Archivo de la etiqueta: Vilma Echeverría

«Espina Dorsal»

Varadas en una curva de alguna ruta del pajonal pampeano, tres mujeres se buscan y derivan entre memorias, sueños y pesadillas. Un monólogo a tres voces. Un cuadro desnudo. Una naturaleza muerta.

Ficha Técnica

Actrices: Hilda Besso , Claudia Giordana y Paula Fernández Besso
Iluminación: Ciro Covacevich
Fotografía y diseño flyer: Zarina Romagnoli
Asesoramiento escenográfico: Piero Arsanto
Objetos: Agustín Pagliuca / Fernando Martín / Mirna Mejak
Colaboración en diseño y banda sonora: Ignacio Maldovan
Asistencia en producción y administración: Clara Covecevich
Asistencia y montaje: Ivana López
Dramaturgia y Dirección: Vilma Echeverría

Lugar: La Orilla Infinita

LUGAR:

Unipersonales en Refi

Esta iniciativa cuenta con 3 obras teatrales unipersonales, con características dramáticas, cómicas y emotivas que denotan un intenso anclaje social y popular.

Programación

14/2: Aire Puro – Dirección: Severo Calacci – Actúa: Lautaro Lamas

21/2: El ángel de la Valija – Dirección: Sergio Mercurio – Actúa: Severo Calacci

28/2: Los cielos de la Diabla – Dirección y actuación: Vilma Echeverría

Lugar: Refi

LUGAR:

«Salvajada»

Juan es un niño tigre o un tigre niño que vive en un pueblo entre la selva y el río. No es bien recibido entre sus compañeros y vecinos. Lo ven como un peligro, dicen que es raro y se burlan de él. Juan nos pregunta, ¿quién es más salvaje o más bárbaro? ¿Dónde están las bestias?… ¿entre los hombres o los animales?

Esta obra se enmarca en el proceso de creación colectiva de los y las estudiantes de la Cátedra Experimental de Realización Integral en Artes Escénicas, conformada por las escuelas Municipales de Arte y Museología, con la coordinación de la Dirección de Educación y el Teatro La Comedia, de la Secretaría de Cultura y Educación, Municipalidad de Rosario.

La puesta surge sobre el trabajo de los y las estudiantes y docentes a partir de la obra “Salvajada”, adaptación de Mauricio Kartún sobre el texto “Juan Darién” de Horacio Quiroga.

Elenco: Juan Gabriel Di Pato, Nadia Sabrina de Luca, Ana Murinigo, Alan Benedetti, Alejandra Cervino, Cristian Martínez D’ Urbano, Martina Giménez, Verónica Reichel, Silvana Hernández, Exequiel José Camaño, Agostina Barroso, Oriana Cucchiara, Nazarena Chunga Alcoser, Leda Eleonora Martinez, Juan Manuel Caon, Fernando Brito, Luciana Mujica, Carolina Emilia Pasquali, Florencia Degli Uomini, Sofía Maggi Fernández, Fernando Martín, Juan Pablo García, Ayelén Torres, Ivana Molina, María Noel Alarcón, Ana Monje, Paola Di Stilio, Sabrina Otto y María Laura Lombardo.

Creación de Obra: Vilma Echeverría, Marcelo Palma, María José Sesma, Verónica Mensegues

Dramaturgia: Vilma Echeverría

Coreografías: Verónica Mensegues

Interpretación vocal e instrumental: Gustavo Chiavarini, Alicia Caruso

Escenografía: Carina Menéndez, Patricio Escobedo

Vestuario y maquillaje escénico: Ramiro Sorrequieta

Iluminación: Héctor Aguilera, Manuel Aguilera Baglietto

Producción ejecutiva: Roly Lo Giudice

Música: Bajomundo

Importante: ATP (Sugerido a partir de los 8 años)

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Los cielos de la diabla»

Una mujer, en los límites de un pueblo, evoca su ciudad natal. Mientras espera que la vengan a entrevistar, cuenta sus días de fenómena, recupera “dones” y “escenas de entusiasmo”: El fervor, la abundancia y el abandono.

Es un monólogo melodramático, presentado desde la proximidad y la intimidad: la casa y el cuerpo, el tiempo y el clima del adentro y del afuera, del pueblo y de la ciudad.

“La Diabla” relata las glorias pasajeras desde una tierra apestada y recrea un campo de voces familiares que interrogan los usos y las costumbres de las mujeres y los hombres de un paisaje cercano.

Ficha técnica:
Texto y Actuación: Vilma Echeverría
Matriz dramática: TAPERA Teatro / Pilar Sequeira – Danisa Vidosevich – Vilma Echeverría
Vestuario: Ivana Molina
Escenografía: Florencia Degli Uomini – Ivana Molina
Objetos : Fernando Martin ( Fernando Delresto )
Composición Musical: Vanesa Baccelliere
Fotografía: Gustavo Frittegotto – Proyecto Intemperie
Video Ensayo a Cielo abierto: Ruben Plataneo
Gráfica: Ciro Covacevich
Redes: Clara Covacevich
Maquillaje y Peinado sesión fotos: Ramiro Sorrequieta
Tutoria en Dirección y Dramaturgia: Gustavo Guirado
Asistencia en Dirección y Producción General: Elena Guillén
Producción general: Vilma Echeverría
PROYECTO SELECCIONADO POR ESCENA SANTAFECINA 2018 (Ministerio de Innovación y Cultura Gobierno de Santa Fe)

Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

LUGAR: