Archivo de la etiqueta: teatro la comedia

«Living Comedor»

Una pieza de danza teatro dirigida por Andrea Ramos e inspirada en el universo de Antonio Berni en el 120º aniversario de su natalicio. La obra fue producida en el marco del programa municipal Primeros Pasos, un espacio dedicado a la creación escénica en danza. Está protagonizada por una compañía de bailarinas y bailarines rosarinos integrada por Helena Vittar, Cecilia Colombero, Fabricio Sosa, María Luz Delorenzi, Emilia Díaz Romero y Florencia Álvarez.

Sobre la obra, Andrea Ramos, su directora cuenta: “Si bien la obra está contada a partir de determinados cuadros de Berni, yo trato de no relatar sino de trabajar con las sensaciones que producen esos cuadros. La idea es que el público vea cuadros en movimiento, cuadros escénicos que le remitan a Berni”.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Maratón All Inclusive

En una nueva edición del ciclo Maratón, el espacio artístico para personas con y sin discapacidad Red Radamés presenta tres de sus producciones.

Aeropuerto Radamés Un grupo de viajeros convive en un aeropuerto ignoto. Se suceden situaciones que van de lo cotidiano a lo insólito pasando por lo inesperado. Postales de una espera con encuentros y desencuentros emocionantes y absurdos.

Yo somos Una experiencia escénica en la que la diversidad toma cuerpo, palabra y protagonismo para explorar identidades y territorios móviles desde lo poético y el gesto cotidiano. Susurros, secretos, deseos y recuerdos componen el universo polifónico de esta obra colectiva. Yo somos, retratos de la vida en común

El estilista (cortometraje) En una ciudad caótica la ley recorre las calles. Un maleante ha escapado y un policía está tras sus pasos. En la peluquería, regenteada por un exótico coiffeur del barrio, se verán las caras desencadenando un final imprevisto en la vida de los protagonistas.

Red Radamés trabaja desde hace más de 20 años con el lenguaje teatral de manera inclusiva y con el humor escénico que los caracteriza.

Coordinación General: Adrián Giampani, Andrea Alberto y Vanina Piccoli

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Silvia Iriondo

Presenta Coplas para la luna – 28 años. A veintiocho años del lanzamiento de Coplas para la luna, disco de la renombrada cantante Silvia Iriondo que marcó un antes y un después dentro de la interpretación de la música argentina de raíz folklórica, la artista se presentará acompañada por Carlos «Negro» Aguirre (piano) y Quique Sinesi (guitarra).

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«UN DOMINGO, teatro total»

Espectáculo barroco, salvaje y divertido donde las acrobacias extremas y los sentimientos primordiales generan una energía explosiva. Una inmersión en la vida de una familia desvergonzada donde todo se desborda, amor y odio. Hay un invitado. ¿Es él la causa de este desastre? ¿O es simplemente una víctima de esta deplorable familia? Los domingos a veces son festivos … este domingo, sin embargo, ¡hay una fiesta bastante especial!


UN DOMINGO, teatro total es una propuesta que combina música, teatro, circo y coreografías para dar como resultado un espectáculo que sorprende a les espectadores a cada instante.


Intérpretes: Juan Carlos Fernández, Sofía Galliano, Gabriela Parigi, Tomás Sokolowicz, Florencia Valeri, Tato Villanueva
Dirección: Florent Bergal
Vestuario: Celina Santana
Diseño de Luces: Ricardo Sica
Producción ejecutiva: María Paz Cogorno, Leticia Vetrano
Producción General: Pierpaolo Olcese
Producción independiente de Proyecto Migra y Galpón de Guevara


Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Cae la noche tropical»

En la obra, dos hermanas octogenarias que viven en Río de Janeiro evocan el pasado y departen acerca de los amores de una vecina más joven.

Autor: Manuel Puig
Versión escénica: Santiago Loza, Pablo Messiez
Elenco: Leonor Manso – Ingrid Pelicori – Eugenia Guerty
Dirección de reposición: Leonor Manso
Dirección: Pablo Messiez

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«La Madre»

¿Puede una madre amar demasiado? ¿Existen límites para ese amor? ¿Qué ocurre cuando un hijo crece y se va? Anne ha construido una vida alrededor de su hijo Nicolás y, ahora que se ha ido, debe enfrentarse a la pérdida, al nido vacío y al verdadero vínculo con su marido. ¿Ha vivido para ella o para los demás? ¿Ha valido la pena? ¿Hay algún sentido para lo que queda? Las decisiones que ha tomado la atormentan y hay tanto que quiere decir ahora… La madre es la atrapante y conmovedora obra del ganador del Oscar, Tony y Moliere.

Elenco: Cecilia Roth, Gustavo Garzón, Martín Slipak y Victoria Baldomir

Autor: Florian Zeller

Dirección: Andrea Garrote

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Sector Privado»

Ofelia Fernández y Pedro Rosemblat presentan un nuevo show político, pero, al parecer, en el peor escenario posible: la Argentina libertaria de Javier Milei. Bienvenidos al Sector Privado, donde todo vale. En un país donde la realidad parece ficción, no queda otra que hacer ficción de la realidad.

Ficha artística
Intérpretes: Pedro Rosemblat, Ofelia Fernández, Tatiana Emede y Tomas Limansky
Dirección: Marcos Krivocapich
Dirección audiovisual: Gioti
Asistencia creativa: Micaela Amaro
Preproduccion periodística: Nicolás Bondarovsky
Coreografia: Sofia Belingheri
Dirección de arte: Paloma De La Jara
Diseño lumínico: Alejandro Velazques
Fotografía: Viki Bevilacqua
Diseño sonoro: Teo Lopez Puccio
Diseño gráfico: Leandro Giow
Colaboración creativa: Soledad Guarnaccia
Producción general: Florencia Schrott
Producción: Gelatina

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«La señora que me parió»

Hernán Casciari presenta una obra “lamentablemente basada en hechos reales” con la presencia estelar de Chichita, su madre, en el escenario.
El escritor, autor de “Más respeto que soy tu madre”, en esta ocasión traerá un recital de historias increíbles y graciosas que tienen como denominador común a su madre.


Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Más comedia»

Pablo Fábregas y Fernando Sanjiao, dos de los comediantes de stand up más convocantes, se vuelven a juntar para hacer un espectáculo de comedia. Un show imperdible que no sólo contará con sus monólogos, sino que también estarán juntos sobre el escenario sumando sus talentos en momentos donde no vas a parar de reír.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«SUAVECITA»

SUAVECITA funda un mito. Una fantasía marginal y pegajosa. En el hospital donde trabaja, el rumor corre a sus espaldas. El Dr. Rodríguez la utiliza para probar una terapia alternativa en pacientes terminales.
Suavecita viene a traccionar dos universos: por un lado, el de una mujer que descubre un don para curar a pacientes; y por otro lado, el universo de la ciencia y la medicina tradicional en un hospital público del conurbano. En ese espacio entre lo mágico y lo terrenal aparece ella, con un objetivo más terrenal que mágico: ganar dinero para mantener a su hija y darle las mejores condiciones de vida posibles.
Erotismo, ciencia ficción y misterio se mezclan en el relato de Suavecita mientras descubre que su don es más grande de lo que imagina.


FICHA TÉCNICA
Escrita y Dirigida por: Martín Bontempo
Actúa: Camila Peralta
Asistente de dirección: Camila Miranda
Dirección de Arte: Uriel Cistaro
Diseño de Luces: Fernando Chacoma
Música: Germán Severina


Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Pasos de comedia en La Comedia»

Celebrando la décima temporada de la escuela de stand up Pasos de Comedia, presentan un ciclo rotativo con alumnas, alumnos y comediantes que compartieron escenario en estos años.
Cada noche un show distinto con Tincho Zaragoza como anfitrión más 3 invitados.

Programación

Invitados

Jueves 18 de enero: Ezequiel Silvester, Maru Murno y Pablo Griffa.

Jueves 25 de enero: Emanuel Videla, Luciana Violeta y Maru Murno

Jueves 1 de febrero: Bachi Abdo, Mauro Aguilar y Mónica Grappa

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Concierto de tango

La Orquesta de Cámara Municipal de Rosario y la Orquesta de Tango del Guastavino ofrecen un concierto, bajo la dirección de Mariano Asato, donde abordarán un repertorio dedicado a la música urbana.

Sobre la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario. Fue creada en 1987 y se consolidó como organismo municipal en el año 1990. Desde entonces, su propósito es difundir e interpretar música de diferentes géneros y estilos, repertorio nacional y universal, tradicional y contemporáneo. Su propuesta involucra proyectos de música académica (barroca, clásica, romántica y contemporánea, incluyendo estrenos mundiales de obras argentinas) y música popular (folklore, tango y rock, priorizando la presencia de artistas locales).
Su repertorio se basa en obras originales para orquesta de cuerdas, además de abordar géneros como el oratorio, la ópera de cámara y distintas manifestaciones de la música popular argentina. Entre los directores argentinos y extranjeros que han participado de su programación se destacan Bernd Georg Metke, Pedro Ignacio Calderón y Gerardo Gandini.

Sobre la Orquesta de Tango del Guastavino. Es un proyecto pedagógico del Instituto Superior del Profesorado de Música N° 5932 “Carlos Guastavino” de la ciudad de Rosario que comenzó en el año 2019. Su objetivo es abordar los estilos más representativos de la época dorada de la música ciudadana. Su repertorio incluye obras de Aníbal Troilo, Horacio Salgán, Juan D’Arienzo, Alfredo Gobbi, Osvaldo Pugliese, Carlos Di Sarli, entre otros. Además, la orquesta lleva adelante una iniciativa de estudio, rescate, transcripción, digitalización y grabación de tangos de autores y compositores rosarinos para orquesta típica de las décadas del ‘40 y ‘50, que también ejecuta en sus conciertos.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR: