Archivo de la etiqueta: chicos

“Vivitos y Coleando”

Roberto Catarineu y Carlos March vuelven a ponerse en la piel de aquellos maravillosos personajes de Hugo Midón, esta vez acompañados por la talentosa Laura Conforte en reemplazo de Andrea Tenuta y dirigidos por el experimentado Manuel Gonzalez Gil.
Con música del gran Carlos Gianni, coreografías de Doris Petroni, vestuario de Monica Toschi, habitual equipo creativo de Hugo Midón, nos preparamos para disfrutar las maravillosas aventuras y canciones que tanto nos emocionaron y nos hicieron reír hace más de 25 años.

Elenco: Roberto Catarineu – Laura Conforte – Carlos March – Julián Pucheta – Flavia Pereda – Rodrigo Cecere – Vicky Barnfather

Dirección:  Manuel Gonzalez Gil

Lugar: Metropolitano

LUGAR:

“Chicos Católicos, Apostólicos y Romanos”

La obra comienza con la llegada de un ángel, o un «casi ángel», encarnado en la figura del portero de la escuela (Agustín Sierra), quien tiene la misión de convencer a cuatro chicos para que tomen la Primera Comunión con los demás compañeritos del curso. La historia se compone de una sucesión vertiginosa de conversaciones —a veces en clase, a veces en el recreo— entre los alumnos, el portero y los maestros de la escuela. En ellas se evidencian, por un lado, las dudas y los planteos con respecto a la religión mal entendida, a los pecados, al Cielo, al Infierno, y por otro, las preguntas propias de la edad en torno a la sexualidad y otros tabúes, que llevan a situaciones propias del teatro del absurdo o del grotesco.
Cabe aclarar que la obra no está enfocada solo a la crítica religiosa sino que también abarca temas de la sociedad en general: la mala educación, la discriminación y a las agresiones que nacen desde el miedo y la censura ya que todo se ve como un pecado. Las metáforas o los eufemismos llevan a representaciones extrañas de la imagen de Dios, portador de un rayo que lanza sobre la gente cuando está enojado, o a groseras confusiones, como por ejemplo, el problema del cofre y la llave para referirse a los genitales.
Crecer implica angustias y también se evidencian en el bullying al chico gordo (Emyliano Santa Cruz), la burla al chico que va a ser gay cuando madure (Nicolás Maiques), al que tiene una visión inocente del mundo (Juan Guilera), al que nunca entiende nada (Juan Paya) y al portero por ser de una extracción social diferente.

Dirección: Carlos Kaspar

LUGAR:

«Cuatro gotas locas, una tormenta divertida»

Cuatro desconocidas comienzan un día como cualquier otro, sólo que será especial porque una fuerte lluvia, que parece no parar nunca, las sorprende con un sólo paraguas. Dejando de lado las diferencias, se unirán para encontrar una solución. Juntas comenzarán una gran aventura.

Ficha Técnica

Grupo de teatro de «La Huella»

Actúan: Elisabet Cunsolo, Carla Gordillo, Corel Martinez Tuset y Julia Livolti.
Música en vivo: Corel Martínez Tuset
Operador de luz, sonido y producción: María Luisa Zárate
Producción general: María Luisa Zárate.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Los caminos invisibles»

Obra de teatro de títeres recomendado para chicos de entre 5 y 10 años. Las actrices titiriteras Sandra Antman y Ema Fernández Peyla en sus personajes Lunares y Rayas, respectivamente, se encuentran en un solitario cruce de caminos.

Las dos viajeras se impiden el paso mutuamente. Provienen de mundos distintos y enemistados: una pertenece al pueblo de las Rayas y la otra al de los Lunares. Aunque viajan en direcciones opuestas, en su enfrentamiento, algunas de sus pertenencias se mezclan y de esta mezcla de objetos surge inesperadamente un personaje -simpático, ingenioso y un tanto irreverente- que dice llamarse Pepo.

Un juego escénico que muestra lo enriquecedora que puede resultar la fusión de mundos y culturas diferentes. Una historia que habla sobre la búsqueda de caminos que están más allá de lo aparente… los caminos invisibles.

Autor: Silvina Reinaudi
Dirección: Mariano Cossa
Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

“Si la buscás, la encontrás”

Espectáculo para niños en el que los personajes Topadora y Lenteja transitarán una aventura colmada de obstáculos buscando «algo».
Transmite al público infantil cómo con esfuerzo se consiguen logros. Muñecos y actores les harán pasar un momento de mucha alegría, en un espectáculo sumamente participativo.

Actúan: Liliana Belinsky y Lucho Schaippa Pietra

Direccción: Liliana Belinsky

Lugar: Espacio Dorado – La Toma (Subsuelo)

LUGAR:

«Folclown, una gauchada de payasos…»

Ciclo Sábados Dorados. Un casual encuentro entre dos (o tres…) simpáticos personajes, es el punto de partida para una sucesión de divertidas situaciones en las cuales, a través del humor, los títeres y la música, chicos y grandes se acerquen a nuestros ritmos e instrumentos folclóricos. Un humilde homenaje, en clave de clown, a nuestras costumbres y tradiciones.

Actúan: Osvaldo Albornoz y Sebastián Bayot

Lugar: Espacio Dorado – La Toma (Subsuelo)

LUGAR:

«Leer para creer»

La obra cuenta la historia de Malena. Ella pasa sus días jugando entre otras cosas, con su Tablet, como el resto de sus amigos del colegio, un objeto que pareciera abarcar el universo entero. Una noche, antes de irse a la cama se encuentra con un enorme libro en el piso. Algo asustada intenta comprender de dónde ha salido ese objeto. Se acerca, lo abre y descubre que algo comienza a cobrar vida: de él salen rayos y truenos. La niña se da cuenta que algo mágico ha pasado. A partir de ese momento irá en busca de sus cuentos olvidados en un viejo baúl. Progresivamente infinidades de personajes comenzarán a hacerse realidad, saliendo de ellos. Los personajes la divertirán invitándola a formar parte de sus historias. Malena comienza a disfrutar de cada una de las aventuras y mundos nuevos que albergan los libros, miles de historias harán que la niña vuelva a su realidad alegre y llena de vida.

La historia invita a los niños y porqué no, a adultos a reconocer o recordar que los libros tienen un sinfín de historias que pueden llevarnos a otros mundos. Leer para Creer pretende, de modo divertido y pedagógico, redoblar el valor de lo que pueden generar esas historias en nuestras vidas.

Actúan: Julia Rovere – María Victoria Franchi – Valeria Rico

Lugar: Cultural de Abajo

LUGAR:

«Cenicienta Saludable»

La pieza teatral es una adaptación de la clásica y tradicional historia. El original y renovado espectáculo, sorprende a niños y adultos con las desopilantes aventuras de sus protagonistas, trabajando conceptos de gran importancia para la salud y bienestar de toda la familia: alimentación, hábitos saludables, cuidado del medio ambiente y sobre todo el valor del amor y la amistad. Cenicienta Saludable busca no sólo captar la atención de los más chicos sino orientar sobre la importancia de una alimentación variada, armónica y equilibrada para una mejor calidad de vida y evitar o minimizar enfermedades en la edad adulta mediante una original propuesta pedagógica. Es una producción de Supersaludable.

Lugar: La Sede Bar Concert

LUGAR:

“Otra de princesas y piratas”

Cuenta la historia, que una noche de lluvia un hechizo cayó sobre un príncipe y lo convirtió en brujo, desde ese entonces, el malvado, solo quiere destruir los cuentos para que los chicos no lean. Campanita tendrá la difícil tarea de salvar nuestros cuentos con la ayuda
de personajes conocidos de nuestra literatura.

Elenco

Brujo: Cristián Bravo
Campanita: Lara Casabella
Wendy: Julieta Sala
Pirata: Nicolás Bertalot
Cenicienta: Eliana Guido
Bella/Elsa: Valentina Herrera
Anna /Sirenita: Selene Contreras
Peter Pan: Franco Collado
Vampirina: Bianca Peralta
Rampuzel: Briselda Vallejo
Jazmine: Azul Juich Olivera

Idea y dirección general: Cristián Bravo
Asistencia de dirección: Sol Falcón y Camila Estevez

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

“El problemón de Ramón”

Ciclo Sábados Dorados. Para niños de 4 a 12 años. Ramón Madrugón, un hombresito que no puede parar de trabajar, se encuentra un día con situaciones y personajes que le mostrarán otra cara más sonriente de la vida.
Con la participación estelar de Ramón Madrugón, Cataliana Tamontina, Clarita Eficiente, Taquito y Tocazo, Pie izquierdo y Pie derecho, Salmonete del Escollo, Molly, Dolly y la 99 la famosa oveja negra.

Grupo Sarna con Gusto

Actúan: Germán Geminale, Livia Vives, Adriana Felicia
Dramaturgia y dirección: Adriana Felicia
Técnicas: actuación, títeres de sombra, de guante y de varilla
Duración: 45 minutos

Lugar: Espacio Dorado – La Toma (Subsuelo)

LUGAR:

ITO

Obra de teatro diseñada especialmente para los bebés de 0 a 3 años. Basada en la narración y la manipulación lúdica de muñecos tejidos en hilo, cuenta la historia de un gusanito que se transforma en mariposa y todo lo que ocurre a su alrededor.

Formato streaming http://www.vamosquenosvamos.com.ar/slider/ito-en-formato-virtual

Elenco: Laura Carassai y María Soledad Galván

Dirección: Carla Rodríguez

LUGAR:

Dúo Karma

Creado en 1999 por los músicos cubanos Xóchitl Galán y Fito Hernández. Se distingue por ser un proyecto integral y multifacético que conjuga la realización musical, audiovisual y literaria para todas las edades. Su alta calidad musical y poética le ha valido el reconocimiento de la crítica especializada y del público en distintas latitudes.

​Con 5 discos, 7 libros editados, más de 15 videos clips y participación en más de una decena de discos de otros artistas han recorrido importantes escenarios de España, Argentina, Colombia, Uruguay, Brasil, México, Venezuela y Cuba. Han sido multipremiados por sus trabajos discográficos, sus clips y por su música en distintos certámenes.

A lo largo de más de 20 años de carrera han compartido escena con destacados artistas de diferentes países. Llevan a la par la música para adultos y la música para niños. Han compuesto música para danza contemporánea.

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR: