Ciclo de música popular argentina «La Canción Quiere». Uno de los músicos fundamentales de nuestra música popular repasará temas de su amplio repertorio.
Cantantes invitadas
Natalia Gómez Alarcón
Neyen Morra
Lugar: Teatro Empleados de Comercio
TEMP. 0° | HUM. 0%
viernes 25 Jul de 2025 9:14am
Ciclo de música popular argentina «La Canción Quiere». Uno de los músicos fundamentales de nuestra música popular repasará temas de su amplio repertorio.
Cantantes invitadas
Natalia Gómez Alarcón
Neyen Morra
Lugar: Teatro Empleados de Comercio
El grupo compuesto por cantores, instrumentistas, letristas y arregladores de diversas murgas uruguayas festeja sus 20 años en el escenario. En su vigésimo aniversario interpretarán versiones personales de temas del cancionero uruguayo y un repertorio de canciones propias.
Han participado (como grupo o a título individual) en grabaciones y actuaciones de diversos artistas (Mandrake Wolf, Rubén Rada, No te va Gustar y Jaime Roos). Desde sus comienzos se caracterizaron por ser un grupo de amigos que se juntaban a cantar y hacían extensiva esa comunión a bares y fiestas.
Integrantes: Guillermo Lamolle, Rafael Bruzzone, Pedro Takorián, Emiliano Muñoz, Alvaro Fontes, Pablo Fontes, Adrián Salinas, Federico Glison, Pablo Riquero y Andrés Lijtmaer.
Murga invitada: La Cotorra
Lugar: Plataforma Lavardén
Dos hermanos, una gomería y un camino viejo son los protagonistas de esta historia. El relato de dos antihéroes que planean el modo de luchar contra el enemigo situado en una autopista. Una obra con acontecimientos inesperados y desopilantes, cargados de humor popular.
Los hermanos Omar (Cuqui) y Héctor (Titi) Taboloni son los dueños de una gomería de ruta. Después de la construcción de una autopista y sobre ella una enorme estación de servicios con una moderna gomería el negocio familiar que había fundado su finado padre quedó aislado sobre el Camino Viejo cada vez menos transitado. Casi olvidados, desde la “clandestinidad” del taller, inmersos en un mundo que oscila entre la ternura y la crueldad, los hermanos buscarán el modo de luchar contra contra su enemigo. Los dos hermanos pasan sus días debatiendo cual será la mejor manera de reflotar la gomería mientras narran historias de un supuesto pasado glorioso donde su padre es el centro de esos recuerdos. Uno de los hermanos, Cuqui, se dedica, para sobrevivir, a animar fiestas en los clubes de pueblos vecinos, en este rubro los hermanos Taboloni ven la posibilidad de triunfar, capitalizarse y así poder salvar la gomería ante la amenaza de ser desalojados por un poderoso terrateniente que pretende esa pequeña porción de tierra.
Actúan: Severo Callaci y Maximiliano Fonseca
Asistencia técnica: Andrés Martorell
Dirección: Miguel Franchi
Lugar: Cultural de Abajo
En el marco de este encuentro de la ciudad se presentan artistas de distintas generaciones en escena. Una noche a puro Jazz con tres grupos de marcada trayectoria para los amantes del género:
Organisimo: Claudio Lanzini Emiliano Vernaci, Leandro Giecco y Mauro Gonzalez.
Olivera – Lúquez Dúo: Mario Olivera y Leonel Lúquez
Semilla Negra: Natalia Nardiello y Florencia Ruiz Ferretti.
Lugar: Plataforma Lavardén – Gran Salón
El guitarrista y cantautor argentino presenta su nuevo proyecto Beto Caletti Solo. Una fusión de ritmos rioplatenses y latinos, con composiciones propias que transitan aires de chacarera, zambas, boleros y candombes.
Fue ganador del Premio Ace, nominado para el Gardel y seleccionado al Disco de Oro en Japón. Formó parte durante 15 años del grupo Los Musiqueros.
Compuso e interpretó las canciones de la premiada serie La asombrosa excursión de Zamba emitida por el canal Paka Paka.
Dedicado a la investigación, composición e interpretación de música popular brasilera se presentó en escenarios de tres continentes y es autor de numerosas publicaciones sobre el género.
Se presentó en festivales de Argentina, Brasil, México, Canadá, España, Suiza, Uruguay, Inglaterra, Bélgica, Colombia, Italia, Cuba y Japón; y grabó ocho discos con ediciones en Argentina, México y Japón.
Lugar: Plataforma Lavardén – Petit Salón
Un espectáculo donde se entrecruzan las historias de cuatro princesas de cuentos clásicos; Aurora, Rapunzel, Serenita y Bella, que serán engañadas por un estafador especialista en contratos mágicos. Juntas unirán fuerzas, crearán un plan y podrán enfrentarlo.
Actúan: Irupe Perasso, Belen Spenser, Barbara Lloves Millan, Alejandro Godoy, Ayelen Gutierrez, Selva Lione.
Vestuario: Barbara Lloves Millan
Música original: Andres Guazzelli
Coreografía: Mauricio Vila
Dirección: Leandro Montgomery
Lugar: Plataforma Lavardén
El humorista cordobés lanza su nueva gira nacional recorriendo las principales ciudades del país presentando su nuevo espectáculo “Cacho Buenaventura Show”.
Lugar: Teatro Broadway
Obra de teatro diseñada especialmente para los bebés de 0 a 3 años. Basada en la narración y la manipulación lúdica de muñecos tejidos en hilo, cuenta la historia de un gusanito que se transforma en mariposa y todo lo que ocurre a su alrededor.
Formato streaming http://www.vamosquenosvamos.com.ar/slider/ito-en-formato-virtual
Elenco: Laura Carassai y María Soledad Galván
Dirección: Carla Rodríguez
La primera bailarina del Royal Ballet de Londres se presentará en una Gala de Ballet junto a los primeros bailarines Alejandro Parente, Alejandro Trabalon, y solistas del Teatro Colón y del Argentino de La Plata.
Lugar: Teatro El Círculo
Una visión sobre la vida del Padre Carlos Mugica. Se trata de trabajar la memoria, desde lo «político visceral», atravesando el dato aportado por la historia, componiendo latidos, pulsos personales y de la época. Acercando lo textual a lo testimonial, y acercando tal vez el testimonio a lo confesional, restituyendo metáfora y mito a la vida de un obrero de la fe como lo fue Carlos Mugica.
Autora: Cristina Escofet
Elenco: Pablo Razuk, Sol Ajuria y Javier Nahum
Música: Sergio Alem
Producción Ejecutiva en Rosario: Cristian Razuk de “DOC Producciones”
Dirección: José María Paolantonio
Lugar: Cultural de Abajo
Carmen Barbieri estrena su nuevo espectáculo unipersonal “Carmen Barbieri, entre camarines”. Será un gran show en el que Carmen promete contar sus secretos mejor guardados y en el que por supuesto no faltará el humor, la risa, los recuerdos, los homenajes y la música. Fiel a su estilo, Carmen desplegará todo su talento sobre el escenario actuando, bailando y cantando, con una secuencia de monólogos referidos a las distintas etapas de su vida, su actualidad y emotivos homenajes a su padre, a su abuelo y a los grandes artistas que marcaron su carrera.
Lugar: Teatro Broadway
Tito y Pelusa presentan su nuevo espectáculo. Una chispeante y divertida comedia para chicos de todas las edades con Gabita, el Oso Pin Pon, La Vaca Loca, el Torito Coco y todos los personajes de la tele.
Lugar: Teatro Broadway