
Descripción
La orquesta despliega una puesta de nivel internacional con un repertorio basado en el estilo surgido a nivel mundial en la década del 90′ denominado “neo swing”.
El viejo espíritu divertido y, a la vez, de alta calidad musical de las viejas big bands de los años 30 y 40 vuelve renovado a partir de la mezcla del swing de aquella época con otros géneros musicales como el rockabilly y algunos subgéneros del rock and roll, como así también toques de música latina.
Es a través de ese estilo musical que The Rock and Rule Swing Orchestra ha logrado posicionarse como una de las bandas referentes del movimiento, distinguiéndose a través de composiciones propias y arreglos originales que producen una explosión de sonido en cada presentación.
En el año 2013 pasa de la formación «chica» de 10 músicos a la de big band completa, incluyendo 13 instrumentos de vientos y con un total de 20 artistas en escena. Esta transformación marcó el nacimiento de la primera big band de neo swing del país.
La Rock and Rule está integrada por:
Dirección, voz, piano y arreglos: Hernán G. Biancardi
Sección Rítmica: Andrés Tarrab (batería), Nicolás Boixader (contrabajo) y Guido Luján (guitarra)
Trompetas: Juan Ignacio Fermani, David González, Samuel Iwanczuk, Diego Aureli y Manuel Fuertes
Trombones: Yamil Mohadile, Milton Méndez, Leo Basabe y Andrés Riba (TB)
Saxos: Kimey Gómez (SA), Guido Dicapua (SA), Dario Serpi (ST), Andrés Bernardini (ST) y Federico Marti (SB)
Voces y Coros: Cate Lombardo.
Lugar: Complejo Cultural Atlas