Archivo de la etiqueta: Museo

Ciclo “Música al Natural”

Se presentará el Dúo “El Cielito” formado por Charly Samamé y Alfredo Tosto. El grupo desarrolla un trabajo compositivo basado fundamentalmente en influencias de música popular argentina y latinoamericana, atento a un lenguaje armónico y de improvisación que remiten tanto a la música brasilera como al jazz, y una fuerte presencia de percusión y rítmicas de raíz afro.

Charly Samamé (guitarras, voz) es licenciado en guitarra egresado de la U.N.R., desempeña una intensa labor como guitarrista, compositor y docente.
Alfredo Tosto (batería, percusión, voz). Radicado nuevamente en su Rosario natal, se encuentra desempeñando una labor incesante como baterista, percusionista y cantante.

En el concierto del sábado estarán interpretando músicas de su disco homónimo editado recientemente.

Lugar: Museo Estévez

LUGAR:

Muestra: «Rapsodia Inconclusa»

La exposición de la artista rosarina Nicola Costantino, que representó a la Argentina en la 55º Bienal Internacional de Venecia en el año 2013, se centra en la imagen de Eva Perón y está compuesta por fotografías, videoinstalaciones e instalaciones que se dividen en cuatro estaciones desplegadas en todos los pisos del museo: Eva. El espejo, Eva. La fuerza, Eva. La lluvia y Eva. Los sueños. Se suman a esta muestra un cuerpo de documentos, notas y artículos sobre la artista y su obra y videos sobre el backstage del montaje en la Bienal además de la proyección de la película La artefacta.

Apertura: viernes 19 de agosto a las 19:00

Lugar: Museo de Arte Contemporáneo Rosario (Macro)

 

LUGAR:

«Timbó en la isla»

Para entrar a la isla hay que pedir permiso a La Lechiguana, la protectora del lugar. Un día llegaron Don Chiripunga, un comerciante atrevido, y Timbó, un niño. Don Chiripunga quería destruir todo. El yaguareté y la lechiguana planean cómo impedirlo. Timbó vive una aventura maravillosa junto a un simpático yacaré.

Grupo Timbó

Titiriteras: Shanty Bustos y Claudia Clark

Técnica: Bruno Gangli

Lugar: Museo de la Ciudad (No se suspende por mal tiempo)

 

LUGAR:

«Pulga, Dragón y Velita»

Es un espectáculo de Cuentacuentos y música en vivo en el cuál el “Señor Pablo” y “La Señorita Yeni” se presentan cantando y continúan contando… Tres historias con sonidos del monte, ruidos inesperados y cantos desopilantes.

Dirección y dramaturgia: Cuentos Rodantes
Actúan: Yeni Mata, Pablo González y Julián Mattos

Lugar: Museo de la Ciudad

LUGAR:

“La pintura colonial del Museo Marc: un programa de restauración”

Presentación a cargo de Gabriela Siracusano (CONICET-UNTREF), Agustina Rodríguez Romero (CONICET-UNTREF) y Dolores González Pondal (IIPC-UNSAM) sobre el proceso de restauración de cinco pinturas pertenecientes a la colección del Museo Marc, en el marco del proyecto de investigación “Arte, ciencia, tecnología y conservación. Imagen y cuerpo material en la producción artística colonial sudamericana.”

Apertura: Viernes 27 de mayo – 18:00

Lugar: Museo Histórico Provincial «Dr. Julio Marc»

LUGAR:

Exposición: “Diario Homs” de Darío Homs

Una intervención en las salas que combina poesías y dibujos. Un proyecto literario que se vale de herramientas plásticas. Un intento plástico plagado de estrategias lingüísticas. Como el poeta Apollinaire, Homs invoca al recurso simultaneísta para establecer diálogos insospechados por la superficie narrada del museo, expandiendo sus enunciados.

Acerca del autor
Darío Homs. Totoras, 1965. Autodidacta. Escritor y artista plástico. Libros publicados: Baño; Toma Matáte; Yo ví llorar a Dios; Volumen 4; Tilt; 6 homs 7 cruces; Diario Homs.

Apertura: jueves 28 de abril – 19:30

Lugar: Museo Historico Provincial de Rosario «Dr. julio Marc»

 

LUGAR:

«A que te cuento…»

El grupo Sarna con Gusto presenta un espectáculo para toda la familia. ¿Qué historias guarda en su interior nuestra «Valuteca», nuestra Biblio ambulante?

Elenco: Adriana Felicia – Livia Vives – Germán Geminale

Lugar: Museo de la Ciudad

LUGAR:

Ciclo «Homenaje» In Memoriam Cristián Hernández Larguía

El tercer y último concierto del ciclo que organiza la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y que en 2016 ha sido dedicado a la figura de Cristián Hernández Larguía, estará a cargo del Coro Polifónico de la Universidad Nacional de Rosario bajo la dirección de la Prof. Viviana Carozzi.

El Coro Polifónico de la UNR que este año celebra sus cincuenta años, fue dirigido en los primeros años por el Maestro Cristián Hernández Larguía, en su homenaje interpretará obras de Monteverdi, Gesualdo, Mozart, Mendelssohn, Pablo Casals, Wolf, Orrego, Salas, Soublette, Ben, Ovalle, Carlos Gardel y Atilio Stamponi.

Lugar: Museo Castagnino

LUGAR:

«Gedankenexperiment [experimento mental]»

“Gedankenexperiment [experimento mental], Ensayo sobre la colección Castagnino+Macro” con un recorrido guiado por Leandro Comba y Carlos Stia, autores del proyecto. Es una exhibición de la colección Castagnino+Macro pensada como un modo de explorar las similitudes y analogías entre física y arte contemporáneo.

Un recorrido planteado como una sucesión de experimentos, atravesado por ejes temáticos inspirados en ciertas ideas de la física del siglo XX, especialmente aquella del mundo microscópico, dominio de la mecánica cuántica. «Gedankenexperiment [experimento mental]» es un planteo interdisciplinar que invita a reflexionar sobre el rol, tanto de la física como del arte, de transformar la manera de ver y percibir el mundo.

La muestra está organizada por el Castagnino+Macro con el apoyo del CONICET y Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura.

Lugar: Museo Macro

LUGAR:

Ángela Irene + Facundo Salazar

Ciclo Rosario Bajo las EstrellasÁngela Irene realizará un homenaje a Armando Tejada Gómez, con poesías musicalizadas por diversos compositores. La acompañará Manu Navarro (Guitarra), Ariel Sánchez (Percusión) y Mariano Fernández (Piano).

El músico santiagueño Facundo Salazar, bajo el formato Facundo Salazar y Caravana de Colores, grupo que integra junto a Javier Ramírez (Guitarra), Fabián González (Guitarra), Luis Ciliberti (Violín), Mariana Alarcón (Violín) y Sebastián Posella (Bombo). Interpretarán un repertorio folclórico.

Lugar: Museo de la Memoria

LUGAR:

G11 Festival de Guitarras

Ciclo Rosario bajo las estrellas. Participan: Axel Giúdice, Marcelo Stenta, Valdi Mónaco, Palmo Addario, Charly Samamé, Ariel Fiora, Cuqui Polichiso, Manuel Asenjo, Martín Delgado, Luis Fuster y Santiago Pagura. Con cantantes invitados y el acompañamiento de Rosario Pop Orchestra con arreglos y dirección de Coco Maskivker. Invitado: Juan Quintero.

Lugar: Explanada Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino

LUGAR:

«El imperio de lo frágil»

Obra de teatro que dialoga con el arte contemporáneo. Escrita y dirigida por Sebastián Villar Rojas que se desarrolla dentro de la muestra «Rapsodia Inconclusa» de Nicola Costantino.

Funciones:
Jueves 27 de Octubre: 20:00 y 22:00

Lugar: Museo Macro

 

LUGAR: