Archivo de la etiqueta: tiempo

“Y Antoñito aprendió a hacer el tiempo”

Tati y Margarita son cuenta cuentos y viajan con sus valijas de aquí para allá. En esta ocasión Tati nos cuenta la historia de Antoñito un niño que tiene que hacer tres cuadras para ir al dentista y se le está haciendo tarde… ¿Tres cuadras es mucho? ¿Cuánto falta para llegar? Se pregunta Antoñito. ¡Voy a respirar!
A pesar de que se le hace tarde Antoñito recuerda que la maestra dice que hay que respirar. Y entonces se hace un tiempo para jugar con el viento, dialogar con las personas y explorar las piedritas.
¿Pero Antoñito llegará al dentista?

Adaptación del cuento “Cuatro calles y un problema” de Graciela Montes

Grupo de teatro títeres y cuentos “Vamos que nos vamos”

Actriz y titiritera: Tati Galván

Plástica Escénica: Analia de «Una Buena Mandarina” Romina Carrara (Libro)

Correctora de estilo: María Simoni

Adaptación del cuento: María Soledad Galván

Música: Alexis Ocampo

Edad recomendada: de 3 a 6 años

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Tiempo Partido»

Comedia sarcástica. En un mismo lugar, diferentes tiempos, diferentes personajes.

Una historia de crímenes y absurdos. Cuatro actores transformándose por un tiempo tan fraccionado como la escenografía que comienza a devorarlos.

Actúan: Daniel Lopez – Liza Rigoni – Marcos Giordano – Alejandra Tarrats

Asistente dirección Queila Queiroz

Diseño de luces: Marcos Giordano

Sonido: Ariel Aguilar- Pancho Bonfanti

Libro, Dirección General y Puesta en escena: Héctor Ansaldi

Lugar: Teatro Caras y Caretas

LUGAR:

“Stravaganza – 10 años”

Un espectáculo que mezcla danza, música en vivo, acrobacias de todo tipo, algo de humor y la fusión de distintos ritmos en un espectáculo internacional que logra su versión local con sello propio. Las luces, los colores, los movimientos del agua y la destreza de los cuerpos en su perfección técnica y concentración logran una propuesta que eleva el nivel y espectacularidad la producción nacional con una calidad difícil de superar. La sofisticación del diseño escenográfico y lumínico, más de 30 personas en escena, la pileta y el escenario hidráulico que se eleva, rota y desaparece, así como el vestuario y maquillaje logran una gran puesta.

Dirección General: Flavio Mendoza

Lugar: Metropolitano

LUGAR:

«Tiempo de gitanas»

Espectáculo de música, cantos y danzas tradicionales de inspiración gitana que nos trasladará en un mágico viaje desde la India hasta Andalucía. En homenaje a las mujeres de éstas y aquellas tierras; a las mujeres del mundo que construyen identidades desde el arte, la música, la danza; mujeres intensas y apasionadas que dibujan mapas de movimientos a través de la historia, borrando fronteras y creando nuevos territorios de lo femenino.
Tiempo de Gitanas, un recorrido por Turquía, India, Líbano, Rusia , Hungría, Rumania, Balcanes y España en esta noche de fiesta gitana.
Voces profundas y sentidas, palmas y zapateados chispeantes, faldas coloridas flameando en giros infinitos. Una riqueza de vestuarios adornados con chales, pañuelos, cucharas y panderetas. Abanicos que despliegan y ocultan miradas ancestrales, dejando la impronta de años y siglos de caminos transhumantes y transmutantes.

Dirección general, danzas, piano y percusión: Danae Mamet

Invitadas especiales
Joana Gea (España): Danzas Gitanas
Soraya Tonsich: Danza Oriental
Victoria Ivaldi Bryndum: Baile Flamenco
Carolina González: Violoncello
Noelia Campilongo: Canto
Asesora en arte y vestuario: Bibiana Garino
Proyección de obras de la artista plástica: Mariela Carbonari

Lugar: Plataforma Lavardén

 

 

LUGAR:

«Historia y filosofía: 5 pensadores en su tiempo»

Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber buscan en esta charla recorrer a través de la filosófica metodología del diálogo, distintas etapas de la historia del pensamiento occidental, planteando el contexto histórico, social, económico y cultural y las ideas de los filósofos más representativos de la época. Comenzarán con la Antigua Grecia y la Grecia clásica para dar el marco a la filosofía de Platón y a su maestro Sócrates. Hablaremos del cristianismo y la Edad Media a través del pensamiento de San Agustín, como expresión del encuentro entre Atenas y Jerusalén. Nos adentraremos al tiempo de la modernidad y sus profundos cambios en todos los órdenes con René Descartes. Analizaremos el siglo XIX a partir de un filósofo absolutamente disruptivo como Federico Nietzsche; para finalizar con los convulsionados 60 y 70 y el pensamiento de Michel Foucault.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

“Aprovechar el tiempo”

Un hombre y una mujer juegan su juego de seducción en la búsqueda de algo que de sentido y significación al estar en escena. Algo que me haga existir para el otro.

Un actor y una actriz se encuentran. Sin nombre propio, podrían ser cualquiera.Acontece esta obra de un modo tal que es irremediable.

¿Cuánto rejuvenece el amor? Actuar rejuvenece.

Actúan: Claudia Schujman y David Edery

Dramaturgia y Dirección: Ricardo Arias

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

Jorge Drexler

A más de cinco años de su última presentación en la ciudad, el cantautor uruguayo regresa a Rosario en la parte final de su exitosa gira Tinta y Tiempo.

Lugar: Metropolitano

LUGAR: