Archivo de la etiqueta: complejo atlas

Laura Dimonti

La semifinalista del programa «La Voz Argentina» se presenta en un show espectacular presentando un repertorio lleno de canciones que te van a emocionar, recordando grandes compositores de la música popular argentina.
Estará acompañada por los músicos: Marcelo Chelo Arce (guitarras), Martín Grassi (piano), David Cesar (bajo), Rulo Robiatti (percusión) y Ricardo Negro Bonorís (batería).

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Agustin Priotto

Presenta su primer disco El Transa Atlántico. Con composiciones de Agustín Priotto e instrumentación a cargo del quinteto Masmédula, este compendio de canciones propone un recorrido por las especies musicales que remiten a una ciudad portuaria que también es litoral, que no deja de ser pampa húmeda y que alojó la llegada de múltiples culturas por sus aguas. En la poesía aparecen las historias mínimas de una ciudad que hace bulla en las planas nacionales de los medios de comunicación por su creciente violencia, ante esa crueldad que ignora las vidas que crecen en Rosario a la vera del río Paraná, estas canciones pretenden narrarlas desde la belleza. Nombres propios, barrios legendarios, tramoyas y transas, narcotráfico, arroyos, río, boliches de mala muerte donde se cuentan las mejores historias, antihéroes y derrotados, cobijan las historias de una ciudad que se pregunta en voz baja cuál es su destino.

Con Martín Tessa, Nadia Larcher, Joel Tortul y Leonel Capitano como tripulantes invitados de este barco, Agustín Priotto presentará las canciones que componen su primer disco en nombre propio que pronto estará disponible en plataformas digitales.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

«Vivir para Bailarlo»

Desde esa mirada, la compañía Che y Olé – Más que Danza, nos invita a reflexionar mediante la música, la danza y la palabra sobre los riesgos que debemos correr en las expresiones artísticas al igual que en la vida. Inmersos en un mundo en continuo cambio, los artistas se proponen atravesar distintos estados bailando y contando sus experiencias, sus anhelos, sus incertidumbres y sus certezas, en un movimiento continuo e infinito que nos invita a preguntarnos si vivir y bailar no son distintas caras de una misma moneda.

Los bailarines navegan entre el tango y el flamenco con fina estética, las coreografías se funden en un hilo musical único, compacto, tanguero y flamenco. Guitarra, cante y percusión, logran un acompañamiento musical, completo y versátil y a la vez íntimo que emocionará al público rosarino. En esta ocasión acompañan en escena Carolina Salvatierra en cante flamenco, Maxi Gou en percusión, Áxel Ábalo en guitarra, Luli Zurrian en violín y Nadia Castro en violonchelo.

«Vivir para Bailarlo» emociona desde el sonido, el movimiento y la mirada. Junto a Hugo Álvarez y Cecilia Secchi bailan las artistas invitadas Cecilia Benzoni, referente de la danza y el flamenco desde hace más de 30 años en la ciudad y Julieta Dibidino directora de «El Rosario Flamenco» instituto desde donde da cabida no sólo a la enseñanza sino a un verdadero espacio flamenco.

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR: