Archivo de la etiqueta: rayo

«La Orden del Dragón»

En 1976 -año chino del Dragón– sucedió en Argentina una de las catástrofes más grandes de su historia. Un grupo de monstruos asesinos -militares oligarcas banqueros terratenientes y empresarios- sumieron al país en la más cruel de las noches implementando una tecnología del infierno con espantos planificados. En nombre de la “Seguridad Nacional” y “La salvación de la Patria” secuestraron y torturaron salvajemente a verdaderos inocentes. Los asesinaban, robaban sus pertenencias y se apropiaban de sus niños.

Operadores: LA MAGA: Leticia Beux. LA VIEJA: Ada Cottu. LAMÍMI: Victoria Guercetti.
LA ÑOMA: María de los Ángeles Oliver. PIRULO: Sebastián Arriete. FIFÍ: Exequiel Orteu.

Producción: “EL RAYO MISTERIOSO”.
Operación Técnica: Aylén Beux.
Texto, Dramaturgia y Dirección: Aldo El-Jatib.

Duración: 60 min.

Lugar: Teatro del CCPE

LUGAR:

“Cirujas”

Estrenado en 1995 – 1er Espectáculo de “El Rayo Misterioso”
La vida de cuatro seres marginales y su lucha contra la soledad y la supervivencia cotidiana. Teatro de la velocidad, “Cirujas” organiza una coreografía dramática que contiene en su dinámica la tragedia de la desigualdad, la pobreza, y la marginación.

FICHA TÉCNICA

Operadores:

CIRUJA 1: Guido Troiano. CIRUJA 2: Gianina Rodriguez.
LA VIEJA TANATE: Camila Urruchua. LA YOLI: Leticia Beux.

Producción: “EL RAYO MISTERIOSO”.
Operación Técnica: Iván Brodoloni.
Asistencia de Dirección: Victoria Guercetti.
Texto y Puesta en Escena Original: Aldo El-Jatib.
Dirección: María de los Ángeles Oliver.
Dur: 45 min.

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

«La Casa de Bernarda Alba»

La obra se desarrolla en algún pueblo de España, a principios del siglo pasado, donde las formas, la represión de las emociones, el interés económico y “el qué dirán” son moneda corriente. Luego de la muerte de su segundo marido, Bernarda intentará mantener el rígido control sobre sus hijas, aunque esto signifique el peor de los escenarios posibles.

Ficha Técnica:

BERNARDA: María Inés Vitanzi
LA PONCIA: Ada Cottu
ANGUSTIAS: Victoria Guercetti
MAGDALENA/CRIADA: Josefina Valdés Tietjen
MARTIRIO: Pamela Bissutti
ADELA: Leticia Beux
MARÍA JOSEFA/PRUDENCIA: Maywa Vargas

Producción: “EL RAYO MISTERIOSO”
Asistencia de Dirección: Yesica Pelicates.
Operación Técnica: Exequiel Orteu.
Autor: Federico García Lorca – Aldo El-Jatib.
Dirección: Aldo El-Jatib.
Duración: 60 min.

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

«El acompañamiento»

Tuco es un cantante de tangos frustrado. Cierto día decide abandonar su trabajo en la fábrica para cumplir su más anhelado deseo: cantar en la televisión y ser como su ídolo Carlos Gardel. Sebastián, su mejor amigo, llega al cuarto donde Tuco se ha encerrado a ensayar para convencerlo de que abandone su utópico sueño y que retome el comportamiento social esperado por todos. La obra plantea cuestiones universales como el valor de los sueños, el significado del éxito y del fracaso.

Tuco: Daniel Sanzberro.
Sebastián: Manuel Salas.
Dirección: María de los Ángeles Oliver.
Autor: Carlos Gorostiza.
Asistencia de dirección: Victoria Guercetti.
Operación técnica: Exequiel Orteu.
Duración: 40 min.

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

«Pleurotus Fulminaris»

La “Escuela Estable Coro Femenino Eco” (EECFE) se reúne en una Casa de Té y realizan una sesión de ensayo para su próximo estreno. Chichita, Ortensia, Laura e Ivonne se encuentran con sus propios cantos corales.

Ficha Técnica:

ORTENSIA: Claudio Muntaabski
LAURA: Juan Andrés Mollo
IVONNE: Daniel Sanzberro
CHICHITA: José María Ochoa
MOZO: Marcelo Lavatelli

Producción: “EL RAYO MISTERIOSO”
Asistencia de Dirección: Victoria Guercetti.
Operador Técnico: Exequiel Orteu.
Autor: Aldo El-Jatib.
Dirección: María de los Ángeles Oliver.
Duración: 55 min.

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

«Saverio, El Cruel»

La adaptación de Dejesús se ubica en 1936. Saverio trabaja como vendedor de manteca y entre sus mejores clientes se encuentra una familia de la alta sociedad. Víctima de una broma, Saverio deberá encarnar el rol de un coronel despótico. Cuando el plan inicial se modifica, la historia dará un giro inesperado.

Autor: Roberto Arlt
Elenco: Miguel Ángel Bosco (Saverio), María Belén Ocampo (Susana), Nicolás Carlos Terzaghi (Pedro), Ludmila Bauk (Luisa), Micael Genre Bert (Juan / Irving Essel) y Gabriela Bertazzo (Julia / Simona).
Dirección y adaptación: Santiago Dejesús
Asistente de dirección: Carolina Condito
Vestuario: Paola Fernández, Carolina Encina y Guillermina Farrugia
Producción: Comedia Estable Municipal Norberto Campos.

Lugar: Teatro Empleados de Comercio

LUGAR:

“Me voy como quien se desangra”

Dos actores. Personifican a dos chicos en sus juegos, en sus fantasías individuales. La conexión con el hombre en el acontecer social, coercionado y condicionado por una sociedad que se impone locamente como un valor consagrado, superior al hombre mismo.

Actúan: Naum Said y Nazareno Torres
Idea, texto y dirección: Roberto Stábile
Planta de Luces: Carla Tealdi
Asistentes de dirección: Anahí Becerra
Fotografía/Video: Mariano Cristófaro

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

“Finlandia”

En un fin del mundo, ajeno y hostil, en una noche extrema, Beltrami espera la batalla y decide la suerte de una pareja, recorriendo los pliegues secretos del erotismo y el amor junto a los excéntricos Mezzogiorno. Su ayudante intenta abrirlo al registro de la piedad.

Grupo: Finisterre (Santa Fe)
Actores: Cristian Buffa; Flavia del Rosso, Ruben Von Der Thusen, Hernán Rosa
Dirección: Marina Vázquez
Autor: Ricardo Monti
Operación Técnica: Luciano Pinto, Solange Vetcher
Dur.: 70 min.

Lugar: Teatro del rayo

LUGAR:

“Dionisos Aut”

Dionisos la Puerta de la imaginación de la intuición de lo no dicho y por ende de la creación está bajo cuatro cadenas su guardián es el inconsciente colectivo de una sociedad seducida por Apolo que gobierna con las armas de la mentira instalada. Dionisos es un sistema de fuerzas que está en el hombre y deviene en Dios.

Operadores:

DIONISOS: Sebastián Arriete.
TIRESIAS-BACANTE: Ada Cottu.
LICURGO-HADES-ZEUS: Exequiel Orteu.
SÉMELE-APOLO-BACANTE: Victoria Guercetti.
CIBELES-BACANTE: María de los Ángeles Oliver.

Duración: 60 min.

Producción: “EL RAYO MISTERIOSO”.
Asistencia de Dirección: Victoria Guercetti.
Operación Técnica: Maywa Vargas.
Texto, Dramaturgia y Dirección: Aldo El-Jatib.

Lugar: Teatro del CCPE

LUGAR:

“Máquina Schreber”

A Daniel Paul Schreber se le conoce por la descripción de sus propios delirios psicóticos. Luego de un fracaso en las elecciones para el Parlamento, sufrió un episodio de hipocondría, con un intento de suicidio. En 1900, publicó sus memorias, donde expone de manera detallada sus delirios, en los cuales cree que es perseguido porque sus nervios atraen a Dios, quien por ello desea convertirlo en mujer.

Grupo: La Estación
Elenco: Julián Badalotti, Teresa Lioi, Pamela Di Lorenzo, Paula Bertazzo, Macarena Flores, Lucas Aquino
Dirección y Autor: Celso Hugo Cardozo
Asistencia de Dirección: Lorena Salvaggio
Operación Técnica: Celso Hugo Cardozo
Dur.: 65 min.

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

“Arévalos”

Los Arévalos, un grupo de gente honesta, una familia en su sentido más amplio. Un pueblo que ha quedado viviendo en una estación de tren abandonada, olvidados. A este lugar llegan de visita un padre y su hija. Una extraña mujer, de cuya llegada se verán las consecuencias.
Singulares relaciones entablarán con este pueblo. Singulares visitantes que también dejan mostrar sus debilidades, sus miserias, sus cuestionamientos y su ancestral endogamia.

Grupo: RES (Santa Fe)
Elenco: Victoria Roldán, Sergio Trevisán, Lucas Aráoz, Guadalupe Ferrero, Rocío Pagola, Julieta Vigo
Dirección: Juan Martín Berrón
Asistencia de Dirección y Operación Técnica: Oscar Lesa
Autor: Juan Martín Berrón, Esteban Coutaz

Lugar: Teatro El Rayo

LUGAR:

“Las Arcanas”

Cuatro amigas rescatándose del vacío y la soledad de un sábado a la noche. La contención del otro como liberación de la angustia. La amistad como ritual, como repetición de gestos y actos cotidianos que nos trascienden y liberan del peso de la realidad.
Una noche de ciclos eternos en espera de ese amanecer que no llega, pero que se vislumbra.
La vigilia de ojos abiertos, los días por venir, la promesa del futuro, el amor.

Grupo: Punto T / La Máscara (Rafaela)
Elenco: Mayra Armando, María Cecilia Tonon, Lucas Vilches, María Alejandra de la Riva, Silvit Yori
Dirección y Autor: María Eugenia Meyer

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR: