Archivo de la etiqueta: teatro

La Cotorra

La murga festeja los 10 años de trayectoria estrenando La Celebración. Es el 6to espectáculo de La Cotorra íntegramente de autoría propia, con letras, puesta en escena, arreglos corales y musicales creados por sus integrantes como a lo largo de estos 10 años de vida.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«La mujer puerca»

En el marco del ciclo Montajes Mínimos llega “La mujer puerca”, de Santiago Loza, a cargo de la Compañía Elefante Club de Teatro (CABA).

Una mujer ha vivido a pleno para conseguir la santidad. No lo ha logrado, tiene naturaleza puerca. Es mundana, terrenal. El deseo de beatitud no conjuga con su ser. «La mujer puerca» es una especie de fenómeno, ridícula y tierna, posee melodrama y humor. También algunos pensamientos sobre el amor. El amor nocorrespondidopor Dios hacia esta pequeña mujer herida.

Ficha técnica

Actúa: Valeria Lois.

Escenografía y Vestuario: Lisandro Rodríguez y José Escobar

Diseñode Luces: Matías Sendón

Asistencia de Dirección: Cammila Gómez Grandoli

Producción: Natalia Fernández Acquier y Elefante Club deTeatro.

Fotos: Nora Lezano.

Texto: Santiago Loza.

Dirección: Lisandro Rodríguez.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Soledad

Presenta su nuevo álbum «Natural». Con este nuevo material, Soledad regresa a la música de raíz latinoamericana, pero con una vuelta de tuerca, fruto de su asociación musical con Nico Cotton: sus 10 temas fusionan la música de raíz tradicional y los estilos de producción de los géneros musicales más actuales, siempre con su voz incomparable.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

2 segundos de ventaja

Tangos, boleros, folklore con Claribel Medina (voz)  y Nacho Abad (piano) En este espectáculo se presentan una gran variedad de temas, cantándole al amor, a las eternas preguntas sobre la conquista, la ilusión, la vida, con el necesario humor que nos ayuda a reírnos de nosotros mismos. Haciendo un recorrido por diferentes épocas del tango, el bolero y el folklore en versiones originales y también temas propios. Para disfrutar, soñar, conmoverse y pasar un gratísimo momento.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Diego y Ulises»

Una obra de danza inspirada en el universo cinematográfico de Gus Van Sant

Diego y Ulises están allí, en la escena, observados a través de los restos de una casa. Una escena que los inquieta y los confronta. Están allí en la contienda, en el encuentro, en la fraternidad. En lo inexplicable y humanamente básico.

Elenco: Diego Stocco – Ulises Fernández 

Autoría: Marcelo Díaz, Ulises Fernandez, Diego Stocco

Dirección: Marcelo Díaz

Lugar: IDEA Rosario

LUGAR:

«Representación nocturna del Marqués de Sebregondi»

La obra será interpretada por Matías Martinez y Martín Fumiato, y contará con música en vivo de Matías Tamburri en piano. La escenografía y montaje estarán a cargo de Federico Fernández Salafia, y el maquillaje y vestuario de Ramiro Sorrequieta.

Homosexual activo, cocainómano (“paciencia, culo y terror nunca me faltaron”, dice el Marqués de Sebregondi), el marqués de Sebregondi, huyente de sus ruinas, recaló en estas costas. En el relato, de Osvaldo Lamborghini, el marqués toma su droga frente al espejo y después hace el chiste: “Soy Narciso, el del estanque: estancamiento y desastre”.

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

Raphael

El gran artista español regresa a Rosario con su gira internacional «Loco por cantar» presentado un recorrido por todos sus éxitos.

Sin dudas, Raphael, es un artista de primer nivel: 55 años de carrera e innumerables éxitos y galardones: 334 discos de oro y 50 discos platino y un disco de uranio por alcanzar más de 50 millones de discos vendidos .

A lo largo de su extensa carrera, Raphael obtuvo más de 90 premios, entre los que se destacan 3 nominaciones a los Premios Grammy, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, Antorchas de Plata, Antorchas de Oro y Gaviotas de Plata en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y nombrado por el Rey Juan Carlos I como Excelentísimo Señor Comendador de Isabel La Católica.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Tiempos modernos»

El espectáculo de Pablo Picotto surge de una situación cotidiana. Un niño pregunta: “¿Cómo era tu infancia?”. Y ante la respuesta, el niño no entiende cómo era ser niño en ese tiempo tan cercano y a la vez tan lejano. ¿Cómo expresar a las nuevas generaciones qué clase de realidad vivió la última generación que conoció el mundo sin internet?
Con una singular mirada sobre el vértigo que la actualidad ofrece, las nuevas tecnologías, la educación, las redes sociales y los nuevos trabajos que hoy tienen lugar, Pablo Picotto ofrece un espectáculo con el humor como protagonista. Abordando estos y muchos otros temas, con distintos personajes y pasos de comedia stand up, Picotto hace un repaso humorístico y agudo sobre aquellas preguntas que nos hacemos cuando reflexionamos acerca del presente, la modernización y el futuro que ya está llegando.
Un espectáculo para disfrutar y divertirse, para emocionarse con el pasado y pensar para adelante, un show qué hay que ver ahora, antes que se lo quede alguna inteligencia artificial.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Soltero 2.0»

Juampi González vuelve a Rosario para presentar su exitoso show. Una hora y media de humor en el que la gente es parte del mismo y no para de reír. 

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«El Evangelio según La Circe»

Cuatro hermanos atrincherados en el sótano de una casa de Arizona, perturbados por el constante miedo al ataque exterior de “la plaga”, generarán una atmósfera de paranoia interna y de vínculos enviciados e intoxicados.
Sacrificios, soberbia, desenfreno y ofrendas son parte de este pequeño universo fraterno y sincretista. Los une una relación endogámica, con roces corporales que los vuelven incestuosos, perversos y ominosos. A través de mecanismos violentos se irá develando una trama oscura de conspiraciones.

Grupo de experimentación teatral: “Los Arrancados Green”

Elenco: Marianela Chicón, Mariela Feugeas, Santiago Pereiro, Julia Piaruchi

Dirección y dramaturgia: Arnaldo Adrián Almaraz

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

«ANONYMOUS. Somos legión»

Anonymous es uno y ninguno, somos todos a la vez. Los tres “personajes” que componen Anonymous, en un principio adaptados a la sociedad, se vuelven cada vez más excluidos: locos, tontos, pero sobre todo incorrectos. Buscan incansablemente la liberación, el cambio.

Dirección y puesta en escena: Carla Tealdi | Actuación: Federico De Battista, Malén Meazza Maté y Julia Tarditti | Asistencia de dirección: Tania Scaglione

Equipo artístico (artistas invitados)

Dirección Artística General: Dolores Tealdi. | Escenógrafos: María Victoria Meazza Maté, Facundo Sedrán, Sofía Tarditti y Franco Pizzano. | Vestuarista: Pilar Ramos. | Diseñadoras Gráfica: Lucía Masellis y Mariela Alsina. | Música y sonorización original: Fernando de Sarriera. | Visuales: Malén Meazza Maté, David Gustaffson. | Fotógrafía: David Gustaffson. | Producción Grupo Dedoenelojo.

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Quimo»

Obra teatral multimedial en la que tres amigos cuentan escenas de sus vidas relacionadas con el amor, sus familias y el cáncer. Se trata de un homenaje a la vida y a la resistencia de los seres queridos.

Actuación: Irupé Vitali, Malén Meazza y Mumo Oviedo | Dirección: Tania Scaglione | Asistente de dirección: María Borgobello y Nazarena Infante | Dramaturgia: ania Scaglione con actores y M.E.M | Iluminación: Silvana Battocchia | Diseño de audios: Emiliano Ponzelli | Videos: Maia Ferro y Mumo Oviedo | Arte: María Eugenia Menéndez | Estudio de materiales: Juan Menéndez | Fotografía: María Crosetti y David Gustafsson | Producción: Lucas Cid

Lugar: Espacio Subsuelo – Plataforma Lavardén

LUGAR: