Archivo de la etiqueta: teatro

Ligia Piro

Presenta Obras argentinas y latinoamericanas. Cantante, intérprete y actriz. Con vasta formación musical y actoral, edificó una sólida trayectoria de más de 30 años en la música y el arte. Lleva editados ocho álbumes y realizó innumerables espectáculos en los que suele reunir géneros universales como el jazz, la bossa y la canción argentina, además de interpretar música en varios idiomas. Genuina y ecléctica, una intérprete de gran versatilidad y jerarquía.

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

“Me voy como quien se desangra”

Dos actores. Personifican a dos chicos en sus juegos, en sus fantasías individuales. La conexión con el hombre en el acontecer social, coercionado y condicionado por una sociedad que se impone locamente como un valor consagrado, superior al hombre mismo.

Actúan: Naum Said y Nazareno Torres
Idea, texto y dirección: Roberto Stábile
Planta de Luces: Carla Tealdi
Asistentes de dirección: Anahí Becerra
Fotografía/Video: Mariano Cristófaro

Lugar: Teatro del Rayo

LUGAR:

“Jekyll & Hyde”

La obra, basada en la famosa novela de Robert Louis Stevenson publicada en 1886: “El extraño caso del Doctor Jekyll y Hyde”, cuenta la historia del apasionado doctor Henry Jekyll, que en su búsqueda de una sociedad perfecta, quiere ser capaz de anular la parte negativa de todo ser humano. En su afán de esa búsqueda, pide autorización para experimentar con los enfermos mentales de un psiquiátrico, pero su pedido es criticado y rechazado por sus colegas doctores. Su obsesión lo lleva a experimentar en él mismo, desatando accidentalmente sus demonios internos y liberando al otro hombre, que el mundo conocería como Edward Hyde.

Protagonistas: Juan Rodó, Raúl Lavie, Melania Lenoir y Eluney Zalazar

Dirección: Sergio Lombardo

Dirección musical: Damián Mahler

Coreografía: Mariano Botindari

Dirección vocal de Juan Rodó

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

“Acaloradas”

El casamiento, las relaciones personales cuando se llegan a los cincuenta años y, claro, la menopausia, forman parte de esta historia en tono de comedia, donde también habrá lugar para la emoción y reflexión de sus protagonistas.

Elenco: Patricia Echegoyen, Emilia Mazer, Victoria Onetto y Magui Bravi

Autoras: Cristina Wargon y Ester Feldman

Dirección: Ernesto Medela

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

“Sólo Dios puede hacer un árbol”

Irene y Esteban festejan sus 10 años de casados. Ana y Patricio, amigos íntimos de la pareja, una vez más comparten con ellos fragmentos de la vida cotidiana. La fiesta llega a su fin. Es un día como cualquier otro, quizás sólo un poco más largo.

Actúan: David Gastelú, David Giménez, Soledad Murguía y Ludmila Zanni
Dramaturgia y Dirección: Carolina Hall
Vestuario: Martín Núñez
Escenografía: David Giménez y Martín Núñez
Diseño gráfico: Ludmila Zanni
Participación especial: Yerutí Marturet
Producción general: La Tramoya

Lugar: La Tramoya

LUGAR:

Steve Vai

El prestigioso guitarrista vuelve a la Argentina luego de 4 años. Después de más de 100 exitosas fechas en Europa y América del Norte, Steve Vai anuncia que su aclamado Passion and Warfare 25 Aniversario World Tour llegará a la Argentina en el mes de junio.  El tour marca la primera vez en la que Vai repasará el disco Passion and Warfare entero y donde además habrá sorpresas muy especiales. El héroe de la guitarra y para muchos el mejor guitarrista de todos los tiempos, -así considerado por parte de la prensa especializada-, presentará su 25 Anniversary Tour de Passion & Warfare y repasará toda su carrera con canciones de Flexable, Sex & Religion, Fire Garden, Alien Love Secrets, The Ultra Zone y mucho más.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Peter Pan, todos podemos volar»

La obra exalta el espíritu del cuento original de Sir James Mathew Barrie, recreando la fantástica Tierra del Nunca Jamás, un mundo maravilloso poblado por indios aguerridos y hermosas sirenas. En esa extraordinaria comarca, Peter Pan comanda la banda de los Niños Perdidos, en continuo enfrentamiento a matar o morir con los malvados piratas capitaneados por su archienemigo Garfio.

Un emocionante espectáculo que ya conquistó a toda la familia, que asombrará por la variedad de efectos especiales, vuelos sorprendentes e imponente ambientación.

Elenco: Fernando Dente como Peter Pan – Gabriel Goity como Capitán Garfio – Josefina Scaglione como Wendy – Ángela Torres como Tigrilla

Dirección: Ariel Del Mastro

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Desmonte»

Esta obra continúa con los postulados que Leonel Giacometto desarrolla en su línea de espectáculos teatrales y performáticos previos, entre los que se destacan: Fingido, Real, Latente, Desenmascaramiento, Lo que se pierde y Fuga.

Giacometto trabaja, desde la premisa de Alberto Ure, sobre la idea de que un ensayo no es, en efecto, un ensayo, un simulacro, sino más bien un acontecimiento, un hecho real, donde la actuación, como fuerza que se despliega en el espacio, genera una multiplicidad de sentidos y formas. Desmonte construye un relato fragmentado, de temporalidad diversa y quebrada; una obra exploratoria, en tránsito, donde el tramado de los cuerpos y la alternancia de sus identidades son el territorio privilegiado en el cual se reproducen las batallas sociales.

Esta obra ha sido seleccionada a partir de la convocatoria Teatro Cervantes – Teatro Nacional Argentino produce en el país.

Escrita y dirigida por Leonel Giacometto

Con Juan Manuel Medina y Alexis Muiños

Vestuario de María Guadalupe Bayúgar

Escenografía de Andrés Cracogna

Lugar: Instituto de Artes Escénicas (IDAE)

LUGAR:

David Lebón

El cantautor regresa a Rosario para presentar su nuevo espectáculo Conexión.

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

«Mío (de mí)»

Versión libre de los cuentos de Malena Blanco “Pedazo de nube” y “Cositos” de Laura Devetach. Obra de teatro para niños compuesta por dos historias que resaltan el valor de los juegos y juguetes en la infancia. Basada en el relato en primera persona, las actrices Yanina Gaggino y Florencia Passoni, convidan al público el punto más sobresaliente de sus biografías lúdicas y que muchos espectadores podrán identificarse, reírse y emocionarse.

La primera historia nos cuenta la historia de Juana, una niña de casi 5 años que juega sola durante largas horas en su habitación casi despojada de juguetes y que un día recibe de su papá una caja sorpresa. En su interior hay un pedazo de nube que cayó del cielo en los pies de su papá y que significará mucho en la vida de Juana, porque a partir del vínculo y afecto que recibe de la niña se irá transformando en el conejo Mamono, su muñeco de apego y amigo de verdad.

La segunda historia nos presenta a Violeta, una joven que colecciona cositos, aquellos objetos que no tienen ninguna utilidad y que la mayoría de las personas no ven. Esos cositos la hacen viajar por mundos imaginarios y descubrir que en los días en que hay cositos pasan cosas maravillosas. Y es así como Violeta conoce a Guille y a Juana, la niña del primer cuento.

“Mío (de mí)” es un viaje por el universo de los tesoros de la niñez y esos recuerdos significativos que se graban en cada persona acompañándonos a lo largo de toda la vida.

Actrices: Yanina Gaggino y Florencia Passoni
Plástica Escénica: Silvina Maroni
Música Original: Javier Collet
Producción ejecutiva: Pablo Solari
Diseño Gráfico: Dúo Arte Diseño
Prensa: Carina Culasso
Dirección: Carla Rodríguez
Grupo “Vamos que nos vamos”

Duración: 50 minutos

Lugar: Teatro de la Manzana

LUGAR:

“El ocaso de una reina”, Juana, La Loca

En la presente obra, se pondrá en escena las últimas horas de la reina Doña Juana, durante los meses de marzo y abril de 1555, año de su fallecimiento en el castillo de Tordesillas, y estará acompañada por dos personajes históricos de gran importancia: El padre Francisco de Borja, primo y confesor de la reina, quien enviado por el príncipe Felipe, la asistirá en su último suspiro; y doña Beatriz de Bobadilla, dama de compañía de la reina y fiel servidora desde los tiempos de su juventud.

Ambos personajes tendrán una relevante participación durante el desarrollo de este original texto teatral que consta de un solo acto dividido en diferentes escenas, y acompañado por una escenografía ajustada al siglo XVI, por un vestuario acorde a la época y por una iluminación y musicalización que despertará el interés de los espectadores a la hora de presenciar la puesta.

Cabe señalar, que el lenguaje utilizado está adaptado a nuestros tiempos, combinados con elementos propios del castellano antiguo, y acompañado por formalidades que derivan de las reglas cortesanas de dicho siglo. De esta manera se pretende a través de esta representación valorar a la histórica de un modo crítico y reflexivo, y brindarles a los espectadores un aporte cultural enriquecedor.

Elenco: Nora Claeys, Fernando Panzeri y Graciela Rolla

Libro y Dirección General: Christian Alejandro Faravelli

Lugar: La Escalera

LUGAR:

“Obsidemus”

Un hombre perdido en el oscuro laberinto de la existencia necesita respuestas para tanto caos. Aturdido por recuerdos que lo confunden y lo condicionan, buscará encontrar el camino que lo lleve a su «verdadero ser», a la plenitud, a la libertad. “Obsidemus” es una reflexión poética sobre la búsqueda del propio ser, su identidad y su libertad.

Dramaturgia: creación colectiva
Dirección: Alejandro Leguizamón
Elenco: Micael Genre Bert, Cindi Grussi, Leandro Martine, Sandra Mesa

Lugar: Teatro Odiseo

LUGAR: