Archivo de la etiqueta: teatro

«Julius»

Inspirado en el libro «Reportaje al pie de la horca«, de Julius Fucik, periodista checo que, preso por más de un año en una cárcel nazi y finalmente ejecutado, escribió este libro clandestinamente, con la complicidad de un carcelero.

Actúa: Rubén Pagura

Lugar: Teatro La Nave

LUGAR:

BBC National Orchestra of Wales

Función de clausura de la Temporada por abono 2015 de la Asociación Cultural «El Círculo», con la presentación por primera vez en Rosario, de una de las principales orquestas del Reino Unido, la BBC National Orchestra of Wales, bajo la dirección de Grant Llewellyn, y la participación de Catrin Finch, como solista de arpa.

Programa

Dance Overture, de Williams Mathias

Concierto para arpa y orquesta, Op. 25, de Alberto Ginastera

Cuatro interludios marinos de la ópera «Peter Grimes», de Benjamin Britten

Tres canciones galesas, de Huw Watkins

Sinfonía Nº 7, de Antonin Dvorak

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Sólo en Casa»

Martín Pugliese presenta su nuevo unipersonal. El comediante, guionista y locutor llega con lo mejor del Stand Up. Es uno de los más destacados cómicos de los últimos tiempos, entre otras cosas, por su labor en Macbeth y Cómico 5. Pugliese fue nominado al Martín Fierro como Labor Humorística en cable por su participación en el programa Stand Up VH1.

Nominado por ACE como Revelación 2008 y Mejor Espectáculo Concert (Bye Bye Humor). En Televisión fue pionero en incursionar en el Stand Up en el ciclo “Spa” convocado por Raúl Becerra, Alejandro y Adrián Korol (2007). Fue guionista y humorista en los programas “Usted qué hubiera hecho?” “Resumiendo” y “Con Sentido Público” de la TV Pública.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Molotov

El «power mexicano» regresa a Rosario. El grupo estará presentando las canciones de su último álbum de estudio «Agua maldita«, editado a mediados de 2014 junto a todos los hits de su vasta trayectoria.

Integrantes:

Tito Fuentes (Guitarra y Voz)
Miky Huidobro (Bajo y Voz)
Paco Ayala – (Bajo y Voz)
Randy Ebright – (Batería y Voz)

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

«El Bululú»

Ciclo Montajes Mínimos. Unipersonal interpretado por el actor español radicado en Argentina, José María Vilches. Se convirtió en un éxito en los ’70.
Una grabación de ese espectáculo, basado en textos clásicos españoles, llegó a Osqui Guzmán cuando empezaba a estudiar teatro. Lo aprendió de memoria y presentó fragmentos cuando estudiaba en el Conservatorio de Arte Dramático.
A 25 años de la trágica muerte de Vilches, Osqui Guzmán y Leticia González de Lellis, presentan esta versión renovada de este recordado y querido El Bululú, recreándolo en la mezcla de las culturas española, la patria de Vilches, argentina, la patria de Osqui, y boliviana, la patria de sus padres.

Lugar: Teatro – Centro Cultural Parque España

LUGAR:

Branford Marsalis

Compositor, director, saxofonista soprano y tenor, educador, productor del sello discográfico responsable de algunos de las grabaciones de jazz más electrizantes de la última década, y además el hijo mayor de una familia legendaria de Nueva Orleans por su dedicación al jazz.

Profundamente influido por su primer mentor, el reconocido baterista Art Blakey, Marsalis ha grabado con luminarias de la talla de Miles Davis, Sizzy Gillespie, Herbie Hancock y Sonny Rollins. Marsalis forma parte de la aristocracia del jazz y de una dinastía imprescindible en la historia de la música y el arte de Estados Unidos.

Músico y ganador de tres premios Grammy y varias veces nominado a los premios Tony, Branford Marsalis es líder de uno de los cuartetos de jazz más exquisitos de hoy en día. Estará acompañado por Samora Pinderhughes en piano, Russell Hall en bajo, y Justin Faulkner en batería.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Agua de aljibe»

Una mujer se anima a salvar su alma, tratando de volver a habitarse cuando su lucha interna, desaparezca, merme o de duerma. Tres ya no pueden convivir en un solo cuerpo. Volverá a recordar, dejará hablar a sus fantasmas, a sus miedos, se enfrentara a su propia mirada, a sus reflejos, a sus realidades, al desamor. Desear ser sólo una es un anhelo que la pujará a encontrarse con su destino. Necesitará creer en algo más, en un afuera que la ayude a perdurar.

Elenco: Aimé Fehleisen, Mirna Pecoraro y Ariana Daniele.

Dramaturgia y Dirección: Ariana Daniele.

Asistencia de dirección: Mauro Carreras.

Composición musical: Andrés Innamorato.

Diseño de escenografía y luces: Franco Pisano.

Diseño de vestuario y maquillaje: Ramiro Sorrequieta.

Fotografía, video y diseño gráfico: NoBar arte.

Audios: Santiago D’Agostino.

Producción: Aimé Fehleisen (Gente que produce)

Lugar: Teatro La Morada

LUGAR:

«Actores simuladores»

Un grupo de actores dispuestos a sanar almas con su arte…Gente desesperada por no poder con las relaciones humanas…Ellos harán lo posible, para ser ese “otro” que aparece en sus vidas para salvarlos…
Pero cuando todo parecía estar bien, un giro inesperado, rompe el simulacro, fusionando la ficción y la realidad. Lo que sucede conviene…¿Lo real o lo imaginario?

Elenco: El Teatrillo
Dirección: Daniela Ominetti
Asistencia: Agustina López
Lugar: Sala APUR

Horarios

Diciembre

Viernes 4 – 20:30 y 22:30 Hs.
Lunes 7 – 20:30 Hs.
Martes 8 – 22:30 Hs.

LUGAR:

Gala de Ballet

15º función de la Temporada por abono 2015 de la Asociación Cultural «El Círculo». Presentación de una Gala de Ballet, con los primeros bailarines del Teatro Colón: Nadia Muzyca y
Edgardo Trabalón, y solistas.

Programa:

– Pas D´Esclave, de El Corsario (Música de Riccardo Drigo)

– Pas de deux Copos, de Cascanueces (Música de Peter Tchaikovsky)

– Grand Pas de deux, de Don Quijote (Música de Ludwig Minkus)

– Carmen (versión integral) (Música de Georges Bizet)

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Camerata Ireland

14º función de la Temporada por abono 2015 de la Asociación Cultural «El Círculo». Presentación de una de las orquestas de cámara más destacadas a nivel mundial, la Camerata Ireland (Irlanda), dirigida por su fundador, el reconocido pianista y director Barry Douglas.

Programa:
– Concierto para flauta en Sol Mayor, QV 5:174, de Johann J. Quantz
– Concierto para piano y orquesta Nº 14, K 449, de Wolfgang A. Mozart
– Serenata para Orquesta Nº 6 en Re Mayor, K 239, de Wolfgang A. Mozart
– Chant for Columbanus, de Barry Douglas

Lugar: Teatro El Círculo

 

LUGAR:

«Adiós a las Colinas Rojas ··· Westwärts»

Manteniendo una estética oscura, casi Tim-Burtonesca, la historia sucede en la Alemania caótica del Muro de Berlín y cuenta la historia de Sonja. Ella huye de su casa y de la guerra, y así, casi sin querer, comienza este viaje fantástico que la llevará a descubrirse no solo a sí misma, sino también al mundo que la rodea. En esta historia que casi nos recuerda a Alicia en el país de las maravillas o a El Principito; Sonja se encontrará con sombrías criaturas que, a su manera, le irán mostrando las diferentes opciones que le ofrece un universo gris y devastado, dentro del cual Sonja tendrá que tomar una terrible decisión. «Adiós a las colinas rojas ··· Westwärts» es un viaje simbólico y oscuro hacia los territorios olvidados de tu imaginación.

Actúan: Estefania Nicolo – Paula Solari – Julia Valentinelli – Nicolás Costantino – David Fiori

Dirigen: Marina Perin Bistmans y Sol Portillo Arias

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

«Cuando te mueras del todo»

La pareja, los padres, la amante y el psicólogo. Una comedia delirante donde un marido, acusado de maltratos, acorralado por la justicia decide matar a su esposa en complicidad con su amante, sus padres y su psicólogo; entre todos la cortaran en pedacitos y la tiraran al inodoro.
En la obra de Daniel Dalmaroni se pone al desnudo aquella violencia que tenemos contenida y no permitimos que salga. ¿Somos capaces de matar? ¿Serías capaz de sugerir un asesinato?

Declarada de interés provincial por la cámara de diputados por la temática “violencia de genero”.

Dirección: Gustavo Medaglia
Dramaturgia: Daniel Dalmaroni
Actuan: Javier Ottaño, Romina Zencich, Quique Marin, Maria Rosa Dariozzi, Agustina Pasini y Pablo Minervino
Asistente dirección: Gonzalo Urquiza

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR: