Archivo de la etiqueta: universitario

Concierto: «Seminario de Interpretación de Música de Cámara»

Concierto final del seminario de música de cámara. Participarán en el mismo Octavio Cerúsico, Hugo Cerúsico, Guadalupe Mroue, José Luis Izaguirre, Oriana Silva, Julieta Comotti, Emiliano Baselli, Sofía Porcelli, María Cecilia Frías, Antonio Gómez, Nahuel Laviola, Romina Amoruso, Pablo Santa Cruz, Agustín Tamagno, Luis Querales, Emanuel Fernández, Ariel Ruiz Díaz, Mariana Airaudo, Luciana Savoy, Gustavo Carra, Antón Gonçalvez, Adrián Barbieri, Pablo Fortunato, Pablo Arcoba, Lucrecia Mauro, Carla Vazzana, Mariana Airaudo, Esteban Aranguiz, Daniela Guzmán, Guillermo Rubelt, Mariana Rodríguez Rial, Cecilia Cabriza, Pablo Santos, Malén Liz Cardozo, Javier Más, Mariano Ceballos, Fernando Aquino Rettori y Maite Benavidez.

El concierto se desarrolla en el marco del Seminario dictado por el Mtro. Fernando Pérez de la Maestría en Interpretación de Música de Cámara.

Organiza Secretaría de Posgrado FHUMYAR – UNR.

Lugar: Espacio Cultural Universitario (ECU)

LUGAR:

“Violonchelos Argentinos”

Conjunto de cámara integrado por ocho prestigiosos violoncellistas de proyección nacional e internacional que llega a la ciudad de Rosario bajo la dirección del reconocido maestro Carlos Nozzi (primer cello solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires – Teatro Colón.

Este innovador proyecto abarca desde obras clásicas tradicionales, hasta los típicos ritmos de nuestro vasto y rico folklore.

Integrantes: Matías Villafañe, Pedro Bericat, Federico Wernicke, Larisa Orloff, Lucas Caballero, Lidia Martín, y Agustín Bru.

Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Charangos del Mundo Rosario 2016

3° Festival Nacional y 13° Festival Internacional. Talleres, conservatorios, proyecciones, exposiciones y conciertos.

Programación:

Jueves 21
Conversatorio y Proyección
16:00 Hs. «Luthería y Reciclaje», Roberto Hernández Céspedes (Luthier – Chile)
Conciertos
19:00 Hs. Tres Orquestas en Concierto (Argentina)
20:00 Hs. Taita Churi (Chile)
20:45 Hs. Nicolás Segovia (Argentina)
————————————
Viernes 22
Conversatorio y Proyección
16:00 Hs. «Construcción del Charango», Ruben Knutzen (Luthier – Argentina)
Conciertos
19:00 Hs. Contraflor (Argentina)
19:30 Hs. Daniel Betrosqui y Las Cuareta (Argentina)
20:00 Hs. Alejandro Varela (Argentina)
20:30 Hs. Aldana Bello (Argentina)
————————————
Sábado 23
16:00 Hs.
«De joropos y de huayanos». Orígenes y andanzas de la música latinoamericana, con Oscar Gomitolo (Argentina).

17:30 Hs.
Presentación del libro «Camino de Sonidos y Colores», con Adriana Lubiz, charanguista y docente (Argentina).
Conciertos
19:00 Hs. Oscar Gotimolo (Argentina)
19:40 Hs. Adriana Lubiz (Argentina)
20:30 Hs. Azulpampa (Argentina)

Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Daniel Herrera

Ciclo de Música Latinoamericana. El pianista cubano, Daniel Herrera, presentará un concierto denominado “Antología Latinoamericana, de Lecuona a Milanés”. Herrera es graduado como pianista concertista por el Conservatorio de la Habana, Amadeo Roldán. Ha colaborado con grandes figuras de la música internacional como Pablo Milanés, Celia Cruz, Tania Libertad, César Portillo de la Luz, Vicente Garrido, Armando Manzanero y Arturo Sandoval.
Como compositor, arreglista e intérprete, ha grabado 7 materiales discográficos. Es investigador y reconocido exponente del llamado «Filin Cubano», de la Vieja Trova Cubana y Yucateca, así como del Bolero Mexicano.
Radicado en la Ciudad de México, D.F. desde el año 1996, alterna sus giras internacionales con sus presentaciones como concertista de música clásica o música popular en las principales Salas de Concierto del País y en eventos particulares.

Lugar: Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Muestra fotográfica de Sara Facio

Muestra de una de las fotógrafas más importante a nivel nacional e internacional. En la exposición se podrán ver fotografías de las series Perón, Escritores de América Latina y Autopaisajes.

Apertura: viernes 1 de abril – 19:30 Hs.

Lugar: Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Dr. Smooth Band

Show de canciones navideñas en versión Jazz – Soul – Funk + Covers finos y seleccionados, además de temas propios. Una propuesta ideal para el amante del Smooth Jazz y la buena música en un mes tan especial. Se escucharán temas como: Winter wonderland, Jingle Bells, Joy to the world & Silent night, entre otros.

Integrantes: Leonel Luque (piano), Willi Torres (bajo), Nicolás Getzrow (guitarras y voz) y Yamile Baidón (voz)

Lugar: Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Orquesta Retorno de Tango

Ciclo de Tango del ECU. La Orquesta está integrada por Raúl Nofri (Piano), Osvaldo Paponi (Bandoneón), Domingo Porta (Contrabajo), Pedro Mario García, Rubén Varela, Oscar Gallucci, Francisco Plano y Roberto Cudny (Violines), y Rubén Sanchez (Voz). Presentación a cargo de Osvaldo Gandolfo.

Lugar: Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

1° SALÓN INTERNACIONAL VIRTUAL DE FOTOGRAFÍA “65 ANIVERSARIO”

La Peña Fotográfica Rosarina, fundada en junio de 1950, realizó desde su creación, 50 salones internacionales de fotografía artística (papel y diapositivas).
Ante la difícil situación por la que atravesaba el país en el año 2000 se dejaron de realizar los salones internacionales. Luego de casi 15 años de ausencia, “la Peña” vuelve al Circuito de Salones Internacionales y se inserta nuevamente en el primer nivel mundial de la fotografía, con el patrocinio de la FIAP ( Fédération Internationale de l’Art Photographique) y FAF (Federación Argentina de Fotografía) y el reconocimiento de la PSA (Photographic Society of America).
Este año la entidad cumple 65° años y lo festeja realizando el 1° Salón Internacional Virtual “65° Aniversario”.
Se presentaron más de 3200 fotos, pertenecientes a 397 autores de 56 países, repartidas en tres secciones: Color, Monocromo y Naturaleza. Los jurados fueron de FAF de la Ciudad de Buenos Aires y del Interior del país, y realizaron (durante los días 14 y 15 de agosto) el trabajo de otorgar 93 premios.
La Peña destaca a 3 fotógrafos que pertenecen a la institución y que obtuvieron premios importantes: Andrés Ruggeri, Silvia Macario y Jorge Tacconi, además de una gran cantidad de “obras aceptadas” por parte de los socios.

Organiza Peña Fotográfica Rosarina.

Apertura: Sábado 3 de Octubre a las 19:30

Lugar: Espacio Cultural Universitario

 

LUGAR:

Eduardo Delgado

El prestigioso pianista rosarino presenta un concierto solista con un programa a confirmar.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Love Songs»

Ciclo de Canto Lírico. Espectáculo con la participación de Philip Salmon (tenor) Susana Caligaris, (soprano) y Julio Barreto, en piano.

Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Andrés Beeuwsaert

Pianista referente del jazz argentino, que ha tocado con músicos de la talla de Charly García, Pedro Aznar, Javier Malosetti, Ivan Lins, entre otros. El artista fue una revelación dentro del jazz porteño durante la década pasada y tuvo también su anclaje en el rock.

Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

Quinteto El Espiante

Formación musical iniciada en el año 2014 con fines de revalorizar el género tango, interpretando composiciones de la guardia vieja, guardia nueva y grupos de avanzada (desde Astor Piazzolla hasta la actualidad), incluyendo también composiciones propias, influenciadas por las estéticas referenciales de agrupaciones tales como el Quinteto Real, Quinteto Tango Nuevo y Ramiro Gallo Quinteto, entre otros.

Integrantes:

• Ariel Aguilar

• Carolina Linch

• Facundo Madrid

• Javier Galera

• Lucía Prokopovsky

Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario

LUGAR: