Archivo de la etiqueta: tercera

10° Festival de Cine para la Tercera Edad

En esta décima edición de “Una Mirada Mayor – Festival de Cine para la Tercera Edad” se reconocerá el trabajo de los grandes ídolos populares. De esta manera, se homenajeará a figuras de la talla de Sandro, Alberto “Negro” Olmedo, Lolita Torres, Luis Sandrini, Cantinflas, entre otros. También se hará un merecido homenaje a la televisión rosarina y sus hacedores.

En la Sección Nuevo Cine Nacional se distinguen producciones recientes como: Relatos Salvajes de Damián Szifrón, El misterio de la felicidad de Daniel Burman, Betibú de Miguel Cohan.

PROGRAMACIÓN

DOMINGO 10

LA COMEDIA
14:00 Hs.
Soy del pueblo – Capítulos: Lolita Torres / Sandro Documental – 26’. Dirección: Lorena Muñoz
La historia de hombres y mujeres que con su obra y estilo lograron su lugar en el alma del pueblo y en la memoria colectiva del país.

15:00 Hs.
Cantinflas Ficción – 96’ – México, 2014. Director: Sebastián del Amo
Mike Todd, un excéntrico productor de Broadway, llega a Los Ángeles con un proyecto de película bastante descabellado, La vuelta al mundo en 80 días, con el que quiere sacudir el star-system de Hollywood. Mario Moreno es un cómico que se gana la vida en las carpas de la ciudad de México. Su personaje Cantinflas lo lleva a volverse un ícono del cine mexicano, y uno de los personajes más importantes de la industria fílmica. Sus caminos se cruzan en una película que terminará ganando cinco premios Oscar, y un Globo de Oro para Mario.

17:30 Hs.
Homenaje a Niní Marshall. Presenta Andrea Fiorino.

Cleopatra era Cándida Ficción – 90’ – Argentina, 1964. Dirección: Julio Saraceni.
Filme basado en la obra teatral Doña Vitaminas, de Rodolfo Torrado Estrada. En esta ocasión Cándida (el personaje de Niní Marshall) es una excéntrica millonaria que sueña con ser Cleopatra y vivir llena de lujos y confort, envolviendo en líos a su marido.

LUGAR:

Mau Mau o la tercera parte de la noche

Ciclo: Montajes Mínimos. El Grupo Ácido Carmín (Buenos Aires) presenta: Mau Mau o la tercera parte de la noche. Relata tres décadas, parte de la historia argentina, vistas a través de los ojos de dos mujeres pequeñas, de apariencia superficial. Es una obra sobre los vínculos de amistad, las hermandades forzadas, la soledad acompañada.

La obra de Santiago Loza será dirigida por Juan Parodi e interpretada por Eugenia Alonso, Gaby Ferrero y Juan Manuel Casavelos. El diseño de vestuario y escenografía estará a cargo de Gabriela A. Fernández, el diseño de iluminación, de Matías Sendón y la coreografía, de Mayra Bonard. Cuenta con el asesoramiento musical de Fabián Dellamonica, producción ejecutiva de María La Greca y asistencia de dirección de Gustavo Armando.

Lugar: Teatro Príncipe de Asturias – Centro Cultural Parque España

 

LUGAR: