Archivo de la etiqueta: rosario

Manuel Uranga & Cía

Muestra antológica que reúne obras del pintor y dibujante rosarino y de otros artistas que compartieron con él la efervescencia creativa de la década del 80 en Rosario. Curadores: Rodolfo Perassi y Rubén Echagüe.

Manuel Uranga nació el 9 de junio de 1957 en Isla Verde, Córdoba. Comenzó sus estudios en Rosario en 1975, en el taller de Julián Usandizaga. Dos años después, en 1977, participó de una muestra colectiva, inicial de los primeros alumnos que tuvo el maestro Usandizaga.

A partir de entonces, expuso junto a otros artistas en muestras que se desarrollaron en galerías de la ciudad y en el Museo Castagnino, y participó como ilustrador en revistas literarias y libros. En todas estas apariciones se destacaron su técnica y su singular poética. Manuel produjo y creó en Rosario en los años duros de la dictadura militar.

En 1982 emigró a Brasil con su compañera, Silvia Arce, con quien tuvo dos hijos, Micaela y Raphael. Allí trabajó con su tío Arturo en publicidad y, tiempo después, lo hizo para la construcción de escenografías de teatro y dibujando para cine, televisión y estudios de arquitectura. Manuel Uranga murió el 12 de mayo de 2000 en Florianópolis, Estado de Santa Catarina, Brasil.

Inauguración: viernes 15 de mayo, a las 19.00 Hs. Abierta hasta el 5 de julio.

Lugar: Centro Cultural Parque España

LUGAR:

«Caída Libre. Final de obra»

Los vecinos de un edificio han contratado (sin seguridad alguna y en negro) un albañil para realizar un arreglo en el techo. El trabajo de riesgo provoca su caída. El cuerpo queda tirado en el medio de todas las discusiones. Contratar un seguro falso parece ser la solución que encuentran. Cuando ya casi han abrochado el arreglo, surge un imprevisto. ¿Todos los seres humanos tenemos un precio?

Autor: Ariel Zappa

Dirección: Claudia Piccinini

Actúan: Soledad Palomeque, Romina Bozzini, Emiliano Marcos, Raúl Santángelo, Mariano Moreno, Mariana Valci, Silvina Scarpolini, Jorge de la Rosa

Asistencia de dirección: Julia Rodríguez

Lugar: Plataforma Lavardén – Bodegas de diseño y producción

LUGAR:

Bulldog

El combo rosarino realiza el primer show del año en la ciudad. Esta temporada que se inicia es el año 27 en la carrera de la banda, de actividad ininterrumpida, con un crecimiento sólido y sostenido a través de los años. Este 2016 también tiene en los planes la grabación de un nuevo álbum de estudio, lo último que el grupo registró ha sido un EP de 4 nuevas canciones llamado “Go To Hell” y que sirve de preámbulo para el material que se encuentran preparando.
Integrantes: Hernán Mantoani (voz y guitarra), Guillermo Tagliarini (guitarra y voces), Ramiro España (bajo) y Adrian Gómez (batería)

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

Minino Garay & Baptiste Trotignon

El dúo conformado por el pianista francés Baptiste Trotignon y el percusionista argentino, Minino Garay llega por primera vez a nuestro país para mostrar su arte. Una música sin fronteras que se nutre de elementos del jazz, del tango y de la canción, sobre la dinámica y la complicidad de una dupla sólida y ecléctica. Basta la reconocida trayectoria de estos prolíficos y prestigiosos músicos como garantía para atreverse a escuchar.

Lugar: Espacio Cultural Universitario

LUGAR:

La 25

La banda despide su disco y DVD de Platino «Vivo x La 25». Después de empezar el año con shows en los festivales Rock en Baradero y Cosquín Rock, los oriundos de Quilmes abren su agenda de shows por el interior del país.

Bandas invitadas: Desmontaje – La Manija – Dale que va

Lugar: Teatro Vorterix

LUGAR:

Masajes para embarazadas

La propuesta está pensada para que la mujer que se encuentra atravesando esta etapa, pueda conectarse con su bebe, y otras mamás, a través de diferentes ejercicios que se trabajan durante la sesión del Masaje Abhyanga Yoga.

Grupo a cargo: Espacio Crianza.

Victoria Ponce: Terapeuta Corporal – Psicodramatista.

Gisela Capiglioni: Lic. en Psicología – Terapeuta en Estimulación Temprana.

Lugar: Plataforma Lavardén. Espacio Luna Blanda. 2do piso. Capacidad limitada.

Informes e inscripción: aprendizajes@plataformalavarden.com.ar

LUGAR:

Saco una manito, la hago bailar

Estimulación para bebés. La propuesta invita a las mamás, con sus bebés de 0 a 1 año a compartir los diferentes momentos del desarrollo del juego, tomando como protagonista el movimiento de las manos, la música de los cantos maternales, las sonrisas y sobre todo la alegría que se despliega en el encuentro madre-hijo.

Grupo a cargo: Espacio Crianza

Gisela Capiglioni: Lic. en Psicología Ter. en Estimulación Temprana y Promoción del Desarrollo Infantil

Victoria Ponce: Terapeuta Corporal – Psicodramatista

Lugar: Plataforma Lavardén. Espacio Luna Blanda. 2do piso. Capacidad limitada.

Informes e inscripción: aprendizajes@plataformalavarden.com.ar

LUGAR:

Willy Crook & The Funky Torinos + Gillespi

Willy Crook, invitará al escenario a Gillespi, para hacer sonar bien fuerte sus saxos y trompetas. Atrás, pero no menos importantes, los Funky Torinos sonarán infernales como siempre. Además de hacer sonar sus clásicos, Willy Crook estará presentando «X», su nuevo EP.

Funky Torinos
Esteban Freytes – Bajo
Juanito Moro – Batería
Matias Lapunzina – Teclados
Crook – Guitarra, saxo y voz

Lugar: McNamara

LUGAR:

Kapanga

Vuelve el Mono y la banda regresan a Rosario en el marco de su tour «Asado Botaniko» celebrando los 25 años de la salida “Un Asado en Abbey Road” y los 20 años de “Botánika”.

Lugar: La Sala de las Artes

LUGAR:

Vicentico

Presenta su más reciente álbum de estudio “El pozo brillante”. Se trata del séptimo álbum de estudio solista de Vicentico, el sucesor de “Último acto” (2014) que llega luego de sus últimos lanzamientos discográficos con Los Fabulosos Cadillacs, “La salvación de Solo y Juan» (2016) y “En vivo en The Theater at Madison Square Garden” (2017).

Lugar: Auditorio Fundación Astengo

LUGAR:

El Día de Star Wars

En el marco de las celebraciones por May the 4th be with you™(o Día de Star Wars) se desarrollarán en Rosario y Buenos Aires dos eventos que le acercarán al público la posibilidad de presenciar un momento artístico inspirado en la saga de STAR WARS.

En espera del próximo estreno mundial en cines de STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA,  13 artistas argentinos han sido convocados a intervenir los cascos originales de los Stormtroopers. En la inauguración de la muestra, los artistas plásticos transformarán los cascos en verdaderas obras de arte. La consigna que tendrán será inspirarse en cada uno de los seis episodios de la saga de STAR WARS.  Así, la muestra contará con un casco que represente a cada una de las seis películas, invitando a un recorrido por la saga intergaláctica.  Será la primera vez que se realizará en Argentina una muestra de este tipo.

El lunes 27 de abril, justo una semana antes de las celebraciones May the 4th be with you™(o Día de Star Wars), seis jóvenes artistas rosarinos iniciarán la intervención en vivo en Alto Rosario Shopping a partir de las 18.30

LUGAR:

«El principio de Arquímedes»

Un profesor de natación tiene un gesto tierno con uno de los niños de su clase. ¿Una simple muestra de cariño o algo más?

A partir de una situación aparentemente inofensiva, se enciende la llama de las suposiciones y de la desconfianza, que arrastra al protagonista, a sus compañeros y al mismo espectador a un estado inquietante de sospechas y resquemores.

Gestos que parecen inocentes se observan con prejuicio, generando una presión para tomar partido entre lo que se dice, lo que se asume y lo que debería ser.

Elenco: Beatríz Spelzini, Esteban Meloni, Martín Slipak y Nelson Rueda

Autor: Josep Maria Miró

Adaptación: Jesús Pece

Dirección: Corina Fiorillo

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR: