Archivo de la etiqueta: teatro

«El arbolito rojo»

La obra cuenta con secuencias, donde se alternan por ensayo 5 o 6 de los 9 relatos: El viaje de mi tía Dora. El Flaco. La orilla. El sol también. El sueño del Colegio Nacional. Alcón. A veces miento. El Negro.
Estas emotivas y personales historias, son interceptadas por micro-escenas, constituyendo una trama por momentos lineal, por otro circular o paralela, donde los espectadores tendrán que alinear los hechos e intuir un continuo posible. Relatos vacilantes que deslizan una preocupación existencial y desmenuzan, en mínimas situaciones, esos momentos y percepciones donde la vida nos lleva por un desvío, por un atajo, por una revelación.

Ficha Técnica:
Dirección y dramaturgia: Rody Bertol
Intérpretes (por orden de aparición en escena):
Natalia Trejo – «El sueño del Nacional»
Germán Capomassi – «El Flaco»
Alejandro Ghirlanda – «La Orilla»
Mariana Pevi – «Alcón»
Gisela Sogne – «A veces miento»
Adrián Moriconi – «El Negro»
María Eugenia Ledesma – «El sol también»
Juan Nemirovsky – «La tía Dora»

Lugar: La Usina Social

LUGAR:

«Duele, Duele, Duele, Duele»

«Duele» es un grito sofocado en la garganta. El amor y el desamor mezclados hasta hacerse irreconocibles. La soledad que se derrama entre los dedos. Los recuerdos que se desgranan volviendo una y otra vez. Eduardo naufraga en la tragicomedia de sus manías y sus obsesiones, pero se aferra a ellas para vivir o más bien para sobrevivir. En su mundo, el amar y el ser amado son milagros que les ocurren a los otros. Pero cuando ese milagro por fin llega, su mundo se conmueve. Ella será la única cosa hermosa con la cual se obsesionó.

Dirección: Ofelia Castillo
Actuación y dramaturgia: Ignacio Amione
Diseño escenográfico: Ofelia Castillo e Ignacio Amione
Vestuario: Marina Gryciuk
Diseño de iluminación: Diego Quilici
Dirección de arte: Mumo Oviedo
Producción de video: Patricio Mollar
Diseño sonoro y asistencia técnica: Alejandro Manfred

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Bandalos Chinos

La banda de indie pop nacida en el año 2009 en Beccar (Prov. Buenos Aires) regresa a Rosario para presentar su nuevo álbum El Big Blue

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«Lengua Sucia»

Sandra Corizzo y Reynaldo Sietecase sostienen una sociedad artística que reporta buenos dividendos. Sin descuidar sus carreras personales, cruzaron canciones y artefactos literarios en un exitoso espectáculo llamado El Amor Muerde, que se representó durante varios años en escenarios porteños y santafesinos. Ahora presentan Lengua Sucia. Nuevos textos de Sietecase interpelados por las últimas creaciones de Corizzo. Un show íntimo de dos artistas entrañables.

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Soy Rada»

Agustín “Soy Rada” Aristarán presenta su nuevo espectáculo Tarán

Su último show Revuelto fue galardonado con el premio Estrella de Mar a mejor espectáculo de humor de la temporada en Mar del Plata, y coronó el año (tras un recorrido de gira nacional, un Luna Park agotado y dos giras internacionales) ganando el premio ACE 2023, en la misma categoría. Agustín vuelve a su amor original: la magia. Se reencuentra con su amor de juventud y nos presenta este espectáculo de magia y comedia, exquisito, íntimo y tal alucinante como el momento en que la ilusión y la fantasía te hacen sentir y creer en realidades inexplicables y mágicas. Con Tarán, nos adentramos en un universo nuevo e inédito del artista: rutinas de magia colectivas e intimistas, humor, stand up, y siempre la música como contrapunto justo de este espectáculo al que no le falta -ni le sobra- nada.

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

«Cocinando con Elisa»

Nicole, una experta cocinera y Elisa, su joven aprendiz. Una cocina de estancia. Los patrones. Un capataz. Un niño por nacer y un plan atroz del cual Elisa nunca sospechó nada.

Actuación: Andrea Boffo y Florencia Dlugovitzky

Dirección: Cristhian Ledesma

Dramaturgia: Lucía Laragione

Asistencia de Dirección: Nicolás Costantino

Producción Ejecutiva: Silvina Quinteros

Lugar: Tandava

LUGAR:

«Al estilo cabaret»

Espectáculo teatral musical, que evoca a través de un recorrido histórico y anecdótico la experiencia del cabaret.

Presentador – Actor: Gastón Legart
Bailarinas – Burlesqueras – Actrices: Sisi Font – Rita Bang Bang – Satine
Bailarín: Franco Veneziano
Cantante – Actriz: Vanesa Moran Diaz
Puesta en escena: Vanesa Moran Diaz
Coreografías: Vanesa Moran Diaz
Diseño de Vestuarios: Vanesa Moran Diaz – Leo Ronco
Diseño de Luces: Vanesa Moran Diaz
Técnico de Sonido y Luces: Sergio Correa
Diseño de Maquillaje: Vanesa Moran Diaz – Leo Ronco
Dirección General: Vanesa Moran Diaz
Producción General: Club Fosse Teatro Concert

LUGAR:

«Desprovisto»

A través de una fórmula clásica; dos payasos que compiten por quién salta mejor su pirueta, las circunstancias los enfrenta y los alianza, creando situaciones que implican al espectador.

Un abrazo, la ronda, mirarse a los ojos hasta que llegue la unión, el amor que todo lo salva y todo lo sana.

Así el mensaje se vuelve universal, éste, una suerte de espejo donde reflejarnos en el otro. Donde el mundo vuelva a ser solo uno.

Actúan: Anabel González – Rodrigo Rivera

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Sueño de una noche de verano»

Comedia de William Shakespeare que nos lleva a la noche previa de la tan esperada boda del Duque Teseo y la Duquesa Hipólita, cuando dos parejas de amantes se pierden en el bosque donde Oberón y Titania reinan en su mundo fantástico de hadas y duendes. Una serie de entredichos y desencuentros terminan separando a los cuatro amantes, y Oberón, enojado y distanciado de su Titania, decide vengarse de ella enviando a su duende de confianza, Puck, para que le consiga el néctar de una flor cuyos efectos, al frotarse por los párpados de quien duerme, hacen que se enamore de la primer persona que se le aparezca. Pero Puck se distrae con unos amantes que se cruza por el bosque, y todo se complica.

Dirección: Julio Chianetta

Asistencia de dirección: Marcos Franchi

Elenco: Florencia Tognoli, Sofía Denari, Astor Padrone, Germán Faletti, Julio Chianetta, Natalia Rateni, Esteban Cabrera, Pedro Rapelli, Marcos Franchi, Susana Kahl, José Abdala y Josemaría Celoria.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Bandana

Lissa Vera y Lowrdez celebran los 20 años de Bandana y llegan en el marco de su “Bodas de Porcelana” Tour 2023. Un show para revivir, cantar, bailar y celebrar junto a sus integrantes. Promete ser un show único e irrepetible en el cual las artistas recorrerán su discografía, con bailarinas, pantalla y efectos especiales, grandes sorpresas y un nuevo sonido. Mostrando así que Bandana sigue vigente y evoluciona junto a sus seguidores, trascendiendo de generación en generación.

Lugar: Centro de Convenciones – City Center

LUGAR:

«La Jenny»

Presenta ¿Dónde está Juan Carlos?. Wali Iturriaga, el creador de «Cachilo» y la «Jennifer», personajes que hacen furor en las redes, llegan al teatro con todo su humor para hacerte pasar una noche muy divertida y fuera de lo común.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

«CHÉJOV CÓMICO»

Basado en desopilantes textos del cuentista más influyente del Siglo XX: Antón Chéjov

Dos obras breves en un mismo espectáculo

“El Ayudante de Contable”: durante toda su larga vida, un ayudante de Contable, aspira a un cargo mayor y especula con la muerte del Jefe de los Contables, a la par que planea estrategias para obtener el puesto

“El drama”: imprudente novel escritora visita a un gran escritor y quiere leerle su interminable obra literaria….mientras el gran escritor planea tirarse por la ventana

Elenco:

Héctor Ansaldi: en los roles de “Ayudante de Contable” y Pavel Vasilich

Liliana Gioia: es Muraskina

Dany López: en los roles de Antón Chéjov y Lukiendo

Fotos: Rubén Dario López

Prensa: Carina Culasso

Escenografía y Puesta Escénica: Héctor Ansaldi

Autores y directores: Héctor Ansaldi y Liliana Gioia

Importante –Para ver: streamcket.com/

Evento en modo «On Demand»: Contenido previamente grabado.
Podrás verlo sin límite de reproducciones desde el viernes, 4 de diciembre a las 21:00 hasta el domingo, 6 de diciembre a las 21:00. Duración de la emisión 48 Hs

LUGAR: