Archivo de la etiqueta: teatro

“Las fabricantes de tortas”

Comedia negra que se desarrolla en el living de una casa venida a menos, a cuyo fondo se ubica una panadería. Este espacio, absorbido por la decadencia, es habitado por “Ella” (la Señora Melina) y su sirvienta (Mariluz), a fines de los años 80.

Estas dos mujeres pueden verse como un desequilibrado par de amigas que juegan en la oscuridad del travestismo, seducidas por la música de un famoso cantante popular, o como dos mujeres encerradas en su triste y rutinaria realidad de opresión, maltrato, ira, pasión y venganza.

Melina es una mujer frustrada, una desencontrada de su realidad divina, una mujer sola que necesita ser el centro de atención y que existe gracias a su empleada, a quien maltrata y somete constantemente.

Mariluz es su única compañera y testigo, la sumisa mucama que desafía de una manera muy inocente la posibilidad de proponer un cambio de rol aferrándose a la espera de un llamado telefónico.

Autor: Alejandro Urdapilleta

Grupo “Veintiuno y medio”

Actúan: Augusto Izquierdo y Micael Genre Bert

Dirige: Simonel Piancatelli

Lugar: Teatro La Morada

LUGAR:

Agustina Baro Graf

Show acústico donde interpretará clásicos del pop latino, baladas y folklore versionándolas y también repasará sus temas propios. Además presentará oficialmente el videoclip Amor sin un Final, rodado en marzo de 2015 junto a Gustavo Corvalán, ganador de La Voz Argentina. El mismo podrá verse proyectado en pantalla gigante.

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

“Perfectas asesinas”

Todo ocurre en una cabaña, en Bariloche, en las afueras de la ciudad. La Avenida Ezequiel Bustillo es la ruta al Llao Llao y en esa ruta se encuentra el cerro Campanario y su aerosilla. Un complejo de cabañas confortables al que son convocadas las protagonistas sin saber que todo se trata de un… perverso plan. Un crimen planeado, una culpa destinada, mil enredos y un sin fin de carcajadas. Misterio y humor en la combinación perfecta. Para reír sin parar.

Grupo Teatral Evoternos

Elenco: Dora María Irazusta, Jessie Cianci, Silvia Galizzi, Raquel Etchegaray, Nidia Borelli
y Lucas Masan

Puesta en escena, Dirección y Producción General: Lauro Campos

Lugar: Teatro Arteón

LUGAR:

«Mi mamá modelo»

Proyecto salido de un taller dictado por Vivi Tellas en 2013/14 en la ciudad de Rosario.
El resultado es una performance dónde una modelo de peinados y pasarela de los 60/70s, habla en primera persona de su experiencia de vida…No es una obra de teatro sino experiencia entre «Mi mamá modelo» (la madre) y el director de la experiencia (su hijo).
Muchos recuerdos, risas y claro … mucha emoción…y una que otra incógnita…o varias…

Actúa: Elena Caserio (la madre)
Dirige: Diego Ullua (el hijo)

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«El CRÉDITO»

Todo empieza con un hombre que intenta, de manera honesta, conseguir que una sucursal bancaria le conceda un pequeño crédito absolutamente necesario para continuar con su vida. No tiene avales ni propiedades, tan solo cuenta con su “palabra de honor” para que el banco se asegure su devolución. La negativa del director de la sucursal les coloca a los dos en una situación muy delicada e hilarante. Como es habitual en este autor, cada giro de este texto de rabiosa actualidad va a atraparnos y a sorprendernos hasta el final.

Autor: Jordi Galcerán (El método Gronholm)
Elenco: Jorge Marrale – Jorge Suarez
Director: Daniel Veronese

Lugar: Auditorio Fundación

LUGAR:

“Alta la mínima”

Marta, Mirta, Mónica y Miriam como cada semana reunidas. Alcohol, picada y discusiones rompen con ellas y se dejan ver, mostrando al espectador sus desdichas, acompañadas pero solas. La obra cuenta la historia de cuatro mujeres que pierden a sus maridos en un accidente de tránsito cuando se dirigen a jugar un partido de ping pong. No son personalidades afines pero se asisten y se complementan. El duelo y la soledad las lleva a reunirse una vez por semana para recordarlos.

Actúan: Mecha Nuñez, Lali Farina, Almendra Andenmatten y Gabriela Palumbo
Textos: Gonzalo Ortiz, Mecha Nuñez
Producción: Esse est percipi
Dirección: Gonzalo Ortiz

Lugar: Teatro del CMD Oeste Felipe Moré

LUGAR:

Patagonia ReVelde

Celebra sus 10 años de historia y trayectoria junto a sus fans y amigos. De esta manera, finaliza la era «Entre Sin Golpear» iniciada con la salida de dicho disco acústico con aires folklóricos, en el cual participaron músicos. Actualmente, Patagonia ReVelde, se encuentra trabajando en la pre-producción del próximo material.

Bandas invitadas:
Todo Aparenta Normal (Bs. As.)
La Inefable Hueste del Noble Casanova (Rosario)

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

«A Sangre Fría, dos historias policiales»

Espectáculo integrado por dos obras de género policial:

Hostería El Sosiego de Federico Fernández Moreno
Ana y Pablo son dos jóvenes enamorados que escapando de la rutina deciden abrir una hostería lejos de la ciudad. Las deudas y la falta de clientes los hace replantearse las cosas. El destino los pone a prueba y ellos aceptan el desafío, descubriéndose capaces de todo. Pronto se verán envueltos en una aventura policial.

Actúan:
José María Villani, Paula Sánchez y Roberto Malaguarnera.
Banda sonora: Juan Emilio Manfredi.
Colaboración en realización escenográfica: Laura Piacentini.
Foto, video y gráfica: Javier Otaño.
Dirección: Federico Fernández Moreno.

 

Mamba Club de Federico Fernández Moreno
Una banda mafiosa regentea un club nocturno, su negocio fachada. El asesinato de un miembro del grupo dará lugar a la investigación de un detective privado. La cantante del club será encargada de visitar al detective en su despacho con el objetivo de armonizar las relaciones. Mediante el suspenso y el asombro se revelará a la mafia como parte de la sociedad, su violencia y corrupción.

Actúan:
José María Villani, Roberto Malaguarnera, Paula Sánchez y Germán Geminale.
Arreglos musicales: Fernando Milano.
Asesoramiento de espacio escénico: Candela Avendaño.
Foto, video y gráfica: Javier Otaño.
Dirección: Federico Fernández Moreno.

 

Duración aproximada:70 minutos

Lugar: Teatro La Nave

LUGAR:

La Prudencia

“Tres amigas se reúnen para celebrar el año nuevo. Aterradas por la inseguridad reinante, hacen uso y abuso de esa legítima virtud cardinal que es “la prudencia”. Con humor ríspido, en el que prima el absurdo y algo de crueldad, intentan sostener la trampa esperpéntica en la que se han sumergido a sí mismas. Pero el dislate de las situaciones desemboca en actos irreparables, y en tren de justificar incluso lo injustificable, no logran oír más que sus propias e incendiarias carcajadas. ¡Que nada arruine el festejo!”

Autor: CLAUDIO GOTBETER
Dirección: LUCIANA DI PIETRO
Actúan: PAULA LURASCHI (TRINIDAD), MACARENA GOICOECHEA (MARGARITA) y ALITA MOLINA (NINA)
Producción: MENTIRA, COMPAÑIA TEATRAL
Vestuario: LORENA FENOGLIO
Técnica (sonido e iluminación): LAURA GILIBERTI
Realización de Escenografía: FERNANDO PILOTTI
Fotografías: GABY LOVERA | DOS OCHO ESTUDIO

* Domingos 9 y 16 en Espacio Bravo (Catamarca 3624)
* ⁠Viernes 14 en La Morada (San Martín 771) junto a la Escuela de Espectadores – Ciclo Transgénico.

LUGAR:

«Sin Codificar, 10 años»

Los humoristas Yayo, Pichu Straneo, Nazareno Mottola, Marcelo Ruiz Diaz y Walter López regresan a Rosario con su nuevo espectaculo.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Marilina Bertoldi

La cantante y compositora se reencuentra con su público en Rosario para presentar su nuevo disco Mojigata.

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

«W! – Noche Edipo»

El protagonista W, cuenta y habla, y de eso se trata este juego. La dramaturgia se pregunta qué pasaría si en algún momento este personaje dejara de hacerlo. Un calesitero mueve su calesita ¿para qué? Entre las vueltas y vueltas los padres abandonan a Edipo, se van… ahí empieza todo: el cruce, la sangre, Yocasta, Tiresias que es una rubia hermosa.

El señor W es empujado a un excesivo histrionismo, por él mismo, capaz de las más inauditas exposiciones. Cada noche sus invitados lo ven moverse, narrar, hablar, hablar, hablar… de las historias su preferida es Edipo.

El director junto al actor son los que fundan el lenguaje escénico y la narración.
Esta obra es el resultado del trabajo del actor como generador de material escénico, una reescritura propia y la dramaturgia del director.

Actúa: Miguel Bosco
Dirección: Esteban Goicoechea

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR: