Archivo de la etiqueta: comercio

«Nos dijeron que íbamos a ser reinas»

La obra nos invita a compartir la historia de cuatro mujeres memorables: Niní Marshall, Victoria Ocampo, Lola Mora y Alejandra Pizarnik, quienes supieron brillar cada una en su arte, más allá de sus luchas, para ser comprendidas y aceptadas.

Sus historias se entremezclan para concluir que todas son una, y que permanecerán presentes en una continuidad que las acerca a todas las mujeres que las sucederán, en un devenir que nunca termina.

Elenco: Stella Cazal, Sonia Grimberg, Gabriela Sintas y Paula Trucchi

Dirección: Virginia Lago

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

Los monstruos

Obra musical que aborda temas como los mandatos sociales y familiares, las frustraciones, los traumas infantiles y el bullying, derribando prejuicios acerca de qué tópicos son aptos para una comedia musical, metiéndose así con los tabúes que rondan la maternidad y la paternidad.

Claudio y Sandra saben que sus hijos tienen cualidades únicas que los separan de la media. Ellos son especiales. Es cierto que tuvieron algunos problemas de conducta, que no hacen amigos fácilmente y que casi nunca los invitan a los cumpleaños. Mejor, solo un buen padre y una buena madre saben proteger a sus hijos de un mundo monstruoso ¿O no es así?

¿Qué cosas aparentemente inocentes pueden resultar “monstruosas” en la crianza y educación de los hijos? ¿Qué pasa cuando alguno de los niños es un “monstruo” en potencia? ¿Es posible ser objetivo con los hijos propios? ¿La culpa la tendrán siempre los demás? ¿O siempre lo más sencillo es buscar el problema afuera?

Autores: Emiliano Dionisi y Martín Rodríguez
Elenco: Mariano Rey y Maru De Rosa
Puesta en escena y dirección general: Federico Piazza
Asistente: Emilia Canduso
Sonido: Nicolás Vaiana
Iluminación: Pablo Vaiana
Producción: VAZALTO

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

«Monólogos de Barbijo»

Seis personajes y seis universos en una misma pandemia. Estos monólogos son el resultado de un proceso de creación colectiva atravesado por distintas fases, dentro de la pandemia COVID-19, entre ensayos con barbijo, encuentros virtuales y otras yerbas.

Actúan: Ana Clara Medici – Analia Agustinelli – Claudia Varela – Lisandro Pato Cattaneo – Miguel Ángel Muñoz – Nadia Bezmalinovich

Dirección: María Pía Soler y Marianela Druetta

Dramaturgia: Creación colectiva

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

«El Casting»

Una comedia sobre las dificultades de conseguir empleo y ser reconocidos. Es una metáfora acerca del acceso, no solo al trabajo sino también a la dignidad, reconocimiento y respeto de los demás, en especial de quienes tienen el poder de decidir sobre nuestras vidas.

Elenco: Cecilia Patalano – Luciano Matricardi
Asistencia de Dirección: Yanina Vincent y Celina Rovetto
Vestuario y objetos: Celina Rovetto para Cuarta Pared
Asesoramiento técnico: Hernán Roperto
Puesta en escena y dirección: Aldo Pricco

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

«La medicina de Molière»

Desde una puesta visual y estética atemporal que mixtura lo clásico y contemporáneo, La medicina de Molière apunta a reflexionar sobre la temática salud/enfermedad. Sganarelle, su joven hija Lucinda que atraviesa un “malestar desconocido”, y la criada -una muchacha perspicaz-, conviven en un hogar donde el padre se niega a escuchar lo que le acontece a su hija. Este padre preocupado convoca a distintas escuelas médicas para que lo ayuden. Las visiones de la medicina se encarnan en los personajes de los doctores que intentarán convencer a Sganarelle -un hipocondríaco, gran consumidor de fármacos- de tener la solución para curar a Lucinda.

Adaptación de la obra: Denise Almeida y Adrián Giampani –Dirección: Adrián Giampani

Elenco: Manuel Baella (Purgón), María Victoria Franchi (Liseta), Cristian Medrano (Del Forúnculo), Magdalena Perone (Lucinda), Fernando Porcel (Macrotón y Cleanto), Mario Vidoletti (Sganarelle)

Vestuario: Ramiro Sorrequieta – Escenografía: Ignacio Almeyda-Maquillaje: Yanina Vincent

Composición musical y arreglos: Pedro Agustín Jozami

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

«Sensación cuarteto»

La obra está basada en cuatro testimonios reales de mujeres vinculadas amorosamente con reconocidos músicos populares del cuarteto cordobés. Una investigación sociológica sobre las dinámicas de funcionamiento del universo de los bailes de cuarteto de la provincia de Córdoba, analizando y problematizando el lugar que ocupan las mujeres dentro de los mismos.

En escena: María Belén Pistone y Lorena Jimenez

Dirección: Guillermo Baldo

Dramaturgia: María Belén Pistone

Producción: El Cuenco Teatro

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

«APULULU»

Unipersonal de clown destinado a adultos y adolescentes. Después de andariegos viajes, APULULU revela sus secretos más preciados; sus encuentros y desencuentros, sus alegrías y tristezas…Ahora atraviesa una nueva mudanza y encontrándose en un hábitat desconocido, comienza a limpiar desencajando y encajando su ropa, libros, fotos e ideas.

Autor: Nelson Cabrera
Actor: Nelson Cabrera
Dirección: Luciano Matricardi

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

«Todos los males comienzan con un dolor»

Dos mujeres de edad avanzada pasan sus días en un geriátrico, entre pastillas, pasillos y soledad. Allí comparten sus recuerdos, alegrías, miedos y males.

Todos los males comienzan con un dolor es una adaptación de Arritmia del dramaturgo rosarino Leonel Giacometto. En el año 2017 el elenco, dirigido por Cristina Carozza, estrenó una versión breve y reversionada de la obra (20 minutos) y en octubre de 2018 se presentó esta nueva Versión Plus en formato extendido (55 minutos).

Actúan: María Pía Soler y Marianela Druetta

Asistencia de dirección: Nahuel Costa

Dirección: Cristina Carozza

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

“Amici entre Mamushkas”

Gran gala de circo y humor para toda la familia a cargo de 2° año de la carrera Intérprete de las Artes del Circo de la Escuela Municipal de Artes Urbanas.

Cinco divertidos personajes, que luchan por la atención de su público, son los encargados de presentar este espectáculo lleno de humor, contorsiones, trapecio, danza y fantásticos acróbatas.

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

“La panadera de los Poetas”

La obra transcurre alrededor de María Candelaria Seoane, la de los panes con embrujos de amores; María Candelaria, la de las recetas milenarias. María Candelaria, la panadera de los secretos…
En un pueblo blanco, de esos que nacen en la montaña en la bella España transcurre esta historia. Mediados de la década del treinta. Mientras María Candelaria cocina sus manjares, la revolución se inicia como preámbulo siniestro de la Guerra Civil Española. Ella no lo sabe. Ella solo sabe de recetas, de confituras, de panes con sabores mágicos, y de poetas… Si, ella es la amiga de los poetas. En su panadería se encuentran Federico el de Granada, y Miguel, el humilde poeta de las cabras de Orihuela. Se provocan, se divierten, se quieren… Juegan a pelearse y se pelean jugando. Y es María Candelaria, la inquebrantable, la fuerte, la ingobernable, la solterona, la misteriosa la que trata de enseñarles a sus poetas la receta para un mundo mejor. María Candelaria, la de las mercaderías con amor, este es su cuento…

Elenco: Virginia Lago, Jorge Seleme y Francisco González Gil
Dirección: Mariana Giovine
Autora: María de las Mercedes Hernando
Música original y arreglos: Marcelo Álvarez

Obra ganadora del premio Estrella de Mar 2018 como Mejor Espectáculo de Drama

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

Conferencia: “Universo Influencers: comunidades y contenidos”

La tecnología está revolucionando nuestros hábitos y se están creando nuevas formas de emprender y de consumo. Para los emprendedores surge un nuevo desafío: la creación de contenidos para las nuevas plataformas y la nueva modalidad de consumo.
Este cambio de paradigma ha hecho que irrumpa con fuerza la figura del influencer. Aquellas personas capaces de influir en forma decisiva y accesible en las opiniones de los otros y posicionar de esta manera un producto entre sus seguidores.
La conferencia propone conocer este nuevo mercado, cual fue el recorrido de los influencer de Buenos Aires y los de nuestra ciudad, pero por sobre todo a ayudar a repensar ideas de negocio y a generar una dosis de aliento para avanzar con las ideas de los asistentes.

Los disertantes serán:

Paulina Cocina: encabeza el canal más grande de cocina de Youtube Argentina. Es cocinera amateur y lo hace desde ese lugar: el de una persona que cocina en su casa.

Connie Isla: cantautora, actriz, vegana y activista. Combina la música con su activismo y plasma mensajes profundos y contemporáneos en sus letras.

Gran Berta: joven equipo de emprendedores que a través de Instagram generan contenidos, incorporando efectos especiales y transmitiendo mensajes de marca.

Influencers Rosarinos Invitados
Facundo Nuño – Caso: @comedor balcarce
Paula Laus y Lourdes Caballero – Caso: @ecobotellas rosario
Barby Ybarra – Caso: @lua maluca

Organiza: OSDE Neo/Inspirarte

Inscripción previa sin cargo en: https://cutt.ly/CehrOzP

Lugar: Auditorio – Bolsa Comercio de Rosario

LUGAR:

La MusiMedios Big Band

Presenta La magia del Brasilian Jazz.

La MusiMedios Big Band es un organismo estable de la Escuela MusiMedios de la ciudad de Rosario.
Director: Mtro. Sebastián Tesei
Director invitado principal: Mtro. Pedro Casís

Artista invitado
Mtro. Daniel D´Alcantara (Brasil)

Invitados Especiales
Rodolfo “Cholo” Montironi
Sandra Corizzo

Lugar: Bolsa de Comercio de Rosario

LUGAR: