El prestigioso pianista rosarino interpretará un repertorio que incluirá obras de Beethoven y Liszt.
Lugar: Espacio Cultural Universitario
TEMP. 0° | HUM. 0%
martes 20 May de 2025 3:01pm
El prestigioso pianista rosarino interpretará un repertorio que incluirá obras de Beethoven y Liszt.
Lugar: Espacio Cultural Universitario
El dúo conformado por el pianista francés Baptiste Trotignon y el percusionista argentino, Minino Garay llega por primera vez a nuestro país para mostrar su arte. Una música sin fronteras que se nutre de elementos del jazz, del tango y de la canción, sobre la dinámica y la complicidad de una dupla sólida y ecléctica. Basta la reconocida trayectoria de estos prolíficos y prestigiosos músicos como garantía para atreverse a escuchar.
Lugar: Espacio Cultural Universitario
El pianista de jazz, Ernesto Jodos, presenta su nuevo disco de solo piano llamado “Actividades constructivas”, editado por el sello BlueArt Records. Reúne 11 temas con música original e improvisaciones espontáneas. A una década de la edición de “Solo”, su primer disco para BlueArt, que fue recibido con críticas excelentes en el país y el extranjero, Jodos volvió a grabar un disco de solo piano.
Lugar: Espacio Cultural Universitario
El libro es una mirada desde adentro de uno de los grupos pilares de lo que se llamó la nueva ola del rock argentino a principios de la década del ‘80.
Luego de la presentación del libro, Marcelo Moura realizará un recital electroacústico junto a Ana Naón. Tendrán un invitado especial durante el recital.
El show tiene como fin recrear en formato electroacústico, no sólo algunos temas clásicos de VIRUS, sino además, canciones de autores que marcaron su huella dentro de lo que seria el rock latino, en el marco de la escena local e internacional. La formación también aborda temas de: Soda Stereo, Aterciopelados, Fabiana Cantilo, Los Twist, Andres Calamaro y Daniel Melero, en originales versiones propias.
Lugar: ECU (Espacio Cultural Universitario)
Cerámica japonesa del siglo XVIII. La cerámica Satsuma toma el nombre de la antigua provincia japonesa de la cual es originaria, en la actual prefectura de Kagoshima, Japón, feudo del clan Shimazu. Invitamos a un recorrido por la historia de Japón, a través del arte exquisito de la cerámica. Estas excepcionales obras que se exponen son piezas que siguen siendo admiradas por su elegante diseño, su delicadeza, su virtuosismo técnico y por la calidad de sus materiales.
Apertura de la muestra: jueves 26 de marzo a las 19.00 Hs
Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario
La cultura armenia es una de las más antiguas del mundo. Los historiadores consideran al país como cuna de la humanidad. En el año en el que se conmemora el centenario del Genocidio armenio, proponemos junto con la Colectividad Armenia de Rosario un recorrido por la historia y la actualidad de esta cultura.
Apertura de la muestra: jueves 26 de marzo a las 19.00 Hs
Lugar: ECU – Espacio Cultural Universitario