forma Puro Bla Bla! intenta reflexionar a través de la risa acerca de la conciencia, la igualdad, la identidad y variedad cultural de este país, de esta lengua.

Actúan: Manuel Fanego, Sebastián Godoy, Pablo Fusco, Julián Lucero, Tincho Loops
Música en Vivo: Sebastián Furman
Dirección: Guillermo Angelelli

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Desencajados: filosofía + música»

Espectáculo de Darío Sztajnszrajber donde la filosofía dialoga con el rock nacional, con sus utopías. Un diálogo que puede ser sólo el pendular de dos formatos que se sostienen en lo suyo, o por el contrario que puede apostar por la contaminación, la intervención y sobre todo el desencaje.

Se abordarán canciones del rock nacional que se ven invadidas por textos filosóficos que continúan ese camino artístico de apertura. Pero también algunas de las temáticas filosóficas de nuestro ser contemporáneo que se ven atravesadas por la música más emblemática de nuestra historia e identidad.

La filosofía y la música son dos géneros independientes que sin embargo dialogan. “Desencajados: filosofía + música” es un diálogo de desmontaje. Algunas de las canciones del rock nacional se ven invadidas por textos filosóficos que continúan ese camino artístico de apertura. Pero también algunas de las temáticas filosóficas de nuestro ser contemporáneo se ven atravesadas por la música más emblemática de nuestra historia e identidad. Spinetta, Charly García y Fito Páez dialogando con Platón, Nietzsche y Derridá. ¿Cuál puede ser el resultado de un encuentro entre la filosofía y la música, sino el del sonido de un pensamiento que danza?

La filosofía está a cargo de Darío Sztajnszrajber, conductor del programa “Mentira la verdad”, y la música a cargo de Lucrecia Pinto (voz), Martín “Chino” Capici (guitarra), Juan Finger (bajo), Lucas Wilders (batería y percusión)

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

JAF

Juan Antonio Ferreyra llega a Rosario junto a su banda en el marco de la gira 2024. Su carrera comenzó a sus quince años, con su primera banda de barrio, y se extiende hasta la actualidad. El punto bisagra en su historia ocurrió a sus 27 años, cuando Pappo y Vitico (miembros fundadores de la emblemática Banda de heavy metal RIFF) lo convocaron para que se uniera al grupo, lo cual significó el despegue de la carrera artística de JAF hacia la gran escena musical argentina.
Luego de su paso por RIFF (que duró diez meses pero dejó un legado importante en la historia de la banda), JAF desarrolló su carrera como artista solista , que continúa hasta el día de hoy.
Su discografía incluye 14 álbumes hasta el presente, 5 discos de oro y 1 de platino.
Actualmente está presentando su nuevo disco NOCIVO, y como siempre todos sus grandes éxitos.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Festival Nacional de Teatro Javier Daulte

Encuentro único en el interior del País en el que se fusionarán diferentes teatralidades de distintos rincones de esta nación partiendo de la reconocida dramaturgia del autor teatral y guionista argentino Javier Daulte.
Con el objetivo de fomentar e intercambiar estéticas teatrales diferentes del autor, el evento propone promover y difundir el amplio trabajo dramatúrgico del mismo, así como debatir, exponer y conjugar las diferentes formas de representación teatral en nuestro País.

Funciones:

Viernes 20 – 21.00 Hs. (C.E.C.) Paseo de las Artes y el Río

«EL VUELO DEL DRAGÓN» (Neuquén) La trama de esta comedia de ciencia ficción gira en torno a un grupo de personas con talentos especiales que, bajo el anonimato, tienen como objetivo proteger a la humanidad de catástrofes naturales, atentados terroristas o grandes accidentes. Sin embargo, en la vida real son completos fracasados, que no logran relacionarse con las demás personas ni entre ellos mismos.  Elenco: Silvana Feliziani, Nahuel Hernández, Alejandra Kasjan, Matías Palacio e Irma Tomasczik. Adaptación, puesta en escena y dirección Gustavo Lioy

———————————————

Sábado 21 – 21.00 Hs. (C.E.C.) Paseo de las Artes y el Río.

«LA FELICIDAD» (Mendoza) Comedia sobre el amor eterno y otras ficciones. Una historia repleta de mentiras y engaños. Una pareja de padres obsesionada por la felicidad de su hija Rosa, acepta un malvado plan: raptar al joven de quien la mujer está enamorada sin ser correspondida para narcotizarlo y poder crear una realidad ilusoria donde ellos estén juntos para siempre. Elenco: María Paz Giambenedetti (Rosa), Silvia del Castillo (Fina), Carlos Romero (Omar), Gonzalo Bendelé(Sergio), Diego Quiroga (Christopher) y Mónica Borré (Relatora) Asistente de dirección: Marcelo Rios /Autor: Javier Daulte / Dirección: Ariel Blasco

———————————————-
Lunes 23 – 19.30 Hs. (C.E.C.) Paseo de las Artes y el Río.

“¿ESTÁS AHÍ?” (Santa Fe) Es la pregunta fundamental de cualquier relación entre seres humanos: ¿me ves?, ¿me escuchás?, ¿me conocés?, ¿me querés? La obra gira en torno a estas preguntas y a la constante búsqueda de comunicación y comprensión. De algún modo, vuelve a la pregunta esencial: ¿existimos? ¿en qué consiste la existencia? ¿Hasta qué punto somos consecuencia de la mirada de los otros? ¿Cómo proyectamos nuestra propia mirada sobre los demás? Existir, vivir, entraña continuos cambios y modificaciones. En muchos sentidos, el ser humano es como la pizarra mágica que se utiliza en la obra: se escribe (inscribe), se borra, y después se escribe (crea) de nuevo, en un proceso de renovación continua. Y todas nuestras vivencias quedan registradas en la pizarra mágica del alma. “¿Estás ahí?” es una historia de amor. La simple y compleja historia de Ana y Francisco, que han decidido vivir juntos. Y el espectador, devenido en espía de la intimidad de una pareja que acaba de mudarse, compartirá sus angustias y alegrías. “¿Estás ahí?” es una obra maravillosa que conmueve con humor y ternura. Nos atrapará y estimulará a pensar, cuestionar y revisar lo que hemos visto (o creído ver) tanto dentro como fuera del teatro. ¿Qué hacemos con el universo conocido cuando la vida nos da un vuelco? Es la pregunta que surge y atraviesa todo el relato. Quizás la respuesta esté ahí, en cada nuevo comienzo. Intérpretes: Milagros Berli y Lucas Ranzani Asistentes de Dirección: Verónica Bucci y Susana Formichelli Dirección: Mari Delgado

Lunes 23 – 22.00 Hs. (C.E.C.) Paseo de las Artes y el Río.

«CAPERUCITA, UN ESPECTÁCULO FEROZ» (Rosario) Marita Vitta, como una madre sin escrúpulos, más hija que madre, más una hembra teatral que una dama de la escena. Juan Carlos Capello, una abuelita muy particular, todos los diablos del teatro desatados en vos y en él. Natacha Soboleosky, una bomba de Caperucita que estallará en tu corazón María Florencia Sanfilippo, un lobo, un verdadero hombre, todos y vos también. Direcciòn: Carla Saccani

Lugar: Centro de Expresiones Contemporáneas

Más información sobre el Festival: festivaldaulterosario.blogspot.com.ar/

LUGAR:

Ana Belén y Víctor Manuel

Presentan su nuevo disco: «Canciones Regaladas». Desde 1985, el año en el cual grabaron su último disco de estudio, “Para la ternura siempre hay tiempo” y algunos en vivo a lo largo de tantos años, que no habían vuelto a grabar.
Ahora, decidieron regalarse y regalar canciones que por una u otra razón siempre les habían gustado. En este trabajo muestran la diversidad y el eclecticismo de sus gustos.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Manuel Wirzt

El cantante y compositor llega con su concierto Éxitos Acústicos.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Puro Stand Up»

Monólogos de humor para vivir una noche especial con el grupo La Pandora Stand Up. Historias desopilantes sobre situaciones de la vida cotidiana en las que todos, en algún momento, nos vimos reflejados.

Integrantes: Pablo, Sable, Manu, Nati, Naty, Gon, Flor, Ciro y Dani

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

Attaque 77

La banda líder y referente absoluto en el genero punk rock en todo Iberoamérica, sigue conmemorando sus festejos por el 30 aniversario de su formación.

Bandas invitadas: Zona 84 y Contenido Neto

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

“Una familia especial”

Unipersonal de Gladys Florimonte. La actriz hace gala de su versatilidad para convertirse en diferentes personas, mediante minuciosas tipificaciones del ser humano. Sus rápidas transformaciones y el juego de ida y vuelta con el público, conforman el sustento para una comedia divertida y ágil.

El espectáculo es una comedia en la que desfilan personajes típicos de una familia argentina: el típico fanfarrón que hace gala de sus conquistas; la mujer que soporta al marido aunque vea sus defectos; la madre entrometida y prepotente que mira a todos desde su supuesta altura económica, y una empleada doméstica que dice las verdades reveladoras.

Todos ellos son tan importantes como Anahí, una niña que, de acuerdo con los modelos que le ofrecen a su alrededor, duda sobre las ventajas de crecer.

El humor, la ironía, la identificación del público, como así también la reflexión social, se ponen en juego durante el delirio propuesto por la actriz.

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

«Persona»

Cada comediante presenta su monólogo, y así también su impronta, su ideología y sus ganas de cambiar el mundo. Cuatro personas completamente diferentes entre si, de diversas procedencias, se conjugan en el escenario comprobando cuan importante y hermosa es la diferencia. Persona es un show de stand up, un musical hipócrita y sobre todo un show travesti, elucubrado para que la audiencia se esfuerce en un nuevo ejercicio de comprensión. Un ejercicio basado en la idea fundamental de que quienes se atreven sobre el escenario no son mujeres, son personas.

Elenco: Malena Pichot – Charo López – Ana Carolina – Vanesa Strauch

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«El Corazón del Incauto»

Melodrama campero que respeta el modelo de la tragedia rural rioplatense y hasta clásica, con dimensiones míticas que la rescatan del localismo y la proyectan a lo universal. Lo que está en juego es la dignidad de esa criatura contradictoria e inconstante que es el hombre, y su eventual redención por un desenlace estoico y fatal.

Autoras: Patricia Suárez – Sandra Franzen

Elenco: Nicolás Mateo – María Viau – Martín Urbaneja

Dirección: Alejandro Ullúa

Producción ejecutiva: Estanislao Otero Valdez

LUGAR:

«Julius»

Inspirado en el libro «Reportaje al pie de la horca«, de Julius Fucik, periodista checo que, preso por más de un año en una cárcel nazi y finalmente ejecutado, escribió este libro clandestinamente, con la complicidad de un carcelero.

Actúa: Rubén Pagura

Lugar: Teatro La Nave

LUGAR: