Archivo de la etiqueta: manzana

«Víctor en el país»

Cada espectador leerá lo que pueda de este juego, que consta de cantos, chistes, sombras y cincuenta cucharas de plata tiradas por todo el suelo del escenario. Como tarántulas, estas mujeres hacen de su casa una telaraña en la que su presa se ve enredada.

Autor: Mirko Buchín
Dirección: Nahuel Portero
Actúan: Nahuel Portero, Silvia Stel, Verónica Pardal, Carolina Lombardo

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Los lugares comunes»

La historia central nos describe el encuentro entre dos hombres que se aman pero que jamás estarán juntos.

Personajes exóticos aparecen para relatar otras historias que podrían ser la misma: Un hombre que conoce a otro hombre cocainómano en una plaza, una mujer en el infierno del amor, un joven insomne que está enamorado de su madre y de su gato y un muchacho problemático que cruza los cánones de la moralidad que impone la sociedad.

Los lugares comunes puede considerarse, entonces, como un archivo de ficciones.

Ficha artística y técnica

Dramaturgia y Dirección general: Felipe Haidar

Dirección de actor: Celeste Bardach

Arte y objetos escénicos: Pali Diaz y Julio Gandini

Colaboración musical: Simonel Piancatelli e Irene Moreno

Fotografía: Alejandra Segovia

Diseño Gráfico e ilustración: Hilen Godoy

A los que siempre están: Laura Copello, Rocío Sánchez y Nico D’Aquila

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Trauma. Una polimorfa manera de amar»

El amor es lo que buscan. Todos. Sara y el Dan se conocen, se gustan. En adelante, todo lo que se tiene que hacer en esta vida. Casarse, tener hijos, progresar. Sin embargo, ella sabía, pétalo rosáceo, que él no era. Simplemente no era. Y allí, la superación del género, el rol, el deber ser y hacer. Una madre, la suegra, que comprende demasiado, acepta aquello que otros aborrecen y disiente en la elección encubierta de su hijo. Una hija, la nieta, que quiere algo más, que busca y encuentra. Algunos aman, otros duelen.

Actúan: María Bardach, María Carolina Bedetti, Sofia Carozzi, Fabiana De Marco, Juanjo Druetta, Eugenia Raffo, Gabriel Sánchez

Asistencia de Dirección: Lucía Morabito

Dramaturgia y Dirección: Mariana Valci

Peinados: Héctor Gabriel

Fotos: Marina Schegtel Romanos

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Plastic. La rebelión en la lona»

Entre palomas y enredaderas emergen seres comprimidos y oprimidos. Un chapuzón de inconformidad y engaños del otro lado de la medianera.

Actúan: Clarita Frana, Lily Rodriguez, Marta Dómina, Andrea Guastella, Guille Durando, Nicolás Pigliapoco y Horacio Guaragna.

Asistencia de Dirección: Lucía Morabito

Dramaturgia y Dirección: Mariana Valci

Peinados: Héctor Gabriel

Fotografías: Marina Schegtel Romanos

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Divinos Siervos»

Una propuesta de trabajo vuelve a juntar a tres amigos de la infancia, que hace veinte años que no se ven. Esos niños que supieron aprender jugando a leer la Biblia y participaron de actividades de la parroquia del pueblo, hoy se encuentran llenos de expectativas de poder cambiar de vida y cerrar heridas del pasado.
Dos hombres y una mujer. Un reencuentro donde aflora lo que todos quieren ocultar, donde el límite entre lo íntimo y lo social es indefinido.

Actúan: Anahí González Gras, Fernando Sierra y Martín Iriarte
Diseño gráfico, audiovisual y fotografía: Lisandro Benjamín Díaz
Diseño de iluminación: María Fernanda Weber
Producción: Divinos Siervos
Dirección: Magalí Eguiluz

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Mío (de mí)»

Versión libre de los cuentos de Malena Blanco “Pedazo de nube” y “Cositos” de Laura Devetach. Obra de teatro para niños compuesta por dos historias que resaltan el valor de los juegos y juguetes en la infancia. Basada en el relato en primera persona, las actrices Yanina Gaggino y Florencia Passoni, convidan al público el punto más sobresaliente de sus biografías lúdicas y que muchos espectadores podrán identificarse, reírse y emocionarse.

La primera historia nos cuenta la historia de Juana, una niña de casi 5 años que juega sola durante largas horas en su habitación casi despojada de juguetes y que un día recibe de su papá una caja sorpresa. En su interior hay un pedazo de nube que cayó del cielo en los pies de su papá y que significará mucho en la vida de Juana, porque a partir del vínculo y afecto que recibe de la niña se irá transformando en el conejo Mamono, su muñeco de apego y amigo de verdad.

La segunda historia nos presenta a Violeta, una joven que colecciona cositos, aquellos objetos que no tienen ninguna utilidad y que la mayoría de las personas no ven. Esos cositos la hacen viajar por mundos imaginarios y descubrir que en los días en que hay cositos pasan cosas maravillosas. Y es así como Violeta conoce a Guille y a Juana, la niña del primer cuento.

“Mío (de mí)” es un viaje por el universo de los tesoros de la niñez y esos recuerdos significativos que se graban en cada persona acompañándonos a lo largo de toda la vida.

Actrices: Yanina Gaggino y Florencia Passoni
Plástica Escénica: Silvina Maroni
Música Original: Javier Collet
Producción ejecutiva: Pablo Solari
Diseño Gráfico: Dúo Arte Diseño
Prensa: Carina Culasso
Dirección: Carla Rodríguez
Grupo “Vamos que nos vamos”

Duración: 50 minutos

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Acuérdate de Euménida»

Acuérdate de Euménida, puede entenderse como la metáfora de un mundo en donde la inocencia del hombre común es manipulada por quienes quieren encaramarse en el poder. Un mundo a la vez atrayente y repelente, violento, misterioso y promiscuo, irracional y profundamente absurdo. Imágenes sacadas de un cuento de vampiros que se desdibujan en un mundo de adultos enfermos. Allí, actores y espectadores podrán cohabitar el espacio del juego donde se cruzan la fantasía y la realidad.

Actúa: Marcela Cataldo, Marisa Oroño, Omar Silvan, Daniel Vitale
Dirección: Fabián Rodríguez

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Quiero tomar tu mano»

Adaptación de “Nunca estuviste tan adorable” de Javier Daulte.
Daulte “pinta” a su familia desde la mirada de un niño que, aunque ve quiebres, los llena de magia. Al recrear un universo común, su obra adquiere la dimensión de un clásico. Como en un espejo, “Quiero tomar tu mano” transcurre en tiempos más próximos, y bajo los aires de nuestra Santa Fe.

Elenco: María Nidia Casis, Guillermo Frick, Gilda Mastromatteo, Exequiel Maya, Miran Maza, Florencia Minen, Lucas Ranzani y Fabián Rodríguez
Dirección: Mari Delgado

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

“Llanto de perro”

Tres hermanos subsisten en el monte de la infinita pampa, en un espacio violento, privado de todo. No conocen otra realidad, por tanto, “esto es así, nomás”. Pero alguien llegará, exponiéndolos al impacto de un choque cultural. Las contradicciones del discurso dominante, que incluye y excluye al mismo tiempo, desatarán la tragedia que aniquilará a los opuestos por igual.

Elenco: María Soledad Almirón, Luciana Brunetti, Camila Céspedes y Alicia Galli
Dirección: Sergio Abbate

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«ERRE»

La estación de los ojos mudos. Todo el mundo dice que el amor duele. Pero no, no es eso, el amor no duele. Duele la mentira, duele el alma, duele el estómago, el rechazo duele, el silencio. El amor no. La gente, usted, confunde eso con amor. Pero el amor es otra cosa.

Género: Drama

Actúa: Belén López Medina.
Dramaturgia y Dirección: Dana Maiorano
Producción General: Enjambre P.

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Fin de la historia»

Ciego y en una cama de hospital, Dahlmann despierta a una realidad que pronto será pesadilla. El tiempo y la historia atraviesan la ficción.

Dirección y dramaturgia: Martín Antuña

Actúan: Esteban Angeloff, Santiago Pereiro

Diseño y realización de Escenografía: Carlos Masinger, Martín Antuña

Diseño sonoro: Martín Ricciuti

Diseño de luces: Martín Antuña

Diseño Gráfico: Federico Mecchia, Jesús Antuña

Realización Audiovisual: Lilen Barberis, Maia Basso

Prensa y Difusión: Ana Julia Manaker

Producción Ejecutiva: Sandra Majic

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

«Alicia Caerina»

Chuna nos cuenta las travesuras de Alicia Caerina, una niña chiquita y traviesa que se vive cayendo siempre y por todas partes.

Obra para todo público, especialmente para niños de 1 a 6 años.

Actriz: Carla Rodríguez
Plástica Escénica: Jorgelina Giménez
Dramaturgia: Carla Rodríguez (basada en un cuento de Gianni Rodari)
Duración: 30 minutos.

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR: