Archivo de la etiqueta: club

Néstor Basurto & Nahuel Pennisi

Ciclo Flok Club. La cosa es así, en encuentro mágico de la música podría ser mucho más mágico si en la escena también canta la amistad. Y éste es el caso. La amistad de un buen vino, una madrugada, unos duendes, unas guitarras, unas rimas, un patio, unos mates, unas risas, unas canciones y siempre la música, como un anzuelo humilde y andariego haciéndose canto entre los hombres.

Así está la cosa entonces. Los dos juntos amasando acordes y recordando raíces de nuestra música popular en algo más que un encuentro.

León Cuye

Lugar: Distrito 7

LUGAR:

«Burlesque Show»

Revive la magia del Music Hall a través de la fantasía, el color, y el movimiento. Un viaje a través de distintas épocas y estilos. El brillo, el glamour, el arte y el humor refinado se conjugan para dar vida a las emociones y al placer, donde el espectador es partícipe de un momento inolvidable.

Idea y dirección : Petra Albano

Co-direccion : Paula Fassio

Elenco: Petra Albano, Paula Fassio, Guillermina Ferreira, Melany Grichener, Luciana Pelayo, Romina Scarabelli, e invitados especiales.

Lugar: Club Fosse

LUGAR:

«Monólogos de un señor»

Espectáculo unipersonal interpretado por el actor Gustavo Puchades. Cinco historias reales ficcionadas que hablan de la integración más allá de las diferencias. La identificación, la ambigüedad, y el respeto por el otro son parte de la temática abordada en estos monólogos. Un espectáculo abordado desde lo cotidiano, que habla de diferencias sociales y de la mirada del otro. El humor permite tocar estos temas , reírse y pensar..

Dirección: Alejandra Gómez

Lugar: Club Fosse

LUGAR:

«El estilo del cabaret»

Un elenco multifacético, de bailarines, cantantes y actores. Performances de distintos estilos, retrotraen al público, al café cantantes, de Aristide Bruant, a la parodia protestataria del cabaret berlinés, a la algarabía y colorido de las revistas del único cabaret bajo las estrellas y al nacimiento de una de las expresiones artísticas más celebradas en el mundo, el Tango Argentino.

Dirección General: Vanesa Moran Díaz. Con Marcelo Travaglino, Cristian Bravo, Maida Dahi, Petra Albano, Helena Vittar, Franco Veneziano

Lugar: Club Fosse

LUGAR:

¿No será mucho?

Espectáculo clásico de Café Concert: un show donde la música y los textos se encuentran al servicio de un relato veraz y por momentos absurdo sobre las distintas instancias que vive un actor en relación con su medio social.
¿Qué es arte? ¿Quiénes hacen arte? ¿Para qué hacemos arte? son algunas de las preguntas que se hace el actor a lo largo de un relato tan sólido como divertido.
“No será mucho” muestra a un hombre de teatro con formación musical que, perteneciendo al cordón industrial (muy lejos de la luces de la Capital), debe sortear un sinnúmero de dificultades para entrar al sinuoso y resbaladizo mercado del entretenimiento.
Canciones, poesías, cuentos y reflexiones con mucho humor componen las indivisibles partes de este unipersonal creado e interpretado por Mariano Rey, destinado a todos los públicos.

Lugar: Club Fosse

LUGAR:

La Semilla

Presenta su tercer disco de estudio Donde van tus pasos. Con su contagiosa y personal mixtura de ritmos y su incesante trabajo de autogestión y divulgación cultural en la ciudad, La Semilla está preparando un inolvidable show y mostrará el crecimiento de la banda en todos estos años.

Los temas que componen el disco mezclan diversos estilos musicales como el rock, ska, reggae, wayno, murga y candombe. Van de la ciudad a la montaña y de la montaña a la ciudad, caminan sus calles, recorren sus barrios, sus plazas, pisan tierra y cemento, se preguntan y repreguntan ¿dónde van tus pasos?, ¿en qué estas pensando hoy?

Integrantes: Seba (voz, guitarra, charango, coros) | Memo (coros, guitarra, armónica, sikus) |
Negro (teclado, percusión) | Sam (bajo) | Chipa (baterÍa) | Negrito (guitarra, quena, clarinete)

Lugar: Club Sportivo América

LUGAR:

Tunante Bellaco

Presenta su primer disco Ardés. Banda de rock que nació junto con el siglo XXI (año 2000) y que a través de estos quince años de escenarios, toques, viajes y experiencias vitales ha conseguido desarrollar un lenguaje propio en su forma de hacer música.

Con claras influencias del rock argentino de fines de los ’60 y comienzos de los ’70 (Manal, Vox Dei, Pescado Rabioso, Billy Bond y La Pesada del Rock & Roll, La Cofradía de la Flor Solar, Color Humano) Tunante Tellaco desarrolla sus shows entre temas propios y algunas versiones de clásicos a los que lleva a su propia interpretación.

Integrantes: Hugo Guastoni (bajo y voz), Nilo Costa (armónicas y coros), Ángel Verdano (guitarras), Francisco ‘Frank’ Matteucci (teclados y coros) y Lucas Guastoni (batería)

Lugar: ClubdeFun Bar

LUGAR:

Estopa

Los hermanos Muñoz vienen a Argentina a presentar su nuevo álbum de estudio titulado “Rumba a lo desconocido” en el marco de una nueva gira internacional. Estopa es un dúo español con más de 15 años de trayectoria, formado en Cornellá de Llobregat (Barcelona) y cuenta con 10 álbumes de estudio y más de 5 millones de copias vendidas.

Lugar: Club Brown

 

LUGAR:

Orquesta Buena Vista Social Club®

El grupo, que desde 1997 ha estado girando por todo el mundo con diferentes formatos, se encuentra de gira por última vez, celebrando el legendario viaje de la orquesta como embajadores de la música cubana.

La Orquesta Buena Vista Social Club® está integrada por:

Omara Portuondo – Voz
Guajiro Mirabal – Trompeta
Jesús “Aguaje” Ramos – Trombón, Voz y Dirección Musical
Barbarito Torres – Laúd
(Miembros originales)

Papi Oviedo – Tres
Pedro Pablo – Contrabajo
Alberto La Noche – Bongos
Idania Valdés – Voz y Percusión
Rolando Luna – Piano
Andrés Coayo – Congas
Filiberto Victoriano Marciano – Timbales
Carlos Calunga – Voz
Luis Alemany – Trompeta
Guajirito Mirabal – Trompeta

Lugar: Centro Convenciones – City Center

LUGAR:

SOJA

Banda​ oriunda de Washington DC, que mezcla el reggae, Go-Go, el hardcore, el rock latino y el hip-hop. Originalmente formada por un grupo de amigos de escuela, SOJA construyó un masivo universo de seguidores en todo el mundo. En los últimos años, SOJA se ha presentado en shows en más de 20 países alrededor del mundo, generando más de 4 millones de fans en Facebook y más de 120 millones de visitas en YouTube.

Banda invitada: Mamita Peyote

Lugar: Club Brown

LUGAR:

«Tierra Suena»

El Rosario, Estudio de Arte Flamenco presenta el tablao flamenco Tierra Suena. Un emotivo recorrido por este arte andaluz que nos lleva de lo jondo a la juerga. Disfrutando de la danza con más salero y del maravilloso ritmo del flamenco más puro.

Músicos en vivo: Álvaro González y Mariano Manzella (Bs. As).

Dirección general: Julieta Dibidino

Lugar: Club Fosse

LUGAR:

María Ezquiaga & Darío Jalfin

Presentan su nuevo disco «Entre los Dos». Formado literalmente sobre la marcha, este dúo corona sus exploraciones y andanzas en este primer disco. Recorrieron buena parte del país, interactuando con músicos de cada ciudad y fueron moldeando un repertorio que incluye reversiones de canciones de ambos ya editadas, nuevas composiciones y versiones de otros autores.

En un formato basado en piano y teclados, guitarra eléctrica y arreglos vocales, desarrollaron una estética original en la que conviven elementos del rock-pop y de la música popular.

Músicos invitados: Catalina Torres, Victoria Virgolini, Sandra Corizzo y Claudio Cardone

Lugar: Club de Fun Bar

LUGAR: