Archivo de la etiqueta: Teatro El Círculo

«La Bella y la Bestia»

Un coro, una orquesta y grandes voces de la música darán vida a las clásicas canciones del musical “La Bella y la Bestia”.

Este musical relata la historia de un joven príncipe transformado en una horrible bestia como castigo a su comportamiento cruel y egoísta, y de una muchacha llamada Bella a quien la bestia encierra en su castillo a cambio de la libertad de su padre. Para convertirse en humano otra vez, el príncipe deberá ganarse el amor de Bella antes de que sea demasiado tarde.
Musical con libreto de Linda Woolverton, y música de Alan Menken, basado en la película homónima de Disney, que a su vez es una adaptación del cuento de hadas francés escrito por Jeanne-Marie Leprince de Beaumont en el siglo XVIII.

Puesta en escena: Nora Gonzalez Pozzi.

Elenco:
Josefina Scaglione: Bella.
Juan Rodó: Bestia.
Ignacio Pérez Cortez: como Gastón.
César Spinelli: Lumiere
Verónica Valazza: Sra Potts.
Din don: Marcelo Olivera.
Lefou: Alejandro Coltro.
Maurice: Alfonso Giancola.
Chicas bobas: Nazarena Vidal, Lara Cassinelli, Hanna Basso.
Mándame de la grande Boucher: Daniela Ratti.
Babette: Morena Sanchez Mastrangelo.
Monsieur d’arque: Leonardo Belmonte .
Chip: Francesca Marena

Este espectáculo estará acompañado por un coro de 40 voces y orquesta dirigidos por Horacio Castillo.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Ensamble Fulmini

Presenta «FURIA BARROCA II, ENTRE MIMESIS Y BURLAS». Desde sus orígenes, en 2012, el grupo apuntó a la formación en la interpretación de la música antigua con docentes especializados en el tema, el estudio de la técnica correspondiente a cada instrumento de manera particular y personal, y el trabajo desde una perspectiva históricamente informada. Esto último implica interpretar las obras con réplicas de los instrumentos usados en la época en que fueron creadas.

“Elegimos el Barroco porque es el período donde la música se independiza como arte y deja de ser solo para cantar y bailar”, nos explica Agustín Tamagno, oboísta barroco y creador del Ensamble Fulmini. “A partir de allí se genera lo que se conoce como el virtuosismo, donde el foco pasa a estar en la capacidad superior del músico para interpretar obras que, a su vez, los compositores escriben para explotar al máximo las posibilidades de cada instrumento”.


Conformado con un instrumentista por línea, el grupo se completa con Gustavo Di Giannantonio (violín), Nicolás Toneatto (violín), Lucas Soria (viola), María Jesús Olondriz (cello), Guillermo Properzi (contrabajo), Juan Carlos Sáez (clave), y Azul Chiavia (fagot).

En programa: Brandenburgo Nº 4, conciertos de Bach, Telemann y Vivaldi entre otros.

Invitados especiales para este concierto: Jorge Lavista (Clave) Eugenia Montalto (Flauta), Rodolfo Marchesini, Paula Weihmuller (violines) y Luis Giavón (Oboe)

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Camerata Rosario

Presenta “La Muerte y La Doncella”. Bajo la dirección de Danisa Alesandroni, la formación contará con la actuación de dos reconocidos solistas: Lilia Salsano (piano) y Amadeo Fiorotto (trompeta). La velada promete un viaje musical entre lo mitológico y lo moderno, entre la fatalidad y la sátira. Un espectáculo imperdible en el que la música nos cuenta historias de lucha, resistencia y destino.

En la mitología griega, la historia de Hades y Perséfone simboliza el ciclo eterno de la vida y la muerte. Inspirado en esta dualidad, Franz Schubert compuso una obra de dramatismo arrollador que evoca la lucha de la doncella contra su destino inevitable. En la oportunidad, la Camerata Rosario interpretará la adaptación para orquesta de cuerdas realizada por Gustav Mahler, amplificando su poder expresivo y transportándonos a un relato musical lleno de tensión y misterio. El concierto se desarrolla como un cuento sonoro: la música retrata la desesperación de la doncella, el sombrío diálogo con la muerte y, finalmente, la inexorable danza final que sella su destino.

En contraste, el Concierto para Piano, Trompeta y Orquesta de Cuerdas de Dmitri Shostakovich nos lleva a un mundo de juegos e ironías. Compuesto en una época en la que el jazz influía en la Unión Soviética, el concierto exhibe cambios abruptos, humor sarcástico y un segundo movimiento donde la trompeta, influenciada por Louis Armstrong, canta una melodía nostálgica y nocturna. Todo ello enmarcado en la ambigüedad de la relación del compositor con el régimen estalinista, donde la creación artística debía encontrar formas ingeniosas de sortear las imposiciones de un sistema que no siempre veía con buenos ojos la libertad individual.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

MYA

El dúo formado por Maxi Espíndola y Agustín Bernasconi llega a Rosario para presentar «MYA LIVE,» un proyecto innovador que captura interpretaciones en vivo de canciones inéditas en una sola toma. Presentaron «Chanel de Coco» con Rusherking y «Corazón Guerrero» con La K’onga, destacando su talento interpretativo

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

AHYRE

La banda compuesta por Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico, Federico Maldonado, junto a Guido Bertini, en percusión y batería, presenta su nuevo show “ECO acústico”.

Canciones como “Cómplices”, “La luna”, “Las Ideas”, «Nuestras flores» y “Cusco”, junto a grandes clásicos de la banda como “La Noche Sin Tí”, “Perdiste”, entre otras, sonarán en este concierto; una noche de música y encuentro con el público que será inolvidable.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Hilda Lizarazu

Presenta Hilda Canta Charly. Hilda Lizarazu, exponente del rock y del pop argentino, sacude la escena 2024 con un nuevo show y disco donde recorre los diferentes períodos musicales del inmenso Charly García, desde la perspectiva de su colaboradora, vocalista y compañera de escenario durante muchos años. En sociedad artística con Lito Vitale, director musical, arreglador y productor del proyecto, Hilda repasa canciones inoxidables, clásicos que son parte del inconsciente colectivo de la Argentina, versiones que nos permiten apreciar el genio compositivo de Charly y el talento interpretativo de Hilda, desde el amor y la complicidad con la obra de García.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Il Divo

El cuarteto vocal internacional formado por Urs Bühler, Carlos Marín, David Miller y Sébastien Izambard llegan a Rosario para presentar su nuevo espectáculo “Il Divo By Candlelight”. El grupo ha instaurando una revolución en la música clásica y en todo el panorama musical, logrando un nuevo estilo musical, denominado pop operístico o pópera, dentro del género de crossover clásico

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Graffiti

La legendaria banda de Rock Argentina formada a mediados de 1985 por Eduardo Carbí en voz y batería, y Ariel Pozzo en guitarras y voz celebra 40 años de historia.

La banda edita su primer disco EXHIBICION CONDICIONADA para CBS/SONY en 1987.

​Posteriormente graban su segundo LP, SIN RESPIRAR, en el año 1988 ambos con ventas en exceso de 75000 copias cada uno y participando en conciertos y festivales junto a Soda Stereo, Sumo, Los enanitos verdes, La Torre, por nombrar algunos.

A fines de 1989 dada la crisis económica de la Argentina, muchas discográficas, entre ellas CBS cierran en el país, y el tercer LP de la Banda queda sin editar.

En el 2020, Ariel y Eduardo componen, producen y graban GRAFFITI 3, con la participación en voces de Miguel Mateos en el tema “Para mi”.

Este año, nuevamente Ariel y Eduardo continúan con el proceso creativo y desarrollan el álbum doble, INFINITO, con 14 canciones nuevas y la participación exclusiva de Richard Coleman (ex Soda, Cerati y Los Siete Delfines), en el tema “Quien”.

En 2022 GRAFFITI comenzó a trabajar en su nuevo octavo álbum, “GLADSTONE ROAD”, ya terminado y en proceso de edición, será editado a fines de Abril con otras diez canciones inéditas.

El último trabajo de la banda es OID MORTALES, concebido en 2023/24, un álbum introspectivo y profundo que refleja la cruda realidad que enfrentamos en el día a día.

Ese mismo año 2024 se edita GRAFFITI VIVOS con temas de los últimos shows de la banda y ECOS, con un bonus de versiones remix no editadas.

Formación 

Voz y percusión: Eduardo Carbi

Guitarras, bajos, teclados y coros: Ariel Pozzo

Batería: Gul Rodriguez

Teclados: Luis Bergonzi y Ricardo Vilaseca

Bajo: Macelo Gallego y Claudio Falzone

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Jorge Rojas

El cantautor y embajador de la música folklórica, presenta un concierto en el marco de la celebración por los 20 años de su carrera solista.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Ángela Leiva

Una de las principales referentes de la movida tropical regresa a Rosario en el marco del tour «Mi voz para el mundo».

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Dyango

El cantante catalán regresa a Rosario donde hará un repaso por los éxitos de sus 40 años de carrera en el marco de su gira «Su Amigo Dyango«.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

Kevin Johansen + Liniers

Luego de varios años, el cantautor y el dibujante vuelven a encontrarse en un escenario para una exquisita serie de conciertos que los tendrá frente a frente en el escenario una vez más.
Rosario tendrá el privilegio de ver a Kevin Johansen y a Liniers desplegar un show único de música y dibujos, con esa pizca de humor y complicidad que todos recordamos como inigualable.
En este show Kevin realizará un recorrido por su repertorio, con las canciones clásicas que ya forman parte de nuestra historia, mientras Liniers ilustrará las canciones en vivo. Música, dibujos, arte y humor se mezclarán en este espectáculo único. Kevin y su guitarra junto a Liniers y sus materiales de dibujo.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR: