Archivo de la etiqueta: teatro

«Faldas largas»

Obra teatral de humor escrita con una sola vocal, la A. Cuenta la historia de Adán Aranda que, montado en su caballo Malacara, intentará casar a su enamorada, Amanda Zapata. Para esto tendrá que luchar contra todas las trabas sociales y económicas de la época, contra la familia de ella que lo desprecia por su condición de gaucho pobre. Luchará también contra personajes bíblicos, religiosos y políticos que tratarán de convencer a Adán Aranda con fines no tan santos, desembocando en un inesperado final.

Intérpretes: Paula Costa, Rolo García, Evangelina Bruno, Juan Emilio Vidoletti, y Mario Vidoletti
Escenografía y títeres: Jorge Nieto
Técnica: Ignacio Rivoire
Voces grabadas: Patricia Dibert y Juan Fanara
Voz en el Ave María: Marcela Centenaro
Dirección General: Mario Vidoletti
Autores: Miguel Kleiner, Rolo García, Juan Barbi y Mario Vidoletti

Lugar: Sala Cultural de Abajo

LUGAR:

«Crónica de una debacle»

Ficción y realidad mezcladas en una comedia reflexiva.

Elenco: Claudia Schujman y Andrea Fiorino

Puesta de luces: Romina Mazzadi Arro

Diseño gráfico y edición de sonido: Fabio Sbergamo

Fotografía: Claudio Perrin

Con la colaboración de Piero Arsanto, Vilma Echeverría, David Gastelú y Sergio Escobar

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Cuqui en terapia»

Ciclo Ja Ja Ja. Cuqui sigue su derrotero de psicólogo en psicólogo, tratando de adelgazar; Yolanda su amiga, se debate entre el suicidio y ayudar a Cuqui a superar su trastorno de alimentación, mientras Fabian no logra disminuir su perturbación obsesiva. Los 3 coinciden en el consultorio del Psicólogo Sebastián Dávila. ¿Logrará el terapeuta ayudarlos a tramitar sus problemas?

Elenco: Liliana Gioia, Juan Carlos Abdo, Cristhian Ledesma y Fernando Avendaño

Dirección: Liliana Gioia y Juan Carlos Abdo

Dramaturgia: Juan Carlos Abdo, Liliana Gioia y Guillermo Salvador

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

«A PURO SHOW»

Show cómico musical con la participación de Gachy Roldán, Aníbal Benítez y Vanesa Squillaci; y la presencia de los bailarines: Ania, Walter Ruíz Díaz, Yasmín Damoli y Ezequiel de Rosa.
Dirección y Producción General: Manuel Cansino

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«0800 Detectives»

Ciclo Ja Ja Ja. Don Pedro, un experimentado y disparatado detective, decide abrir una escuela para futuros espías, desafortunadamente se inscribe un solo alumno, Ulises, quien decide dejarlo todo para cumplir su sueño de ser un gran detective. El proceso de aprendizaje se ve interrumpido por la llegada de un nuevo caso que conmociona a la ciudad: un objeto valioso ha desaparecido de la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez.
Don Pedro y Ulises se embarcan en esta aventura de buscar pistas por toda la ciudad de Rosario. ¿Habrá aprendido lo suficiente Ulises? ¿Los métodos de enseñanza de Don Pedro son del todo eficaces? ¿Podrán resolver juntos este caso?

Idea, guión, actuación y dirección: Carolina Martínez Torres y Nicolás Palma
Técnica: Cristián Schreiber

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Sin Fronteras»

Festival Experimenta 18 Teatro. Esta adaptación del texto Beben de Guillermo Calderón, está ambientada justo después del terremoto de 2010 en Chile. Un grupo de voluntarios va a ayudar a las víctimas del desastre. Con intención terapéutica, les cuentan a los niños perjudicados por la catástrofe, el cuento «Terremoto en Chile», escrito por Heinrich Von Kleist en 1807, en el cual una mujer escapa por poco de su ejecución, mientras un terremoto destruye la ciudad en 1647 en Santiago de Chile. Ella, a pesar de todo, será asaltada por la tragedia y atacada por una multitud desesperada y furiosa.

Dirección: Thomas Richards. Asistencia: Cécile Richards, Jessica Losilla-Hebrail, Lynda Mebtouche. Intérpretes: Alonso Abarzúa Vallejos, Javier Cárcel Hidalgo-Saavedra, Gina Gutiérrez, Guilherme Allan Kirchheim, Lynda Mebtouche, Felipe Salazar, María Constanza Solarte. Director Técnico: Felipe Salazar. Duración: 90 min.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«HAN»

Festival Experimenta 18 Teatro. Una mujer explora recuerdos de su vida, en relación con el concepto coreano de Han. Tres generaciones de mujeres coreanas se unen en el “silencio resiliente” de Han. A través de su lucha por comprender la complejidad de su propio Han, somos transportados en una meditación dinámica que explora la “tierra de nadie” que existe entre el mito y la modernidad; mientras sopesamos la relación entre sufrimiento, sacrificio y destino.

Dirección: Thomas Richards. Asistencia: Cécile Richards. Intréprete: Hyun Ju Baek. Equipo Creativo: Alonso Abarzúa Vallejos, Jessica Losilla-Hebrail, María Constanza Solarte. Director Técnico: Felipe Salazar. Duración: 50 min.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Gravedad»

Festival Experimenta 18 Teatro. Basada en historias de chilenos exiliados en Suecia, Gravedad nos transporta a través de memorias de regreso y desarraigo, cuestionando nuestra constante atracción hacia lo que se percibe como una patria. Aquí, un solo actor se transforma en padre, hijo, tío, hermano y en una serie de amigos, a la vez que nos lleva hacia una comprensión de los deseos y tentaciones de una familia al ser transportada de ida y vuelta en un puente frágil entre hemisferios y naciones.

Dirección: Thomas Richards. Asistencia: Cécile Richards, Jessica Losilla-Hébrail. Intérprete: Alonso Abarzúa Vallejos. Director Técnico: Felipe Salazar. Duración: 50 min

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Breach»

Una mujer y un recuerdo que le crea un nudo en el útero. Un nudo, fruto de la opresión de su placer. Un nudo, que le ata las manos y la empuja a ejercer violencia contra ella misma. Después de externalizar la rabia y sentir físicamente el dolor, empieza a perdonar y a conectarse con su interior.
Breach es una reflexión en torno a las violencias machistas ejercidas sobre el cuerpo de una mujer. Breach habla de la violencia como memoria colectiva y transgeneracional, perpetrada por un sistema patriarcal y una herencia cultural judeocristiana. Una violencia que no es singular, directa o aislada sino que se expresa en una multiplicidad de formas y se representa metafóricamente a través de la cuerda y en forma de lucha contra ella misma.
A través de un lenguaje sonoro y de movimiento, la obra invita al público a un espacio de ambigüedad entre placer y dolor, erotismo y violencia, sumisión y empoderamiento para llegar a un diálogo sobre los casos de violencia sexual y sobre el sistema de violencia machista.
Breach se ofrece como una plataforma de proyección, un espacio de intimidad que nos permite conectar con nuestro imaginario y vivencias personales. Breach huye del relato lineal para abrazar la complejidad de la problemática a través de una estructura en capas que pueda ofrecer lecturas diversas.

Autoría: Vivian Friedrich, Mati Muñoz y Thaïs Julià
Idea original: Thaïs Julià
Interpretación: Thaïs Julià y Mati Muñoz
Dirección y dramaturgia: Vivian Friedrich

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

“Lo que tenía que ser”

5º función de la Temporada de Abono 2021 del Teatro El Círculo con la presentación de CADABRA Cía. de Danza, con dirección y coreografía de Anabella Tuliano.

El programa está compuesto por la obra “Lo que tenía que ser”, con música del pianista y compositor alemán Max Ritcher, y la participación de Mariela Trinchero como solista de violín.

LUGAR:

«¿Estás Ahí?»

Tragicomedia fantástica que reflexiona sobre los vínculos, la muerte y la distancia. Temas que aún retumban en este contexto que vivimos. Se nos había anulado la posibilidad de vernos y tocarnos, y una y otra vez nos preguntamos si el otro estaba ahí.

Elenco: Giuliana Gamba y Mauro Lemaire

Dirección: Camila Hidalgo Solís

Dramaturgia: Javier Daulte

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

Led Varela

Presenta Orgullo Nacional. Es el nombre del nuevo show de Led Varela, un paseo por los tiempos modernos donde influencers dominan el mundo y las modas más absurdas se hacen normalidad. También nos hablará de sus accidentados emprendimientos económicos y profesionales antes de descubrir la comedia, y nos confesará su opinión sobre la religión, la terapia psicológica y la comida orgánica.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR: