Archivo de la etiqueta: Artes

Junior 25

En este formato distinto Mauricio Junior Lescano sale a girar con un grupo de músicos amigos para realizar varios shows por Argentina.

Integrantes: Mauricio “Junior” Lescano, Ernesto Garfields Candenas, Heber Vicente, El Niño Ildarraz, Gastón Picazo y Gonzalo Serodino.

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

Bardero$

Vuelve a Rosario una de las bandas referentes de la Música Urbana Argentina. Bardero$ está formada por C.R.O y Homer El Mero Mero y se presentarán en el marco de su gira Inmortales.

Tomas Manuel Campos, más conocido como C.R.O, nació el 11 de septiembre de 1998 en Neuquén. Con tan solo 11 años, inspirado en videos de rap que le mostraba su madre, comenzó su historia en la música.

Lucas Darío Giménez, conocido como Homer El Mero Mero, nació el 5 de junio de 1990 en Neuquén, sus comienzos en la música son en el 2013, cuando su hermano Lil Troca, lo hizo ver la película de Eminem “8 Mile”. Comenzó al poco tiempo a escribir sus primeras canciones. Siendo directo y claro en sus letras marca un estilo único para el rap, siendo hoy en Argentina uno de los mayores exponentes.

Homer y C.R.O se conocieron en las plazas de Neuquén, donde el fenómeno de la música había llegado como a todas las plazas. Luego de escribir sus primeras canciones juntos. Grabaron su primer disco “Pure Drug” que los hizo darse a conocer y comenzaron a tocar en localidades cercanas, y gracias a su segundo disco “Chicos del Barrio” pudieron viajar a realizar su primer show en Buenos Aires.

Desde el 2018 ya establecidos en Buenos Aires, han recorrido casi todo el país, produciendo sus shows de manera independiente sin disqueras ni contratos. En el 2019, han sido sold out en Chile, Uruguay, Argentina, México y España.

En 2020 lanzaron su tercer disco “Me Sueltan Los Ángeles”, producido por Grey Music Family. Un gran trabajo realizado durante muchos meses.

Lugar: Sala de las Artes

LUGAR:

ACRU

Uno de los exponentes más importantes del rap nacional presenta su Gira 2021. En esta oportunidad estará acompañado por primera vez con banda. Su repertorio contará con reversiones de las canciones de sus discos «El Origen«, «#Anonimato» y los singles que acompañan toda su obra.

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

1° Festival Intercultural de Artes Migrantes

El Festival Intercultural de Artes Migrantes se enmarca en las acciones que lleva adelante la Fundación Migra para promover la inserción sociocultural de las personas migrantes y refugiadas, desde el enfoque de la interculturalidad .

Este encuentro es parte del proyecto Migra Tango -que promueve la inclusión sociocultural de las personas migrantes a través del tango -danza con orígenes migrantes, al igual que nuestro folclore. Mediante acuerdos con organizadores de milongas de la ciudad, Fundación Migra promueve el ingreso gratuito o con descuento, a personas extranjeras que no puedan abonar el ingreso, con el fin de fomentar la diversidad y la integración. Asimismo, se lleva a los ambientes milongueros de la ciudad expresiones artísticas migrantes, celebrando la riqueza cultural que vive hoy en nuestra ciudad.

Participan:

Solista, Aida Alejos (Venezuela) – Canción: Besos en mis sueños

Bailarín, Andrew Mbuya “Dru” (Kenya) – Coreografía: Afrofusión

Compañía de danza, Ballet Persa SHady (Colectividad Iraní de Rosario) – Coreografía: El Llamado

Pareja de tango, Diana Cianca y Cristian Espejo (México y Argentina) – Coreografía: Anhelo de Tango

Bailarina, Diana Cianca (México) – Coreografía: Despertar

Grupo de baile de mujeres afrodescendientes, “Grupo cultural y de expresiones artísticas Mawu”(Colombia) – Coreografía: Las Pilanderas

Agrupación Son y Tradición (Venezuela) – Canción: Viva Venezuela

Pareja de tango, Leonela Ayuso y Fernando Obanos (Argentina) Coreografía: A seguir bailando

Pareja de baile de folclore argentino, Soledad Cantarini y Sergio Castillo (Argentina) – Coreografía: A una rosa

Compañía de Tango Marca2 (Argentina) Coreografía: El Tropezon

Pareja de tango, Soledad Cantarini y Diego Pérez (Argentina) – Coreografía: El Choclo

Para ver: canales de YouTube del Teatro La Comedia y Fundación Migra

Para colaborar: gorra virtual www.1000tickets.com.ar

LUGAR:

Los Bardos + Santiago Moraes & Transeuntes

Los Bardos continúan la gira presentación de su primer y esperado disco “Música en el Patio» y de yapa el #AfterBardo en el segundo turno!

Los Bardos es un trío compuesto por Pablo Pino (Cielo Razzo), Nahuel Marquet (Degrade) y Ezequiel “Choza” Salanitro (Sikarios). Con una impronta rockera,conjugan, tango, folclore, rock y ritmos latinos en su amado por todos “After Bardo”.

Santiago Moraes, ex cantante y compositor de Los Espíritus. Con el grupo lanzó tres discos (Los Espíritus, 2013; Gratitud, 2015; Agua Ardiente, 2017) y compuso algunas de sus canciones más emblemáticas, como “La crecida”, “Perro viejo” y “Perdida en el fuego”, inspirado por la novela Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enríquez. En paralelo, lanzó Las canciones de Santi (2012), su primer disco en solitario, y el EP Los boliches (2016).
Desde su desvinculación de Los Espíritus, en marzo de 2019, se encuentra abocado a su proyecto solista, Santiago Moraes & Transeúntes. Allí, además de componer, canta y toca la guitarra y la armónica. La formación incluye a Sol Bassa (guitarra eléctrica), Luciano Pogliano (bajo), Anahí Fabiani (teclados), Francisco Paz (batería) y Fer Barrey (congas).

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

Zona Ganjah

Presenta su nuevo disco «La Búsqueda» y repasa lo mejor de su discografía.

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

Louta

Presenta su último álbum de estudio Enchastre. Desde lo escénico sus shows siguen mutando y encontrando forma desde la danza hasta las escenografías, dando lugar a un todo único en tiempo y espacio.

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

“Amici entre Mamushkas”

Gran gala de circo y humor para toda la familia a cargo de 2° año de la carrera Intérprete de las Artes del Circo de la Escuela Municipal de Artes Urbanas.

Cinco divertidos personajes, que luchan por la atención de su público, son los encargados de presentar este espectáculo lleno de humor, contorsiones, trapecio, danza y fantásticos acróbatas.

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

Killer Burritos + Acorazado Potemkin

Killer Burritos
En el año de su 20 aniversario la banda de Coki Deberbardi sigue festejando y mostrando canciones de todas sus épocas, siempre reinventadas y reversionadas.
Coki Debernardi (voz y guitarra), Tito Barrera (batería), Franco Mascotti (guitarra y coros), Eloy Quintana (bajo y coros), Marcos Prieto (teclados) y Isidro Llonch (guitarras)
——————————–
Acorazado Potemkin
El trío de Capital Federal, con integrantes de Pequeña Orquesta Reincidentes, Don Cornelio y la Zona y Valle de Muñecas, continúa presentando su tercer disco «Labios de Río»
Juan Pablo Fernández (voz y guitarra); Luciano Esain (batería) y Federico Ghazarossian (bajo)

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

Los Ilustres – Liniers & Montt

En Los Ilustres Liniers & Montt / Stand Up Ilustrado, ambos artistas aceptan el desafío de estar sobre un escenario compartiendo sus historias con el público y demostrando que hacen un gran equipo. Ironía, humor ácido, ocurrencias y todo el talento de los dos que conocemos sobre el papel, ahora se despliega en escena e interactúa con sus propios autores y con el público en un momento singular.

Mientras uno de ellos ejercita un monólogo, conversa con su compañero y habla con el público, el otro dibuja los chistes y ocurrencias que salen en ese intercambio absolutamente espontáneo. Un lienzo gigante que desafía a los humoristas y se proyecta sobre una pared, al unísono, para que el público sea además testigo de cómo los trazos construyen personajes, historias y celebran el humor que esta vez nace de la palabra hablada. La galería de temas y personajes es casi infinita: Messi, el Papa Francisco, ewoks sensuales y los personajes de cada uno que su público pide a gritos para ver nacer una vez más.

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

Festival de la Nueva Generación

Por primera vez en Rosario el Festival de Música & Arte de la Nueva Generación. La Nueva Generación busca dar cuenta de muchas de las nuevas expresiones musicales, y artísticas en general, que se vienen desarrollando en el país, y en nuestra ciudad en particular.
Músicos emergentes, fanzines, street art, tatuajes, ropa y objetos de diseño, son algunos de los elementos que componen esta forma de ser y hacer que denominamos “La Nueva Generación”.

Bandas participantes: Usted Señalemelo (MZA) – Bandalos Chinos (BSAS) – VIDEOCLUB (ROS) – Lady O’ Sampler (ROS)

Sobre las bandas

Usted señalemelo
La banda mendocina regresa a Rosario, la cita para la presentación oficial de II, su segundo material discográfico, el show constará de la presentación de temas del segundo disco, asi como también canciones del primer disco.

Juan, Gabi y Lucca comenzaron a tocar juntos desde los 13 años (luego el 2013 se sumó Yuyo Iglesias). Su primer disco llegó en 2014 y fue producido por ellos mismos. El álbum homónimo puede escucharse completo en Bandcamp. Colaboraron el la producción los padres de Lucca (Carli Beguerie) y Gabi (el folclorista Tilín Orozco).

La presentación del disco contó con invitados especiales de lujo tales como Leo García y Walas de Massacre, quienes interpretaron temas propios junto a la banda y versiones de Massacre y Gustavo Cerati especialmente producidas para la ocasión.

Este grupo clave en la revolución musical mendocina fue la única banda argentina en presentarse en el festival Rockodromo ante más de 20.000 personas en Chile. También participaron del Festival Ciudad Emergente en la Buenos Aires y del Lollapalooza 2017.

Usted Señalemelo presentó su segundo disco en 2017. «II» fue grabado y mezclado en Mendoza y Nueva York. El material fue subido completo a YouTube y Bandcamp.
————————————————–
Bandalos Chinos
Su música lleva un ADN pop bailable e incorpora elementos del new wave la música disco y la electrónica. Después de girar por todo el país llegan al FNG con toda su artillería
—————————————————
VIDEOCLUB
Banda de rock alternativo de la ciudad. Va a presentar canciones que van a ser parte de su primer material de estudio. La banda cuenta con varias aristas, yendo desde el rock, pasando por el pop, planteando paisajes electrónicos y psicodélicos
—————————————————
Lady O’ Sampler
Se formo a comienzos de 2007 en la ciudad de Rosario – Argentina, con la búsqueda de conjugar en una misma banda el rock y la electrónica, es rock con euforia de pista de baile
La banda transito los principales escenarios de su ciudad y de localidades cercanas, compartiendo actuaciones junto a músicos de relevancia nacional e internacional (Molotov, Massacre, Leo Garcia, Turf, Cuentos Borgeanos…)
LADY O’ SAMPLER cuenta con 4 discos editados, Shock! (2010), Yeahh! (2012), Ok? (2015) y Welcome To Los Señoritas (2016), este último es resultado y reflejo de toda la energía bailable característica de sus shows en vivo y la perfección sonora del estudio, se resume en música rock con letras que viajan por momentos y situaciones basadas en el imaginario de la diversión, el baile, la sensualidad, la conquista, el romance, lo prohibido. Este 2017 encuentra a Los Lady’s festejando sus 10 años, llevando su último disco a los escenarios y rotando en las radios con los cortes de difusión «Los Humeantes» y «Secretos»

Lugar: Sala de las Artes

LUGAR:

Quilmes Garage

Una noche con Perro Suizo + Los Mentidores + Cuatro al hilo + Soñadores + Buenos Psicópatas

Info de las bandas

Perro Suizo, oriunda de la Ciudad de Rosario formada en el 2013. Su sonido característico está empañado por swing, blues, rythm and blues y el viejo rock and roll.
Sus registros discográficos fueron “Paradelante” (2004), “Somos una ola” (2007), “Demostradísimo” (2011), “Vivo en el color de la mente” (2014). Y como broche de oro de este 2017 ya están preparando la presentación de su 5to disco.
Integrantes: Mati Belmonte (voz y saxo) Eol Bestero (guitarra y coros) Fabito Belmonte (piano, estabilizadores y coros) El Rata Venanzi (bajo y coros) y Rama Verhagen (batería)
—————————————————————
Los Mentidores, banda formada en el 2016 por el productor José Palazzo, con músicos de Córdoba de rock como Franco Ronchetti de Cuatro Al Hilo, el reconocido cantante popular Daniel Guardia, y algunos músicos de blues de la escena cordobesa.
La banda tiene un disco y un DVD editado en el 2016. Compartió escenario con Ciro y Los Persas, Joe Satriani y participó del Festival Internacional de Blues de La Trastienda siendo banda revelación de dicho festival.
—————————————————————-
Cuatro al hilo es una banda de rock de 14 años con 4 discos editados “Cuatro al Hilo” (2005), “Y todos felices” (2010), “En el espejo tomo 2” (2015) y “Puro” (2016).
Integrantes: Mario Carnero (batería) Andrés Carnero (bajo) Santiago Sesin (guitarra y voz) Marcelo Salzgeber (teclados) Álvaro Ponce (guitarra) Franco Ronchetti (voz) Ani de la Vega (coros) Malvina Godoy (coros)
—————————————————————–
Soñadores nació en el 2012 en Rosario. En el 2015 editaron su primer disco “Sin estación” y en 2017 su segundo disco de estudio “Realidades” vió la luz de la mano de Palmo Addario como Productor Artístico.
Integrantes: Chiara Novero (voz) Nacho Fauda (guitarra) Andrés Cracogna (batería) Emi Martínez (guitarra) Edu Gómez (bajo) y Mura Muraca (teclado)
—————————————————————–
Buenos Sicópatas banda tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota oriunda de Rosario reconocida en todo el país.

Lugar: Sala de las Artes

LUGAR: