Archivo de la etiqueta: gratis

Madrigal

Las agrupación vocal e instrumental de Rosario presentará un espectáculo con material de su último albúm “Allí está”.

El programa reúne temas de índole urbana y de raíz criolla, con recreaciones de composiciones de grandes autores como Fernando Cabrera, Gustavo «Cuchi» Leguizamón, Jorge Fandermole, Marta Gómez, Raúl Carnota, Martín Neri, entre otros.

Madrigal tiene las voces de Irene Rodríguez (mezzo soprano), Gabriela Rivoira (mezzo), Sofía Rodríguez (contralto), Raúl Rey (barítono, arreglos y dirección) y Mariano Pistono (bajo), a los que se suman Marcelo Stenta (guitarra y arreglos); Sebastián Romero (teclados) y Juancho Perone (percusión).

Cantante invitado: Norberto Fernández

Lugar: Salón Manuel Belgrano – Bolsa de Comercio de Rosario

LUGAR:

Ciclo La Gratis / Directo al DVD

Ciclo de cine compuesto por películas que han ganado distinciones y que fueron programadas en otras latitudes, pero que jamás pasaron por las salas de cine de Argentina.

Domingo 13 – Al filo de la mentira

Rachel Singer, una antigua agente del Mossad fue la encargada de capturar y llevar ante la justicia a un conocido criminal nazi, el cirujano de Birkenau. Treinta años después, un hombre afirma que el médico ha vuelto a aparecer. Rachel deberá volver a Europa del Este para descubrir la verdad sobre el asunto. Dirección: John Madden / Elenco: Helen Mirren, Jessica Chastain / Thriller / 114’ / EEUU – Inglaterra – Hungría – Israel 2010

Domingo 20 – Take shelter
Curtis vive en un pequeño pueblo de Ohio con su mujer y su hija, una niña sorda de seis años. En sueños, comienza a tener visiones apocalípticas . Sin saber si sus pesadillas son fruto de una enfermedad mental o verdaderas premoniciones, Curtis se esconde en un refugio “antitornados” para afrontar una eventual tormenta final. Dirección: Jeff Nichols / Elenco: Michael Shannon, Jessica Chastain / Drama / 123’ / EEUU 2011

Domingo 27 – Beginners
Tras la muerte de su padre, Oliver conoce a Anna. Mientras tanto, acuden a su mente recuerdos sobre su padre, un hombre que con 75 años y más de cuarenta de matrimonio decidió vivir abiertamente su homosexualidad. Oliver se esfuerza por amar a Anna con la valentía y el sentido del humor que su padre le transmitió. Dirección: Mike Mills / Elenco: Ewan McGregor, Christopher Plummer / Comedia dramática / 121’ / EEUU 2011

 

Lugar: Cine El Cairo

LUGAR:

Gillespi

El reconocido trompetista, tecladista y cantante brindará un show que mezcla música, humor y proyecciones audiovisuales.

Sobre Gillespi
Nació en Monte Grande, Buenos Aires, en 1965. Desde adolescente se dedicó a la música, primero como guitarrista y posteriormente con la trompeta. Estudió armonía con Osvaldo Suarez, piano con el mono Fontana y también estudió psicología en la Universidad de Buenos Aires.
Debutó en 1984 en el Festival Mar del jazz 84, en un dúo de improvisación junto a Kike Sanzol en percusión. Posteriormente formó parte de La Sonora del Plata junto a Mex Urtizberea y Nono Belvis, con quienes grabó 2 discos para el sello Melopea.
También participó como músico invitado del grupo Sumo (1987) y Divididos (1988-1990), con quienes grabó el disco «40 dibujos ahí en el piso».
Formó parte del proyecto Pachuco Cadáver, junto a Roberto Pettinato y Guillermo Picolini, con quienes grabó «Life in la Pampa» (1991).
También formó parte del grupo Las Pelotas, con quienes grabó tres discos «Mascaras de sal. Amor Seco. La clave del éxito.»

Lugar: Casa de Buenos Aires

LUGAR:

Cine Negro Europeo

En este espacio se exhibirán cuatro films europeos basados en novelas negras.

Programación:

Miércoles 10 “El tercer hombre” (1949) 104’

Dirección: Carol Reed

1947, comienzos de la Guerra Fría. Holly Martins, un mediocre escritor de novelas norteamericano, llega a Viena cuando un amigo de la infancia, implicado en el mercado negro, acaba de morir en plena calle. Todos dicen haber visto a dos hombres socorrerlo en el momento del accidente, pero un testigo asegura haber visto a un tercer hombre. Adaptación de la novela homónima de Graham Greene.

 

Miércoles 17 “Ascensor para el cadalso” (1957) 92’ Dirección: Louis Malle

Julien Tavernier, héroe de la guerra de Indochina, trabaja para el industrial Simon Carala, y es el amante de su esposa, Florence. Para poder vivir juntos, los amantes deciden matar al marido de modo que parezca un suicidio, pero ocurre algo que no estaba previsto. Basado en la novela de Noël Calef.

 

Miércoles 24 “Más allá de la justicia” (1981) 128’ Dirección: Bertrand Tavernier

Adaptación de la conocidísima novela negra “1280 Almas” de Jim Thompson. La historia se desarrolla en el África Colonial Francesa en 1938, inmediatamente antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Cuenta las andanzas del jefe de policía de un miserable poblado al que nadie toma en serio.

 

Coordinador: Pablo Romano

Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

LUGAR:

Yamile Baidón – Charly Samamé

El dúo integrado por Yamile Baidón (voz) y Charly Samamé (guitarra) presentan el álbum Me río. Un álbum integrado por 13 canciones que contó con la participación de Fernando Silva (bajo), Claudio Cardone (teclados) y Julio Kobryn (saxo).
El show contará con la participación de Julio Kobryn (saxo soprano y clarinete), Alfredo Tosto (percusión, pandeiro y voz), Gustavo Telesmanich (batería), Emilio Madeo (contrabajo), y Mariano Ruggieri (piano)

Lugar: Túnel 4 – Parque España

LUGAR:

El inventor de juegos

Ciclo de Cine a la Reposera. Una aventura llena de sorpresas comienza cuando el pequeño Iván Dragó resulta ganador de un concurso como inventor de juegos. Desde entonces, quedarán muchos misterios por resolver que sólo podrán ser develados detrás de las murallas de la Compañía de Juegos Profundos, donde el maléfico Morodian llevará a Iván a vivir una de las aventuras más desafiantes de su vida: Convertirse en un verdadero «Inventor de juegos».

ATP – 111 minutos – Comedia infantil

Dir.: Juan Pablo Buscarini

Elenco: David Mazouz, Megan Charpentier, Joseph Fiennes, Tom Cavanagh, Valentina Lodovini, Alejandro Awada

Lugar: La Ciudad de los Niños

LUGAR:

Oboefest 2015

Encuentro rosarino que convoca a los mejores músicos y docentes de música de instrumentos de doble caña del país y el mundo. Está organizado por la Secretaría de Cultura y Educación municipal de Rosario, con los auspicios del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe, y reúne una serie de actividades pedagógicas, didácticas y artísticas.

El Oboefest 2015 se desarrollará entre el jueves 26 de febrero y el domingo 1º de marzo en diferentes ámbitos de Rosario.

Las clases, talleres, exposiciones y muestras tendrán lugar siempre en la Escuela Municipal de Música, bulevar Oroño 1540, los días de realización del encuentro, entre las 10 y las 18.

El concierto de apertura será el jueves 26 a las 10 en el Museo Castagnino. Estará a cargo de La Doble Banda.

El mismo jueves, a las 20.30, también en el Castagnino, se ofrecerá el concierto de gala, a cargo de solistas con orquesta.

El viernes 27, a las 20.30, en la explanada del Museo Castagnino (se enmarca también este recital en el ciclo de verano organizado por la Secretaría de Cultura y Educación municipal), actuará la Petite Band, integrada por profesores y alumnos destacados (no se suspende por mal tiempo).

El sábado 28 de febrero, a las 20.30, se realizará concierto en el Teatro Príncipe de Asturias del Parque de España: Gran Banda, ensambles y Conjunto de niños.

El domingo, a las 11, concierto barroco en la Iglesia Alemana, bulevar Oroño y Tucumán.

El mismo domingo 29, a las 19, concierto despedida con conjuntos y solistas, en el Museo Castagnino.

LUGAR: